Ecologistas denuncian al Ayuntamiento de San Sebastián por la villa de Xabi Alonso
Se querellan también contra la empresa encargada de construir el chalet del entrenador del Real Madrid

Xabi Alonso | Marco Steinbrenner/Defodi Images / Zuma Press / ContactoPhoto
Las asociaciones ecologistas Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la fiscalía de Gipuzcoa contra el Ayuntamiento de San Sebastián y la empresa Tavaro XXI SL en relación con la construcción de la villa del entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso.
Concretamente, las asociaciones demandan al consistorio y la constructora por presunta prevaricación y usurpación de bienes públicos, en relación con la vía de acceso al chalet. Se trata de un camino que conduce a un depósito municipal de agua y es de uso exclusivo para los vehículos del servicio, por lo que los propietarios de la villa habían solicitado al Ayuntamiento la recalificación para «uso general» del camino, según recoge el Diario Vasco.
Villa Txalin, que se ubica en Igueldo, en la capital donostiarra, recibió la licencia de construcción pese a que la parcela carecía de a vial público. Para solucionar esto, años más tarde, el Ayuntamiento concedió a la constructora, Tavaro XXI SL, una autorización especial de uso del camino de servicio público. Esta autorización caducó a los cuatro años, el día 21 de marzo de 2025, según denuncian las organizaciones ecologistas.
«Esta autorización, que ya era ilegal porque la ley solo permite dar esas autorizaciones especiales a usuarios relacionados con el servicio público, caducaba a los cuatro años, el día 21 de marzo de 2025», han señalado las asociaciones, según recoge Naiz. Esta autorización especial es, además, «improrrogable en virtud de la Ley 33/2003 de Patrimonio de las Administraciones Públicas», según advirtió este lunes la concejala de Elkarrekin Podemos, Arantza González.
La licencia de construcción del polémico chalet fue anulada por un juzgado de Donostia por no cumplir los requisitos de tipología rural de la edificación original, sentencia que está recurrida por el Ayuntamiento y la empresa ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, según señala Noticias de Gipuzkoa.