Un empresario afín a Ábalos pidió a Pardo de Vera que resolviera una reclamación a su favor
Koldo García medió entre Ruz y la presidenta de ADIF por la incidencia en una adjudicación en Elche

Isabel Pardo de Vera y José Luis Ábalos. | Ilustración de Alejandra Svriz
La Guardia Civil apunta que Isabel Pardo de Vera tuvo un papel «determinante» en el supuesto amaño de contratos públicos. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sostiene que la trama encargó a Koldo García que mediara a su favor. Incluso llegó a defender los intereses de empresarios como José Ruz, propietario de Levantina Ingeniería y Construcción. El constructor valenciano tiró del asesor del exministro José Luis Ábalos para solicitar a la expresidenta de ADIF que acelerara la resolución de una reclamación registrada por el propietario de Levantina tras una adjudicación en Elche (Alicante).
«Levantina tiene la reclamación que te di y no le dicen nada de Elche. Por favor, que le digan algo si la vais a resolver, aunque sé que tiene razón él», escribió Koldo García a Pardo de Vera el 21 de enero de 2021 por WhatsApp. El empresario cercano a Ábalos realizó la petición en noviembre de 2020, en una conversación que el propio asesor registró y que se encuentra en poder de la UCO. Durante la charla pregunta a Ruz si quiere que lo apruebe o lo firme (en relación de un documento). Su interlocutor especifica que busca que «lo lleve al Consejo de Ministros».
El asesor ministerial le respondió que de ese asunto se encargaba él. Ruz también le solicitó que organizara una comida «con la de ADIF» para «llevarle la hojita». E insiste: «La semana que viene te traigo la hojita de reclamación, esa que me dijiste que no se había tratado». La UCO indica en su último informe que Koldo García recordó a Pardo de Vera en enero de 2021 que Levantina tenía pendiente una reclamación sobre Elche y pedía que se les informase cuando antes del resultado.
Pardo de Vera y Ruz
Un mes más tarde, Ruz volvió a preguntar a Koldo García si había podido hablar con «la jefa» sobre la obra de Elche, a lo que respondió afirmativamente. El asesor ministerial le explicó que Pardo de Vera le había prometido que «tienes lo de Elche». A continuación le compartió una captura de pantalla con los datos de contacto de la entonces presidenta de ADIF en la que se pueden ver las dos llamadas telefónicas que habría intercambiado con ella ese mismo día.
Koldo García y Ruz volvieron a hablar días más tarde. El empresario volvió a recordar a su interlocutor que hablase con «la jefa» para agilizar la reclamación de Elche o que al menos le indicase con quién debía hablar. La obra a la que se refería el constructor valenciano, del que Ábalos ha negado ser amigo, fue adjudicada a la UTE Levantina-Construcciones Vilor, las empresas encargadas de construir la estación de AVE de la ciudad alicantina, aunque los investigadores desconocen el objeto de la reclamación a la que se referían los interlocutores.
Ábalos fue cesado como ministro de Transportes el 12 de julio de 2021, momento que Koldo García también abandonó su puesto. No obstante, la UCO indica en su último informe que la relación del antiguo asesor con miembros del Ministerio no se vio interrumpida, haciendo uso de esta para seguir velando por los intereses de Levantina, pero también de otras empresas. Los investigadores han localizado en su teléfono móvil anotaciones y grabaciones en las que se apuntan indicaciones para la adjudicación de obras públicas.
Una nota creada el 25 de mayo de 2022 demuestra que Koldo García nombra a Levantina y otras empresas asociándolas a posibles obras dependientes de la Dirección General de Carreteras, que entonces lideraba Javier Herrero. Los investigadores sostienen que Pardo de Vera se valía de él para «la manipulación» de los procedimientos administrativos que habrían supuesto cuantiosos beneficios a Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán.
Imputada por Jésica
Pardo de Vera está imputada en la Audiencia Nacional por la contratación de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos. El juez que investiga al exministro instó la semana pasada a este órgano que indagara en el papel de la expresidenta de ADIF en las adjudicaciones tras apreciar «una relevante participación». El juez Ismael Moreno, que ha suspendido sin fecha su declaración prevista para el 1 de julio, autorizó a registrar este jueves la casa de la ingeniera gallega y del antiguo director de Carreteras.
Uno de los indicios clave en contra de Pardo de Vera es una conversación grabada por el propio Koldo García en noviembre de 2020. El asesor le pedía de forma insistente una adjudicación para Levantina. Primero sugirió que fuera una obra de mantenimiento y, ante la negativa de la entonces presidenta de ADIF, propuso que se tramitara como una adjudicación de emergencia.
Pardo de Vera recordó entonces a Koldo García que la empresa ya había recibido una adjudicación de 700.000 euros recientemente, lo que hacía poco prudente concederle otra de forma inmediata: «Le hemos dado una de 700.000, hace nada, eh. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjamelo mirarlo», respondió la responsable del administrador de infraestructuras ferroviarias entre junio de 2018 y julio de 2021. Pese a sus reparos iniciales, se comprometió a «sopesar las opciones» para adjudicar alguna obra a la empresa de Ruz.
La UCO señala que Koldo García recibió pagos de 3.900 euros mensuales de varias constructoras entre finales de 2022 y junio del año siguiente. El asesor se reunió con Ábalos el 23 de noviembre de 2023 a mediodía en una cafetería, donde le comunica que Ruz había dejado de enviarle los 1.100 euros. Con ese dinero, Koldo García abonaba una pensión de 700 euros mensuales al exministro. Levantina obtuvo 128 millones de euros en contratación pública por parte de la Dirección General de Carreteras con Ábalos en el Gobierno y otros 16 millones en ayudas desde 2020.