Exmagistrados renuncian a la máxima distinción judicial tras dársela el Gobierno a Zapatero
Antonio Salas y Javier Borrego, exmagistrados del Supremo, denuncian que «ya no supone un honor ostentar este galardón»

José Luis Rodríguez Zapatero. | A. Pérez Meca (Europa Press)
Dos exmagistrados del Tribunal Supremo (TS) han renunciado a la cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, la máxima distinción judicial, y otros dos tienen intención de hacerlo. Han comunicado su decisión a raíz de que el Gobierno se la entregara al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y, a título póstumo, al exconcejal socialista y secretario de Movimientos Sociales del PSM-PSOE Pedro Zerolo, por la aprobación del matrimonio homosexual. Así lo ha adelantado OkDiario y ha podido confirmar THE OBJECTIVE. Además, Raimundo Prado Bernabéu y la familia de Luis Portero, asesinado por ETA, también han tomado la decisión de renunciar a la cruz, aunque la de este último sería provisional hasta que se la retiren a Zapatero.
Los jueces en cuestión son Antonio Salas Carceller, exmagistrado de la Sala Civil del Tribunal Supremo, y Javier Borrego Borrego, exmagistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo. Para ellos, que cuentan con 43 y 49 años de servicio en la Administración de Justicia, respectivamente, tras haber concedido esta distinción a Zapatero y a Zerolo «ya no supone un honor ostentar este galardón», según han expresado al citado diario.
Así, Salas ha denunciado que el Gobierno ha acabado con la Orden de San Raimundo de Peñafort al «politizarla miserablemente»: «Todo lo que tocáis lo adulteráis». Además, ha añadido que «aunque pudiera aducirse que entre dichos méritos se encuentra el de la contribución a la obra legislativa, sin duda tales méritos no pueden cumplirse con una actuación política con forma de una brevísima ley por muy respetable que sea», en referencia a la aprobación del matrimonio homosexual, motivo por el que se ha concedido la distinción al expresidente.
Por su parte, Borrego ha renunciado por la «incoherencia» de conceder esta distinción a Zapatero. Además, ha expresado que «se ha desnaturalizado la orden de San Raimundo con la meritísima Cruz a Zapatero». «Yo no tengo la Gran Cruz, sino otra inferior. Siempre la he tenido y tomé posesión de magistrado del Supremo con ella», ha recordado, para después añadir que la otorgada a Zapatero «no debe haber muchos que la tienen».
«Lo que no puedo es estar en una Orden, (la de San Raimundo de Peñafort, creada en 1944 por Francisco Franco), en compañía de alguien que odia y abomina del creador de la Orden, profana su tumba, etc.», ha añadido el exmagistrado.
Más renuncias a la Orden de San Raimundo de Peñafort
Antonio Salas presentó la renuncia a su cruz este martes, mientras que Javier Borrego lo ha hecho este miércoles, ya que hasta entonces ha estado de viaje. Al igual que ellos, también han anunciado que renunciarán a la distinción judicial Raimundo Prado Bernabéu, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, y Luis Portero, el que fuera fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía asesinado por ETA en octubre de 2000 en Granada, tal y como ha indicado su familia.
El caso de Portero, tal y como han explicado fuentes de la familia a THE OBJECTIVE, sería una renuncia temporal. La intención es que cuando el Gobierno le retire la cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Zapatero, volver a aceptar la que ya se le concedió al exfiscal asesinado por la banda terrorista vasca.