The Objective
Tribunales

Cerdán confirma que Pepe Blanco le sugirió nombres a Ábalos para su Ministerio

El exministro de Transportes ya afirmó la semana pasada que Blanco le había recomendado a Pardo de Vera para ADIF

Cerdán confirma que Pepe Blanco le sugirió nombres a Ábalos para su Ministerio

Santos Cerdán baja del taxi que le ha llevado este lunes al Tribunal Supremo para declarar. | Sergio Pérez (EFE)

Santos Cerdán ha confirmado que José Blanco sugirió nombres para ocupar puestos en el Gobierno. El ex secretario del PSOE ha relatado este lunes en el Tribunal Supremo que el exministro socialista les recomendó una serie de personas tanto a él como a José Luis Ábalos, que ya avanzó ese escenario la semana pasada durante su declaración. El actual diputado del Grupo Mixto fue más lejos al afirmar que entre los perfiles que le recomendó se encontraba el de Isabel Pardo de Vera, que fue designada presidenta de ADIF. El fundador de la consultora Acento reconoció esa misma noche los hechos a través de su red social X, aunque posteriormente borró los tuits. Según su versión, las recomendaciones se produjeron a petición de Ábalos, que quería gente de confianza para su equipo y, especialmente, alguna mujer.

Cerdán, al que el juez ha enviado a prisión provisional y sin fianza, ha explicado que cuando llegan a los gobiernos se montan los equipos. Para eso se buscan perfiles técnicos y políticos del partido que puedan ocupar altos cargos, ha insistido. Fuentes presentes en el interrogatorio afirman que el ex secretario de Organización del PSOE ha señalado que Blanco pasó nombres, tanto a Ábalos como a él. A continuación, ha asegurado que compartieron esos nombres con los distintos ministerios para que estos pudieran elegir.

Eso sí, ha especificado que esas labores fueron más intensas tras las elecciones generales de julio de 2023, cuando ya era secretario de Organización del PSOE. Cerdán ha insistido en la independencia de los ministros, pero reconocido que si la gente a su alrededor no es gente afín al partido dificulta la labor de la Administración, porque quieren sacar proyectos adelante y necesitan gente comprometida para agilizarla.

Cerdán y los nombramientos

La semana pasada, Ábalos señaló a Blanco, su predecesor en Fomento y en la secretaría de Organización del PSOE, como la persona que le recomendó el fichaje de Pardo de Vera como presidenta de ADIF. El exministro reconoció que recibió muchas propuestas para designar altos cargos, aunque él quería conservar a personas vinculadas al PP cuya identidad no ha concretado. Sin embargo, estos rechazaron el ofrecimiento. 

El propio Blanco reconoció que, a petición del nuevo ministro, aportó nombres a Ábalos para su Ministerio cuando los socialistas llegaron a Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy en junio de 2019. Lo hizo a través de dos mensajes en la red social X que acabó borrando. «Ábalos dice la verdad, yo le sugerí varios nombres, entre ellos el de Isabel Pardo de Vera (persona con la que no tenía relación, pero sí buenas referencias profesionales). Las sugerencias no las hice para interferir en sus nombramientos y decisiones, han sido a petición suya, el día que lo nombraron ministro», afirmó el fundador de Acento antes de arrepentirse y eliminar los mensajes.

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) revela que Cerdán tenía un «especial interés» en situar a ciertos perfiles en puestos relevantes. El 20 de junio de 2018, apenas 19 días después de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, el dirigente navarro remitió un listado a Koldo García con ocho nombres. Su intención era que José Luis Ábalos les designara para puestos claves que él había decidido previamente. La mayoría de esas personas fueron designadas para esos cargos y al menos cinco de ellos continúan trabajando en la Administración.

La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares solicitaron este lunes prisión provisional, comunicada y sin fianza para Cerdán al apreciar riesgo de fuga y destrucción de pruebas. El fiscal jefe ha ido un paso más lejos que en casos anteriores al atribuir al ex secretario de Organización del PSOE un rol «preeminente», aunque él ha negado cobrar mordidas a cambio de amaños de obra pública. En su opinión, es una víctima de una persecución por negociar con PNV y Bildu la investidura de Pedro Sánchez.

Los investigadores sitúan a Cerdán en el origen de la operativa desde hace una década en Navarra, cuando comenzó a colaborar con Koldo García, autor de los audios que le incriminan. No obstante, el ex número tres de los socialistas asegura que esas grabaciones están descontextualizadas y que aportará un informe pericial para demostrarlo.

Publicidad