Cerdán posee 30.000 euros en dos cuentas bancarias según un informe patrimonial
El documento revela que el ex secretario de Organización ingresó 116.904 euros el pasado ejercicio fiscal

Santos Cerdán llega este lunes al Tribunal Supremo para declarar como testigo. | Jesús Hellín (Europa Press)
Santos Cerdán dispone de 29.885 euros ahorrados. El informe de patrimonio revela que posee dos cuentas bancarias en Caixabank, ambas como titular. En una de ellas posee 28.684 euros, mientras que en la otra apenas tiene 1.200 euros. Los datos han sido facilitados por el Punto Neutro Judicial a solicitud del juez Leopoldo Puente, que este lunes ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el ex secretario de Organización del PSOE por los posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
En una diligencia de ordenación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Hacienda también revela que durante el pasado ejercicio fiscal Cerdán ingresó 116.904 euros. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil solicitó al Tribunal Supremo a mediados de junio que reclamara información sobre el patrimonio del ex número tres de los socialistas.
Los agentes pedían excluir de esa ecuación los depósitos del PSOE a los que se encuentre vinculado. También reclamaron al juez que solicitara a la Agencia Tributaria aporte un informe de suministro para conocer detalles de las finanzas del ex secretario de Organización socialista.

Cerdán, a prisión
En una diligencia de ordenación, una letrada de la Administración de la Justicia da traslado a Puente de la petición de la UCO sobre Cerdán. El oficio explicaba que esa diligencia era vital para continuar la investigación. Para eso consideraba «oportuno» conocer los movimientos de cinco cuentas activas en tres entidades: Caixabank (dos), Caja Rural de Navarra (otras dos) y BBVA.
En cuatro de esas cuentas aparecen Cerdán y su esposa como titulares. En una quinta se suma la hija del matrimonio. No obstante, los agentes reclaman que se excluyan los depósitos relacionados con el PSOE y la Fundación Pablo Iglesias, que presidió entre febrero de 2020 y enero de 2022. De esa manera se evitarán confusiones como la que vinculó al exministro José Luis Ábalos con hasta 265 cuentas bancarias que, en realidad, pertenecían del partido.
El informe patrimonial llega el mismo día en el que el juez ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para Cerdán por posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares solicitaron su ingreso en la cárcel tras su declaración, en la que el ex secretario de Organización del PSOE ha negado haber cobrado mordidas a cambio de amaños de obra pública.
Las fuentes presenten en el interrogatorio detallan que el dirigente navarro se ha presentado como víctima de una persecución por negociar con PNV y Bildu. También se ha desvinculado del documento que le relaciona con Servinabar, la empresa navarra beneficiada con adjudicaciones millonarias. Puente considera «evidente» que en la declaración de Cerdán (solo ha contestado a su abogado) «persisten notabilísimos indicios, en los que se profundizará». Según ha podido saber este diario el ex secretario de Organización del PSOE ingresará en la prisión de Soto del Real en las próximas horas.
La UCO localizó durante los registros del 10 de junio un documento en la casa del empresario Joseba Antxon Alonso Egurrola que demostraría que Cerdán poseía el 45% de las acciones de la constructora Servinabar, una de las empresas que habrían recibido contratos amañados del Gobierno de Navarra. El ex secretario de Organización del PSOE ha negado este lunes la mayor asegurando que, aunque conocía el contrato, nunca se hizo efectivo. Ha admitido que la compra de acciones de Servinavar era una posible salida profesional y que finalmente, por consejo de su mujer, decidió que de salir de la vida pública volvería a trabajar como electricista, su profesión anterior.