The Objective
Tribunales

Ábalos señala a Pepe Blanco como la persona que propuso nombrar a Pardo de Vera en ADIF

Reconoce que recibió propuestas para designar altos cargos, aunque él quería conservar a personas vinculadas al PP

Ábalos señala a Pepe Blanco como la persona que propuso nombrar a Pardo de Vera en ADIF

José Blanco (i), José Luis Ábalos (c) y Santos Cerdán (d). | Europa

José Luis Ábalos ha señalado a su predecesor en Fomento y en la secretaría de Organización del PSOE. El exministro de Transportes ha explicado este lunes en el Tribunal Supremo que José Blanco avaló el nombramiento de Isabel Pardo de Vera como presidenta de ADIF. El investigado reconoce que recibió muchas propuestas para designar altos cargos, aunque él quería conservar a personas vinculadas al PP cuya identidad no ha concretado. Sin embargo, estos rechazaron el ofrecimiento. El propio Pepe Blanco ha reconocido en X que sugirió varios nombres a Ábalos, entre ellos el de Pardo de Vera.

Ábalos ha tratado de desvincularse de la implicación de la imputada Pardo de Vera en la contratación de su expareja Jésica Rodríguez o los amaños de adjudicaciones públicas realizadas en el seno de ADIF. El exministro ha rechazado durante su comparecencia haber participado en irregularidades en las adjudicaciones de obras públicas. También ha insistido en que no se reconoce en los audios que incluye el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En su opinión, estos podrían estar manipulados.

El exministro ha responsabilizado a Pepe Blanco del nombramiento de la presidenta de ADIF. «Ábalos dice la verdad, yo le sugerí varios nombres, entre ellos el de Isabel Pardo de Vera (persona con la que yo no tenía relación, pero sí buenas referencias profesionales). Las sugerencias no las hice para interferir en sus nombramientos y decisiones, han sido a petición suya el día que lo nombraron ministro», ha asegurado el fundador de Acento en su perfil de X. Un mensaje que borró y volvió a subir minutos más tarde.

La declaración de Ábalos

Koldo García ya se refirió a los exministros socialistas José Bono y Pepe Blanco en una conversación que grabó el mismo y que incluye el último informe de la UCO. «Pepe Bono, Pepe Blanco… han venido a pedirme de todo», afirma el asesor de Ábalos en Transportes durante un diálogo con Santos Cerdán, el dimitido secretario de Organización del PSOE. Los investigadores sospechan que se habrían podido manipular adjudicaciones a cambio de mordidas que superan el millón de euros.

La conversación se produjo tras la salida del Gobierno de Koldo García y Ábalos. El asesor mostraba su malestar por su situación personal, ya que aseguraba vivir con dos hipotecas, sin ingresos y dependiendo de la pensión de su mujer. Lo consideraba una deslealtad por parte de los dirigentes a los que habría ayudado desde su puesto institucional. «He hecho recados a todo el mundo», insistió, remarcando su papel como facilitador en la red clientelar investigada por la Guardia Civil.

Durante la charla, Koldo García también menciona a Pardo de Vera con quien, según su relato, acabó enfrentado tras negarse esta a facilitar una adjudicación a una empresa vinculada al entorno de Ábalos. Según su versión, la expresidente de ADIF prometió ayudar y luego «bloqueó» la operación, lo que generó un conflicto que, en sus palabras, «destrozó la vida» del empresario afectado.

Koldo García acusaba en la grabación a Pardo de Vera de actuar «con Pepiño Blanco» y sugiere que ambos habrían pactado una operación en su contra, llegando a insinuar que el fundador de Acento lo hizo «a cambio de una suma brutal». Las grabaciones muestran un tono cada vez más amargo por parte del asesor ministerial, que se presenta como una figura sacrificada dentro del engranaje político socialista.

Influencias de los compañeros

El último informe de la UCO también revela que Cerdán tenía un «especial interés» en situar a ciertos perfiles en puestos relevantes de la Administración. El 20 de junio de 2018, apenas 19 días después de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, el dirigente navarro remitió un listado a Koldo García con ocho nombres. Su intención era que Ábalos les designara para puestos claves que él había decidido previamente. La mayoría de esas personas consiguieron el cargo.

Ábalos ha explicado al juez Leopoldo Puente que no recuerda una reunión concreta, pero sí que le propusieran nombres. Ha insistido que recibió propuestas de mucha gente, pero ha subrayado especialmente la propuesta de Blanco. El fiscal le ha preguntado si Cerdán influyó entonces en sus designaciones, a lo que el exministro ha reconocido que siempre existen influencias de los compañeros, que «dicen personas adecuadas para el cargo».

El informe de la UCO que desembocó en la salida de Cerdán revela que el listado que Cerdán envió a Koldo García para colocar perfiles clave en Transportes también pasó por las manos de un directivo de Acciona, Fernando Merino. Tres días después de la toma de posesión de Ábalos, el 10 de julio, el asesor ministerial le remitió un documento denominado «M. Fomento» (aunque no fue el único) que recoge cinco cargos dependientes de esa cartera, acompañados de nombres y breves descripciones. En la esquina superior derecha aparece mecanografiada la palabra «Santi», en referencia al ex secretario de Organización del PSOE.

Publicidad