Cerdán no pactará «bajo ningún concepto» con la Fiscalía porque él es el «paganini de la trama»
Fuentes cercanas aseguran que «la UCO no encontrará ni un euro suyo» y que saldrá de prisión «por la puerta de delante»

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. | Europa Press
Santos Cerdán no pactará «bajo ningún concepto» con la Fiscalía para lograr su excarcelación de la prisión de Soto del Real, donde ingresó el pasado 30 de junio por los delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Fuentes de su entorno descartan a THE OBJECTIVE la posibilidad de una colaboración con el Ministerio Público para obtener beneficios penitenciarios porque está convencido de que «la UCO no encontrará ni un euro suyo» y porque «no va a salir por la puerta de atrás sino por la puerta de delante» de prisión.
Como adelantó el propio Cerdán a través de sus abogados al diario El País, el ex secretario de Organización del PSOE defiende que es inocente. Las fuentes cercanas consultadas por este periódico dicen que está «muy seguro» y confiado en que a la trazabilidad del dinero de la trama no demostrará un enriquecimiento personal. «Él dice que es honesto y que nadie va a encontrar el dinero. Si él supiera que le van a coger en algo, llegaría a un pacto con la Fiscalía», como sospechan que está intentando hacer su predecesor, José Luis Ábalos, y su mano derecha, Koldo García.
El ex número tres del PSOE se siente como «el paganini de la trama» porque le atribuyen un enriquecimiento económico que «no es suyo» y que él niega tajantemente. Las fuentes socialistas consultadas creen que «no es posible» que Cerdán fuera el jefe de la trama y sostienen que «si la UCO no encuentra el dinero y los fondos no aparecen, no están en su bolsillo». Una inferencia distinta a la que hacen respecto a José Luis Ábalos y Koldo García, a quienes atribuyen el papel director de esta organización criminal. En este caso, estas voces sí sostienen que «van a encontrar cosas» sobre Ábalos, en referencia a la cuestión económica.
El «paganini de la trama»
Fuentes de la investigación judicial aseguran a este periódico que en las próximas semanas se conocerá el resultado de las declaraciones patrimoniales solicitadas por el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Este jueves, la UCO solicitó autorización al magistrado para realizar requerimientos de información al PSOE y al Congreso de los Diputados sobre las donaciones y pagos que el exministro realizó al partido. Al Instituto Armado no le consta el 81% de los pagos declarados ante la Agencia Tributaria, algo que Ferraz justifica porque se descuentan de la nómina de los altos cargos las contribuciones al Partido Socialista.
Sin embargo, existe inquietud en el seno del PSOE porque éste sea el primer paso para un nuevo registro de Ferraz que no se limite a una mera «visita», como rebajó el Gobierno, ni a un clonado del correo electrónico de Santos Cerdán. El temor radica en la facturación que el propio Ábalos presentó en Ferraz durante los años en los que ejerció como secretario de Organización del partido, y en los que llegó a presentar facturas mensuales de gastos de 9.000 euros al mes, como adelantó en exclusiva este periódico. Algunas de esas facturas recogían pago de 3.000 y 4.000 euros en el restaurante La Tragantía de Madrid, que se convirtió en una especie de «sede social» de la trama, como desveló en su día un empresario a THE OBJECTIVE.
Ingreso en prisión ‘cuestionable’
Este testigo directo de los hechos llegó a calificar a Cerdán como el «testaferro de Ábalos» y desveló que Koldo reportaba «a diario» sobre todas las operaciones. Algo que confirmó el último informe de la UCO en cuyas grabaciones, Santos Cerdán reprochaba a Koldo que «no hables más de eso», en referencia a las mordidas por la adjudicación de obra pública. Fuentes socialistas sí admiten que Cerdán tuvo conocimiento de algunos comportamientos de Ábalos y Koldo de dudosa legalidad, y que ahora se arrepiente de no haber alertado, incluso denunciado ante instancias superiores, habida cuenta de que él es el único que, de momento, ha ingresado en prisión preventiva, a diferencia de sus otros dos compañeros socialistas.
Cerdán está también convencido de que su ingreso en prisión es reversible y cuestionable porque «no le han metido en prisión porque haya riesgo de fuga o destrucción de pruebas, sino para que cante». Por este motivo, recurrió la decisión del magistrado que, previsiblemente, será desestimada por el Alto Tribunal. «Lo ha hablado con sus dos abogados, lo han revisado todo… tienen hasta el bono de la piscina municipal en Milagro… ¿Qué sentido tiene esta prisión? Si Cerdán no tiene nada, ¿se va a comer más tiempo del necesario?». Cerdán niega haber hecho nada delictivo, así como negaba la existencia del documento que certificó el 45% de la sociedad de Servinabar, beneficiada por la trama, junto a su compañero Joseba Antxon Alonso. También negó a este periódico que el entramado investigado por la Guardia Civil y el Supremo sufragara el pago de su vivienda de alquiler en Madrid con el mismo modus operandi utilizado por Ábalos, un alquiler con opción a compra.