The Objective
Tribunales

El Supremo rechaza la petición del PSOE de excluir documentos internos del 'caso Ábalos'

La solicitud del PSOE se produjo tras la intervención de la UCO en Ferraz para clonar el correo corporativo de Cerdán

El Supremo rechaza la petición del PSOE de excluir documentos internos del ‘caso Ábalos’

El registro de agentes de la UCO en la sede principal del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz. | EFE

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado la petición del PSOE de retirar del caso Abalos los documentos internos del partido incautados en la sede de Ferraz. En una providencia conocida este viernes, el juez recordó que los socialistas no forman parte del procedimiento judicial y, por tanto, no pueden hacer sugerencias ni plantear pretensiones ante el tribunal.

La solicitud del PSOE se produjo tras la intervención de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la sede nacional del partido para clonar el correo corporativo de Santos Cerdán, quien fue secretario de Organización entre 2021 y 2025. En un escrito remitido al alto tribunal, el partido pidió que se expulsara del procedimiento cualquier información interna de carácter político, como la estrategia electoral o la línea ideológica, por considerarla ajena al objeto de la investigación.

«Santos Cerdán, en su calidad de secretario de Organización, tiene sin duda alguna contenido relativo al funcionamiento interno del partido, ajeno a la causa», argumentó el PSOE. La formación insistió en que ese tipo de información debía quedar «preservada».

Sin embargo, el juez Puente subraya en su resolución que el partido «carece de condición que le habilite» para intervenir en el procedimiento. «Hasta este momento al menos no ha hallado este instructor motivo consistente alguno para llamarle a ella; y tampoco ha tratado dicho partido político de personarse en la causa en cualquier condición que fuera», indica el auto judicial.

El magistrado precisa que ninguna persona o entidad ajena al procedimiento «tiene capacidad para sostener pretensiones en el mismo, como no la tiene tampoco para efectuar sugerencias o indicaciones acerca del modo en que aquel debe discurrir».

No obstante, Puente asegura que únicamente permanecerá en la causa «aquello que resulte de interés para el procedimiento». En consecuencia, ha ordenado devolver el escrito al PSOE, dejando constancia del mismo y de sus documentos anexos en las actuaciones.

Este pronunciamiento se produce en el contexto de la investigación del llamado caso Koldo, centrado en contratos irregulares durante la pandemia de COVID-19 en los que está implicado el exasesor del exministro José Luis Ábalos. La causa se encuentra actualmente en fase de instrucción en el Supremo debido a la condición de aforado de varios de los investigados.

Publicidad