The Objective
Tribunales

Cerdán prometió a un empresario de la trama que nada cambiaría tras la salida de Ábalos

Koldo García tranquilizó a Ruz vía WhatsApp después de una reunión con el ex secretario de Organización del PSOE

Cerdán prometió a un empresario de la trama que nada cambiaría tras la salida de Ábalos

José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. | Ilustración de Alejandra Svriz

El interés de Santos Cerdán por las obras del Ministerio de Transportes no acabó tras la salida de José Luis Ábalos. Los investigadores sostienen que mantuvo «cierto control» de las adjudicaciones tras su cese en julio de 2021. Koldo García aseguró al exministro en noviembre de 2023 que Óscar Puente escuchaba al ex secretario de Organización del PSOE y le instó a pedirle dos obras para conseguir «medio kilo fácil» con los que cubrir los 450.000 euros que les adeudarían. Los empresarios de la trama también conocían la influencia de Cerdán, como admitió José Ruz en el Tribunal Supremo el pasado 4 de julio.

El representante de Levantina, Ingeniería y Construcción reconoció que presionó para reunirse con Cerdán y evitar que le dejaran «fuera del baile». Koldo García le trasladó la intranquilidad de Ruz en la reunión que mantuvieron el 29 de septiembre de 2022. El hombre fuerte de Ábalos comunicó al secretario de Organización del PSOE que esperaba que «todo siga igual» en la nueva etapa y este le contestó que «seguro que sí», según los whatsapps que envió el exasesor al empresario valenciano tras el encuentro.

Ruz, investigado por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública, negó en el Supremo haber pagado dádivas. En cambio, reconoció haber pedido una reunión «con el navarro» (en alusión a Cerdán) alarmado porque, tras el cese de Ábalos, pasó a quedar último en las licitaciones. Durante el mandato de exministro, Levantina obtuvo 128 millones de euros en contrataciones públicas de la Dirección General de Carreteras.

Mensajes que envió Koldo García a José Ruz el 29 de septiembre de 2022, tras reunirse con Cerdán.

Cerdán y ‘la ganadería’

El empresario valenciano señaló que Justo Vicente, al que Acciona despidió como director de Construcción en España tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), le sugirió que se reuniera con Cerdán porque «se lo habían dicho en el PSOE» y eso le perjudicaba en las adjudicaciones. Los investigadores han constatado que se produjo una reunión entre Koldo García y el ex número tres de los socialistas, en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio por su rol «de cierta preeminencia» en la trama.

En los mensajes que escribió Koldo García a Ruz el 29 de septiembre de 2022 le dijo que Cerdán le contestó de forma positiva. El empresario valenciano llevaba meses, desde marzo de ese año, reclamando al exasesor que le permitiera hablar directamente con el ex secretario de Organización del PSOE para que no existieran «heridos inocentes» y «gente fuera del baile». Le explicó que excluir empresas no era conveniente para «la ganadería», término que utilizaba para referirse a los partidos políticos, según reconoció en el Supremo.

Los investigadores sugieren que Ábalos y su hombre de confianza pudieron haber percibido ingresos por ayudar a otras empresas a espaldas del partido, lo que presumiblemente habría originado su cese como ministro en julio de 2021. Los agentes de la UCO consideran que ese aislamiento se podría haber extendido a determinadas empresas, entre ellas Levantina. Un mes después de que el asesor resolviera la petición de Ruz, el director de Carreteras, Javier Herrero, comunicó a Koldo García su sensación de que sería relevado.

Herrero fue cesado el 25 de octubre de 2022 y sustituido por Juan Pedro Fernández Palomino como director general de Carreteras. Meses más tarde, el 20 de febrero, Isabel Pardo de Vera dimitió como secretaria de Estado. Los investigadores afirman que ambos tuvieron «una relevante participación» en los presuntos amaños de obra pública. Les implican en la presunta manipulación de al menos nueve concursos públicos, cuyas licitaciones suman más de 418 millones de euros.

Influencia sobre Puente

Las grabaciones de Koldo García demuestran que la trama se apoyó en Herrero y Pardo de Vera para favorecer a Levantina. Con el primero agilizaron diferentes pagos pendiente a la constructora mientras que a la expresidenta de ADIF le solicitaron que adjudicara nuevas obras a favor de Ruz. La UCO no ha encontrado por el momento evidencia de que los sustitutos de Ábalos al frente de Transportes (Raquel Sánchez hasta noviembre de 2023 y Óscar Puente desde entonces) conocieran la existencia de la trama.

A pesar de ello, los investigadores sostienen que Cerdán mantuvo «cierto control» en las adjudicaciones. Los empresarios eran conscientes de su peso en Transportes, al igual que Koldo García, que pidió a Ábalos que le concertara un encuentro de «cinco minutos» con su antiguo compañero de batallas en Navarra. Su intención era que usara su influencia con Puente para pedirle que le dieran dos obras públicas. La conversación, que grabó el propio asesor, sugiere que este ya tenía decidido en qué departamentos podrían llevarse a cabo: una en ADIF y otra en la Dirección General de Carreteras.

«450.000 euros te debe. Y a mí me debe 130.000 más otros 100 (ininteligible). Así que imagínate. El hijo de puta de Santos se ha quedado con dinero que le han dado delante mío. Se me están hinchando los cojones. Yo contigo lo que quieras, al fin del mundo. Para mí vas a ser siempre el hombre de mi vida, porque me has conseguido algo que no me ha conseguido nadie, pero ese hijo de puta de Santos me utilizó 15 años sin darme nada. Y te puedo contar muchas cosas, los billetes de 500 que recibía de Guipúzcoa», asegura Koldo García a Ábalos enfadado porque Cerdán llevaba año y medio sin recibirle.

Para que Ábalos le hiciera el favor, Koldo García le relató que Cerdán había acudido a Transportes para «colocar a un par de personas de Justo (Vicente)», el ex director de Construcción en España de Acciona, tras haber estado presente en la investidura de Puente. El último informe de la UCO revela que el exasesor estaba «inquieto con los nombramientos de Óscar Puente», ya que la nueva estructura dificultaba la intención de contar con ciertas personas de su confianza «para la consecución de obras».


Publicidad