The Objective
Tribunales

El despacho que creó Montoro niega haber formado parte de una trama para cambiar leyes

Equipo Económico asegura en un comunicado que el exministro de Hacienda se desvinculó de la firma desde 2008

El despacho que creó Montoro niega haber formado parte de una trama para cambiar leyes

l exministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Ricardo Montoro. | Ricardo Rubio (EP)

El despacho creado por Cristóbal Montoro, Equipo Económico (EE), niega «de forma tajante y rotunda haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables para las empresas englobadas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM)».

En relación con ello, señalan que EE fue contratado por AFGIM «para, entre otros asuntos profesionales, realizar un asesoramiento jurídico-tributario de carácter estrictamente técnico, consistente en un análisis de la viabilidad de la plena aplicación de las previsiones de la Directiva europea 2003/96/CE, que permitía que los Estados, para mantener la competitividad de la industria, exoneraran o moderaran del impuesto a las actividades industriales intensivas en el consumo de electricidad».

En España, según indican, solo se previó inicialmente para ciertas industrias, dejando fuera de forma discriminatoria al sector de los gases industriales, perjudicando su competitividad. «El trabajo se ejecutó de forma conjunta con una consultora (Big Four) y consistió en la realización del análisis jurídico-tributario tanto de la Directiva Europea como de la trasposición realizada en otros Estados Miembros, así como del modo en que podría incorporarse a la legislación española».

Por otro lado, en el comunicado además apuntan que el exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dejó la empresa a comienzos de 2008, dos años después de su fundación, y, desde entonces, ha permanecido completamente desvinculado de la firma.

Por ello, el despacho denuncia la indefensión que ha sufrido al haber permanecido el procedimiento judicial durante siete años en una situación de secreto de las actuaciones, «algo absolutamente anómalo». Asimismo, quiere poner de manifiesto que «no se le ha permitido personarse en el procedimiento para el ejercicio de sus derechos, pese a haberlo solicitado con carácter reiterado desde
octubre de 2023, una vez que conoció por los medios de comunicación la existencia de esta causa».

Por último, apuntan que la Fiscal que inició este procedimiento, «y que ha sido sancionada por sus superiores por sus excesos en estas actuaciones judiciales (así resulta de la información publicada y de la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la sanción impuesta), es la misma que impulsó hace más de diez años otro procedimiento contra Equipo Económico. «Dicho procedimiento fue archivado con argumentos muy contundentes por el correspondiente Juzgado de Instrucción, en una decisión ratificada unánimemente por la Audiencia Provincial de Madrid, al no apreciarse indicio alguno de la comisión de ningún delito».

Imputado por beneficiar a clientes de su despacho cuando era ministro

Un juez de Tarragona ha imputado a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda en el Gobierno de Mariano Rajoy, por beneficiar a empresas gasísticas durante ese periodo. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, le señala por liderar una «organización» que supuestamente traficaba con la modificación de leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos para los clientes del despacho Equipo Económico. También investiga a seis personas jurídicas y 26 físicas, entre ellas nueve altos cargos de su equipo. Les imputa siete delitos.

Publicidad