The Objective
Tribunales

Veintidós años de cárcel por incendiar dos autobuses en Vigo con viajeros dentro

A la pareja sentimental del hombre, conductora de uno de los vehículos, el tribunal le impone quince años de prisión

Veintidós años de cárcel por incendiar dos autobuses en Vigo con viajeros dentro

Los acusados en el banquillo. | Europa Press

La Audiencia de Pontevedra ha condenado a 22 años de cárcel a un hombre que incendió dos autobuses urbanos en Vigo con pasajeros dentro, en abril de 2023, hechos por los que también estaba encausada su compañera sentimental.

A la mujer, conductora de la compañía Vitrasa, concesionaria del transporte urbano en Vigo, el tribunal le impone quince años de prisión por participar en uno de los incendios. La sentencia les obliga además a pagar una indemnización conjunta a la aseguradora del vehículo de 309.555 euros y a abonar a Vitrasa otros 69.088,81 euros.

Los magistrados consideran probado que el procesado, sobre las 21:52 horas del 30 de abril de 2023, se encontraba como viajero en el interior de un autobús que circulaba por la calle Tomás Alonso con nueve pasajeros a bordo.

Subrayan que «con total desprecio» del riesgo que podía causar, empleó un artefacto incendiario casero, consistente en una bolsa con material combustible impregnado de gasolina, que colocó bajo un asiento del autobús y al que prendió fuego. Tras chillar «fuego», el conductor frenó rápidamente y abrió las puertas, momento que este hombre aprovechó para huir del lugar.

El fuego, según consta en la sentencia, no llegó a extenderse demasiado por la intervención del conductor, que consiguió frenarlo con un extintor. Los magistrados subrayan que el sospechoso fue «consciente» del riesgo producido para la integridad de los ocupantes del autobús en el momento de prender el fuego.

Minutos después, el acusado se subió a otro autobús conducido por su compañera sentimental, «con la que previamente se había concertado al efecto, asumiendo los riesgos que con sus actos iban a producir a los pasajeros del vehículo».

De esta forma, según consta en el apartado de hechos acreditados de la resolución, a las 22:40 horas, cuando se aproximaban a la céntrica parada de la calle Urzáiz con Colón, le prendió fuego a un artefacto similar al del otro vehículo, bajando rápidamente del autobús y gritando «fuego».

En esta ocasión también bajaron la única pasajera que viajaba en ese momento y la propia conductora, quienes se alejaron del lugar, resultando el autobús calcinado por completo.

La sala recalca que no afectó a los viandantes por las «precauciones adoptadas» por la patrulla de la Policía Nacional que llegó inmediatamente y que acordonó la zona.

El tribunal subraya que, en este último caso, los riesgos asumidos fueron «mucho mayores», pues el autobús quedó calcinado por la mayor virulencia de las baterías, ya que las condiciones del vehículo, que era híbrido, «dificultó enormemente» apagar el fuego. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Publicidad