Nicole, la mujer que enchufó Koldo, dejó Emfesa semanas después de la exclusiva de TO
El ente público revela que la «amiga íntima» del exasesor de José Luis Ábalos «causó baja» el pasado 31 de marzo

Ilustración de Alejandra Svriz.
Nicoleta Neacsu Doloiu dejó de trabajar en Enajenación de Materiales Ferroviarios (Emfesa) semanas después de que THE OBJECTIVE publicara en exclusiva que Koldo García Izaguirre le había enchufado en la empresa pública. Tal como corroboró la pasada semana el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos pidió un «favor personal» a Santos Cerdán en 2021 para colocar a su «amiga íntima» Nicole en el ente dirigido por Vicente Calzado. Después de que este periódico preguntara –sin obtener respuesta– por los detalles del contrato de la mujer, una nueva solicitud a través del Portal de Transparencia ha revelado que esta «causó baja» en la entidad el pasado 31 de marzo.
La resolución, firmada por el gerente José Antonio Espejo -a quien varios compañeros señalan por haber colocado a familiares en la entidad-, afirma que «no ha sido posible contactar con ella para recabar su autorización», un requisito legal para facilitar información que afecte a sus derechos fundamentales. Emfesa justifica así de nuevo su negativa a ofrecer detalles sobre el salario y las condiciones del puesto de Nicole.
Sin embargo, el informe de la UCO arroja luz sobre esas condiciones. El 9 de septiembre de 2022, Koldo García envió un mensaje a Nicole para informarle de que ya podía firmar el contrato. Menos de dos horas después, la mujer le remitió la captura de un correo en el que se especificaban los términos: un salario de 22.438 euros en 14 pagas, 5.000 euros por complemento de productividad, otros 106 euros repartidos entre junio, diciembre y abril del año siguiente, una prima de calidad de 1.030 euros en diciembre y 7.000 euros adicionales por dietas.
En total, el sueldo de Nicole como delegada territorial de Medio Ambiente en Emfesa superaba los 36.000 euros anuales. La firma del contrato se fijó para el 15 de septiembre de 2022, y en la comunicación interna se le solicitaba aportar «el DNI, número de afiliación a la Seguridad Social y número de cuenta donde recibiréis el ingreso del salario». Nicoleta Neacsu Doloiu, de nacionalidad rumana, ingresó en el ente público un año después de la salida de Ábalos del Ministerio de Transportes.
Como adelantó este diario, fue Koldo García el que la colocó directamente en un puesto de responsabilidad, aprovechando su amistad con Vicente Calzado. En concreto, fue nombrada delegada territorial de Medio Ambiente en la zona Norte y, a mediados de 2023, asumió ese mismo cargo en la zona del Levante en sustitución de Joseba García, hermano del asesor ministerial. Cuando THE OBJECTIVE preguntó por él, Emfesa respondió que ese nombre «no figura en las bases de datos de la entidad».
«No solo hay que valer para follar»
El informe de la UCO incorporó nuevas pruebas sobre el papel de Koldo García en el fichaje de Nicole. En una conversación intervenida, el asesor de Ábalos pide al secretario de organización del PSOE –hasta el pasado 12 de junio– un «favor personal» para ayudar a la joven, con la que mantenía una relación muy cercana: «¿Te acuerdas de la chica rumana y demás? No solo hay que valer para follar. La pobre está en el paro. Se quiere ir a vivir a Valencia, lo más seguro, ¿vale? Se va a comprar una casa allí, además. ¿Hay alguna fórmula? No se lo he pedido a José, te lo pido a ti que consigamos un trabajo para ella en Valencia». Finalmente, Nicole fue contratada por la empresa que dirige Vicente Calzado, amigo cercano del propio Koldo.
En la misma conversación, el exasesor de Ábalos menciona también a Juanma Serrano, entonces presidente de Correos, como posible alternativa para colocar a Nicole: «Sabes quién lo podría, Juanma Serrano, el de Correos, que ahora no me coge el teléfono, ese es el que me puede ayudar». Ante la pregunta de Cerdán sobre si el favor es para su mujer, Patricia Úriz –a quien también pidió que estuviera «dada de alta sin ir a trabajar»–, Koldo responde que no, que para Nicole porque «él lo hace así, y lo arregla. Se le da un puesto de trabajo, 1.200 pavos y eso lo tiene».
El fichaje Nicole y el nepotismo en Emfesa
Emfesa respondió el pasado 14 de abril que Nicole no figuraba en sus bases de datos. Un escenario improbable, ya que este diario tiene documentado su paso por la empresa pública. El problema radicaba en la grafía de su nombre, por lo que se volvió a pedir detalles de su contratación, entre ellos el salario percibido. El ente que dirige Calzado emitió una nueva resolución el 23 de mayo. En ella sostenía que la información solicitada «no cumple con los requisitos para ser considerada información de interés público».
La entidad se excusa en el artículo 13 de la ley de transparencia, que retuerce para ocultar detalles sobre la contratación de Nicole. Considera además que este hecho resulta «insuficiente» para limitar el derecho de esta empleada a la protección de sus datos personales, como establece el artículo 15.3 de la normativa. Las fuentes consultadas sostienen que por la compañía han pasado, al menos, una docena de familiares y amigos de su director y de otros directivos. Calzado habría enchufado a seis personas de su confianza: A. J. M. G, hermano de su esposa; A. M. G., primo de esta; C. J. C, marido de la hija (varias contrataciones); R. M. G., primo de su mujer; R. G. E., amigo de la familia; y otro primo de su esposa ya fallecido.
Otro de los directivos que habría utilizado su influencia fue Espejo, que incorporó a su hijo Alejandro, que continúa como administrativo, y la pareja de este. También ingresó en la empresa pública a dedo L. M., hermana de la gerente de gestión, Raquel Millán. Los trabajadores reconocen que el proceso de contratación no estaba regulado y que, cuando hacía falta a alguien para desempeñar una tarea concreta, se hablaba en la casa y se ofertaba a sus conocidos. Algunos llegaron a denunciarlo ante el Canal Ético.
El PSOE incluyó en sus listas municipales de 2023 a la mujer que enchufó Koldo García en la empresa pública Emfesa. Nicole fue la número dos de la candidatura en Esteríbar, una localidad del norte de Navarra de apenas 2.700 habitantes. Compareció como independiente solo por detrás de la aspirante a la Alcaldía, Ainhoa Unzu, que en los comicios autonómicos de ese año ocupó el tercer puesto de la lista al Parlamento Foral que lideraba María Chivite, actual presidenta regional. Los socialistas no consiguieron representación.