La Audiencia Nacional pide al CGPJ la creación de dos nuevos juzgados de instrucción
Necesitan «equilibrar las distintas secciones y conseguir una justa distribución de la carga de trabajo»

Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, 1.
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional (AN) ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la creación de dos nuevos Juzgados Centrales de Instrucción –que se sumarían a los seis ya existentes– para asumir los asuntos pendientes y aliviar la sobrecarga de trabajo del tribunal.
Así se recoge en los acuerdos de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que también se dirige al órgano de gobierno de los jueces para que solicite al Ministerio de Justicia la formación de dos secciones para la Sala de lo Contencioso-Administrativo, una para la Sala de lo Penal y un magistrado adicional para la Sala de lo Social, según recoge Europa Press.
«Equilibrar las distintas secciones y la carga de trabajo»
Se trata de solicitudes efectuadas por el presidente de la Sala de lo Penal, Alfonso Guevara, el de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Fernando Ruiz, y el de la Sala de lo Social, Ramón Gallo.
Todos ellos justifican esas peticiones para, entre otras cuestiones, “equilibrar las distintas secciones y conseguir una justa distribución de la carga de trabajo”, advirtiendo además del «aumento de la entrada de asuntos» en el tribunal.
Juez de apoyo
No son las únicas peticiones destinadas a solventar el incremento de trabajo de la Audiencia Nacional. Fuentes jurídicas han apuntado a Europa Press que los asuntos asumidos por los Juzgados de Instrucción van en aumento.
De hecho, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, Francisco de Jorge, y su compañero del Central de Instrucción Número 3, José Luis Calama, han pedido respectivamente el nombramiento de un juez de apoyo que, sin funciones jurisdiccionales y bajo la dirección del titular del magistrado titular, realice exclusivamente labores de colaboración, asistencia o asesoramiento.
Un refuerzo temporal
Esta petición, trasladada al CGPJ por parte del presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, se traduciría en un refuerzo temporal «hasta concluir la tramitación de una serie de causas judiciales consideradas de especial complejidad y volumen de afectados».
Esta solicitud ya se ha efectuado con anterioridad por parte de los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional. El ahora magistrado jubilado, Manuel García Castellón, llegó a contar en su momento con hasta dos jueces de refuerzo, destinados a ayudarle con asuntos como el ‘caso Villarejo’ o las macrocausas Púnica y Lezo.