The Objective
Tribunales

Koldo García tiene una grabación de José Blanco solicitándole ayuda para una empresa

La reunión tuvo lugar en un hotel de Madrid el 7 de mayo de 2021 a solicitud del exministro de Zapatero

Koldo García tiene una grabación de José Blanco solicitándole ayuda para una empresa

José Blanco, José Luis Ábalos y Santos Cerdán en una imagen de archivo.

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, tiene una grabación del exministro socialista José Blanco, socio fundador de la consultora Acento, que pretende utilizar para señalarle en operaciones destinadas a beneficiar a determinadas empresas afines, según desvelan a THE OBJECTIVE fuentes cercanas al propio García. La grabación corresponde a una cita que se produjo el 7 de mayo de 2021 a las 10 horas, y así aparece recogida en la agenda privada de la mano derecha de Ábalos. Y tuvo lugar en el hotel AC Marriot Cuzco a solicitud del propio Blanco, al final de la etapa de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, concretamente dos meses antes de su fulminante destitución.

El motivo del encuentro fue ayudar a una «pequeña empresa» sin identificar, con quien trabajaba el propio José Blanco y que «estaba siendo marginada en temas de conservación de carreteras». Motivo por el cual el socio fundador de Acento pidió cita a Koldo para que mediara ante el ministro de cara a revisar los motivos del bloqueo a la compañía. Este periódico se ha puesto en contacto con el exministro de José Luis Rodríguez Zapatero, quien reconoce la reunión mantenida con Koldo García y el intento por «ayudar» a una empresa con problemas dentro de la legalidad.

Agenda del asesor de José Luis Ábalos, Koldo García.

Según Blanco, el contenido de la grabación tiene «cero recorrido» en el marco de la investigación judicial del caso Koldo. Ni él ni la consultora a la que representa ha participado «jamás» en las prácticas conocidas en el último informe de la UCO, relativo a amaño de contratos de obra pública y cobro de mordidas. «No tengo esos negocios ni hay reparto alguno de dinero», como los de Ábalos, Koldo y Cerdán. Las fuentes consultadas por este periódico aseguran que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil está en poder de ese archivo sonoro que estaba en uno de los dispositivos móviles incautados en el registro domiciliario de Koldo García. Es la única grabación en la que aparece José Blanco porque solo se reunió con la mano derecha de Ábalos en una ocasión. Esas mismas fuentes aseguran que Blanco no mantuvo relación con Santos Cerdán. Al menos no consta ninguna reunión mantenida entre ambos. Por el contrario, sí se reunió con José Luis Ábalos en tres ocasiones.

El ‘equipo’ de Blanco

Los dos exsecretarios de Organización del PSOE nunca han mantenido una especial sintonía, desde que Ábalos apoyara a Zapatero en el 35 Congreso Federal del PSOE en el año 2000, y se quedara fuera de la Ejecutiva por decisión, según diversas fuentes socialistas, del propio Blanco. Pese a ello, al aterrizar en el Ministerio de Fomento, Blanco fue llamado por el nuevo titular de la cartera para pedirle opinión sobre los nombramientos. Fue ahí cuando Blanco recomendó a Ábalos a Isabel Pardo de Vera para encabezar la presidencia de Adif, pero también le hizo otras propuestas que ignoró el nuevo ministro. Fuentes ministeriales explican que Blanco le ofreció el nombre de su paisana lucense tras pedirle Ábalos una lista de mujeres aspirantes a puestos directivos, ya que en la lista inicial «solo le había dado nombres de hombres».

No obstante, el ministro con más presupuesto del Gobierno sí optó por mantener en el ministerio a muchas de las personas de su confianza que habían estado con él. El más destacado es Sergio Vázquez Torrón, el «ahijado político de Blanco», natural de Lugo como el exministro; fue su director adjunto de gabinete en Fomento y ascendió a la dirección de gabinete con Ábalos en su primera etapa. Desde entonces, promocionó a varios puestos vinculados con Transportes: secretario general de Infraestructuras, presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transportes Terrestre (SEITT) y actualmente presidente de Ineco. Junto a él, Ricardo Mar, que estuvo en el gabinete de Blanco y se convirtió en el segundo jefe de gabinete de Ábalos, tras la salida de Vázquez Torrón en 2019.

Uno de los puestos más codiciados, la presidencia de Renfe, la puso en manos de Isaías Táboas, que había sido número dos de Blanco en Fomento como secretario de Estado de Transportes. Sin embargo, uno de los más polémicos fue el de Jesús Manuel Gómez García, el subsecretario del Ministerio de Transportes desde 2018, que había ejercido con Blanco de director general de Programación Económica y Presupuestos del Ministerio de Fomento entre 2009 y 2012. Gómez fue cesado por Puente tras verse salpicado por el Caso Koldo, en varias reuniones que mantuvo con Koldo en el restaurante La Chalana.

El «ingente material» que atesora Koldo

Fuentes socialistas cercanas a Koldo aseguran que no es la única grabación que afecta a nuevos nombres propios del PSOE y/o del Gobierno porque Koldo grababa incluso cuando no estaba presente. «Hay muchas grabaciones de conversaciones en las que estaba cerca y dejó constancia de lo que se habló sin participar de la misma». Pero también hay una ingente cantidad de audios de encuentros en los que ocupaba la «antesala del ministro» cuando él se ausentaba. Prueba de ello son las cerca de ocho reuniones que mantuvo con el exministro José Bono, como desveló El Confidencial.

El hallazgo de estas grabaciones ha encendido todas las alertas dentro del PSOE, ya que revelan hasta qué punto Koldo acumuló información potencialmente sensible durante su paso por el Ministerio de Transportes. Las reuniones con Bono, como en el caso de la grabación de José Blanco, se habrían producido en el contexto de gestiones y conversaciones informales relacionadas con el funcionamiento del ministerio, contactos con empresarios o intercambios sobre cargos públicos. La existencia misma de estos audios, y el hecho de que fueran grabados sin conocimiento de todos los interlocutores, refleja una estrategia deliberada por parte de Koldo para protegerse o incluso, llegado el caso, utilizar este material como «moneda de cambio» y conseguir una reducción de condena en el caso en el que está siendo investigado.

La costumbre de grabar conversaciones, según fuentes cercanas a Koldo, no era excepcional sino habitual. En muchos casos, incluso cuando él no intervenía en las conversaciones, dejaba activado su dispositivo para registrar los diálogos que mantenían terceros en su presencia. Como figura clave en la antesala del despacho del ministro Ábalos, su posición le permitía estar presente en decenas de encuentros con empresarios, responsables políticos y representantes institucionales. En algunos de ellos, según ha trascendido, Koldo aprovechaba para generar un archivo personal de audios que ahora forma parte del corpus probatorio del caso Koldo.

La figura de Koldo García, que hasta hace poco era un perfecto desconocido, se ha convertido en una amenaza latente para varios dirigentes socialistas. Aunque oficialmente se le presenta como un simple asesor, su acceso privilegiado a reuniones, su cercanía con Ábalos y su relación directa con cargos públicos y empresas adjudicatarias le sitúan como una figura más influyente de lo que muchos admitían, pero también más inquietante y peligrosa. Koldo es ahora la persona que tiene la llave para imputar a históricos dirigentes socialistas, e incluso al PSOE como persona jurídica.

Publicidad