The Objective
Tribunales

Un juzgado abre una investigación contra Leire Díez por maniobrar en el 'caso David Sánchez'

Esta es la segunda causa que abre un juzgado de Badajoz contra la fontanera del PSOE y el exjuez Sáenz de Tejada

Un juzgado abre una investigación contra Leire Díez por maniobrar en el ‘caso David Sánchez’

La fontanera del PSOE, Leire Díez.

El Juzgado número 4 de instrucción de Badajoz ha ordenado la apertura de diligencias previas contra la fontanera del PSOE, Leire Díez, el empresario Javier Pérez-Dolset y el exjuez Luis José Saénz de Tejada, por los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos y tráfico de influencias en el caso del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. Igualmente, el juez titular ofrece a la magistrada Beatriz Biedma personarse en la causa.

Según el auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el juez observa que el intento de personación en la causa del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, por parte del exjuez Sáenz de Tejada y su intento de recusar a la magistrada Biedma para apartarla del caso, junto con los audios adjuntados en la denuncia de Manos Limpias publicados en distintos medios; revisten «prima facie -en principio- caracteres de delitos de descubrimiento y revelación de secretos y de tráfico de influencias».

El pasado mes de junio, Libertad Digital y El Debate difundieron diversos audios en los que se podía escuchar conversaciones y grabaciones de Leire Díez, el exmagistrado Sáenz de Tejada y Pérez-Dolset. En ellos, los denunciados hablaban sobre cómo podrían atacar a diversos jueces y políticos, entre ellos a la magistrada Beatriz Biedma, encargada del caso de David Sánchez.

En concreto, en uno de los audios publicados, Sáenz de Tejada le comenta a Leire Díez que ya le ha enviado la documentación que pretende presentar como denuncia contra varios jueces de Badajoz, entre ellos Beatriz Biedma; la única a la que menciona explícitamente en la grabación y la cual es el objetivo principal.

Si a Leire Díez se le conoce como la fontanera es porque pertenece supuestamente a la cloaca del PSOE, un grupo de personas de distintos ámbitos que han tratado de desbaratar las principales investigaciones que cercan al Partido Socialista. La primera vez que se tuvo conocimiento de esta cloaca, fue cuando transcendieron a la opinión pública una serie de audios en los que se podía escuchar a Leire Díez pedir a un investigado en el caso hidrocarburos pruebas que permitiesen apartar de la investigación del caso Koldo al teniente coronel de la UCO Antonio Balas.

Esa primera cloaca, desvelada en este medio, estaba integrada por la propia Díez, el empresario Javier Pérez-Dolset y el abogado Jacobo Teijeloquien recientemente visitó al ex secretario general del PSOE Santos Cerdán en prisión-. Gracias a la publicación de otras grabaciones, se ha descubierto que esta cloaca cuanta con una rama que afecta a la investigación del caso del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. Ésta está integrada por la propia fontanera, Pérez-Dolset y el exmagistrado Luis José Sáenz de Tejada, quien estaría actuando como punta de lanza contra la juez que ha investigado a David Sánchez, Beatriz Biedma.

La magistrada Biedma denunció en un auto que Sáenz de Tejada trataba de recusarla por una animadversión personal, al haber participado la juez en la instrucción del caso que acabó con la inhabilitación del exmagistrado, condenado por maltratar psicológicamente a su exmujer.

Segunda causa contra Díez

Este es el segundo juzgado de Badajoz que abre una causa contra la fontanera del PSOE. El pasado 18 de junio el juzgado de instrucción número 2 también acordó la apertura de diligencias previas contra Leire Díez. La investigación también se enmarca en el llamado caso David Sánchez, que afecta a la contratación del hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz. En este caso, el juez investiga presuntos delitos de estafa procesal, cohecho, tráfico de influencias y revelación de secretos.

El magistrado Emilio García-Cancho Murillo consideró que los hechos denunciados «presentan características que hacen presumir la posible existencia de delitos», y ordena incoar diligencias previas «para determinar la naturaleza y circunstancias de los mismos, así como las personas que hayan podido intervenir».

Esta primera causa parte de una querella presentada el 6 de junio por la organización Hazte Oír. En ella, la asociación señalaba a Leire Díez y al exmagistrado Luis José Sáenz de Tejada por haber tratado presuntamente de «sabotear la causa», al igual que en la denuncia presentada este martes por Manos Limpias. Según la querella, ambos habrían actuado con un «interés obsesivo» por apartar a la jueza instructora Beatriz Biedma del caso.

Publicidad