The Objective
Tribunales

La defensa de Cerdán busca un perito que sea capaz de anular los audios de las mordidas

Los abogados tratan de conseguir expertos para tumbarlos asegurando que no es él

La defensa de Cerdán busca un perito que sea capaz de anular los audios de las mordidas

Santos Cerdán en el Senado. | Europa Press

El ex secretario de Organización del PSOE ha negado ante el Tribunal Supremo haber obtenido o entregado mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública, tal y como ha quedado reflejado en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que le ha llevado a prisión provisional. La defensa de Cerdán, que ejerce el abogado catalán Benet Salellas, ya ha encargado un análisis pericial de esos audios, y busca peritos con experiencia suficiente como para poder sembrar la duda sobre si la voz de Cerdán es la de los audios. Si esa ofensiva fallase, la defensa planea una revisión completa de la cadena de custodia de los terminales de Koldo García, los dispositivos que se usaron para grabarle, para tratar de encontrar un fallo en el volcado que los anule como prueba.

Cerdán aseguró este lunes en el Supremo que «difícilmente» puede recordar «conversaciones de hace tanto tiempo», pero que «las que se recogen no son íntegras, no están enteras, son fragmentos». Señaló que no reconoce «el contexto de las conversaciones». Eso sí, sentenció que «con total rotundidad» lo que la se transcribe en el informe de la Guardia Civil es «completamente incierto». Con ello, Cerdán da el pistoletazo de salida a la que se va a convertir en su principal línea de defensa judicial: anular las pruebas de audio sembrando dudas sobre su técnica, su autenticidad y el proceso técnico de volcado hecho por la Guardia Civil.

En el primero de los aspectos, su equipo legal -dirigido por el abogado Benet Salellas, experto penalista- ya ha contactado con peritos expertos en análisis espectral de audio para apuntalar la línea de que -basándose en la calidad de los audios- es prácticamente imposible demostrar que la voz sea de Santos Cerdán. Al menos, al 100%.

La defensa de Cerdán espera poder presentar en próximas semanas un informe pericial de biometría de voz que permita al menos sembrar dudas sobre si es él realmente el que habla en esos audios de mordidas y de preadjudicaciones de obra pública. No hay muchos expertos en España en este campo.

Además, la defensa de Cerdán ya ha planteado al Supremo dudas sobre el proceso de custodia y volcado de información de los dispositivos, asegurando que no les «consta diligencia de volcado de los dispositivos incautados». Algo que, sin embargo, la Guardia Civil ya ha certificado gracias a una herramienta informática contratada a una empresa israelí.

Audios certificados vía Israel

José Luis Ábalos y Santos Cerdán han adoptado una línea de defensa similar en el plano judicial para desacreditar los comprometedores audios registrados por Koldo García, su antiguo colaborador. Ambos niegan ser las voces que aparecen en las grabaciones, sugieren que podrían haber sido alteradas o manipuladas e incluso ponen en duda que se haya respetado la cadena de custodia del material. Sin embargo, esta estrategia defensiva se tambalea frente a las pruebas que maneja la Guardia Civil.

El análisis técnico realizado por los especialistas, empleando herramientas de la empresa israelí Cellebrite, desmonta punto por punto esos argumentos. Los peritos han determinado que la grabación clave para la investigación se realizó en abril de 2019 y ha permanecido intacta en el teléfono móvil de Koldo García desde entonces. La trazabilidad digital del archivo confirma que no ha sufrido alteraciones, lo que avala su autenticidad.

Sobre la base de esta pericial informática, que incluyó una extracción completa del sistema de archivos del dispositivo, los audios son considerados plenamente válidos como prueba. Ante esta evidencia, las defensas de Cerdán y Ábalos se enfrentan ahora al desafío de formular una nueva estrategia que logre neutralizar el contenido de unas grabaciones en las que se discute de forma directa sobre el cobro de comisiones ilegales.

Los audios son reales

Las herramientas de análisis forense utilizadas por los investigadores, de tecnología israelí, han arrojado conclusiones determinantes. Una de las piezas clave es un archivo de audio que Koldo García almacenó en su propio teléfono móvil con el nombre «Ferraz 74», posiblemente aludiendo a la dirección de la calle en la que se encuentra la sede del PSOE en Madrid. La grabación fue realizada el 22 de abril de 2019, a las 12.08 del mediodía, usando la aplicación nativa de notas de voz del sistema operativo iOS (Apple).

Los registros internos extraídos del dispositivo confirman que el archivo fue generado directamente en el teléfono y no introducido desde fuentes externas. No se encontraba en un disco duro ni en un USB, sino en el propio terminal de Koldo. Además, en otra de las grabaciones, se escucha a García decirle a José Luis Ábalos que tiene registrada una conversación con Santos Cerdán, a lo que el entonces ministro le sugiere que «exporte» esas grabaciones. Según consta en las diligencias de la UCO, ese paso nunca llegó a darse.

Fuentes consultadas por THE OBJECTIVE señalan que la Guardia Civil concluye que los audios fueron creados con la aplicación oficial del iPhone y permanecieron almacenados en la ubicación por defecto del sistema. Los metadatos respaldan esta afirmación: no hay rastro de que hayan sido importados, editados o movidos. Todo indica que se grabaron y conservaron de forma ininterrumpida desde su creación, lo que refuerza la tesis de su autenticidad.

Publicidad