Hazte Oír se querella contra el expresidente de la Audiencia Nacional por filtrar datos a Ábalos
La asociación ha anunciado que pedirá las testificales del exministro de Transporte y de Pedro Sánchez

El expresidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro. | Fernando Sánchez / Europa Press / ContactoPhoto
Hazte Oír ha anunciado una querella contra el expresidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro por revelación de secretos por la supuesta filtración de información a José Luis Ábalos. La acción judicial se produce después de que El Mundo haya publicado unos mensajes entre el exministro de Transporte y Pedro Sánchez en los que el primero le reenviaba mensajes de Navarro aportando secretos sobre la sentencia de Josep Lluís Trapero.
En un comunicado al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Hazte Oír explica que, además de la querella, va a solicitar diferente diligencias como son las testificales del propio Ábalos y del presidente del Gobierno.
Los secretos que el expresidente de la Audiencia filtró a Ábalos
«¡¡Buenas tardes, José Luis!! A los efectos que procedan, ¡en la segunda quincena de septiembre se notificará la sentencia absolviendo a Trapero! Mientras tanto, ¡no puede ser público! Fuerte abrazo y ¡descansa!». Este mensaje, mandado por Navarro a Ábalos y reenviado por el exministro a Sánchez el 15 de agosto de 2020, es uno de los motivos por los que Hazte Oír ha decidido querellarse contra el expresidente de la Audiencia Nacional. La respuesta del líder del Ejecutivo, clara y concisa: «Ok».
Pero tal y como apunta El Mundo en su información exclusiva, Navarro, el 30 de septiembre del mismo año, volvió a escribir a Ábalos: «Buenas tardes, José Luis; la prensa ya tiene el olfato de la sentencia de Trapero, y publicarán en cualquier momento la absolución, para que lo manejéis».
Navarro ha confirmado al medio que publica la información el envío de los mensajes a Ábalos, asegurando que «no lo puedo negar». Eso sí, ante las cuestiones sobre el hecho, no ha entrado en consideraciones indicando que «ha pasado mucho tiempo» y explicando que «no recuerda» los detalles de los wasaps.
Sentencia sobre Trapero
Fue en octubre de 2020 cuando la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió a Trapero, los jefes políticos de la policía autonómica y a la intendente Teresa Laplana. Lo hizo así al considerar que no había quedado acreditado que se pusieran de acuerdo con los líderes del procés para que la policía autonómica catalana no cumpliera los mandamientos judiciales con el fin de impedir la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017.
El tribunal que dictó la sentencia estaba formado por los magistrados Concepción Espejel, como presidenta –actualmente en el Tribunal Constitucional–, Francisco Viera y Ramón Sáez, que fue el ponente.