The Objective
Tribunales

El Supremo desoye a Ábalos e investigará las pruebas sobre amaños que aportó Aldama

El comisionista aportó notas manuscritas por Koldo con obras resaltadas en fluorescente

El Supremo desoye a Ábalos e investigará las pruebas sobre amaños que aportó Aldama

Koldo García, José Luis Ábalos y Víctor de Aldama. | Ilustración de Alejandra Svriz

El Tribunal Supremo seguirá investigando las pruebas que aportó Víctor de Aldama sobre supuestos amaños en la adjudicación de obra pública. La Sala de lo Penal ha desestimado los recursos de apelación interpuestos por los investigados José Luis Ábalos y Koldo García contra el auto que dictó el pasado 23 de abril el juez instructor, Leopoldo Puente. El magistrado acordó, entre otras diligencias, la elaboración de un informe sobre el proceso de adjudicación de obras resaltadas en fluorescente en la documentación aportada por el comisionista. Un análisis pericial reveló que la letra que aparece en los documentos coincidía con la del exasesor ministerial.

El auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE esgrime que tiene el deber de «indagar la veracidad de la información sobre comportamientos presuntamente delictivos puestos de manifiesto por un co-investigado y con visos de verosimilitud, no tiene nada que ver con lo que sería una repudiada causa general». Los magistrados Juan Ramón Berdugo, Pablo Llarena y Antonio del Moral (ponente) insisten en que resulta «obvio» que «abrir una investigación sobre unos hechos reclama exclusivamente la verosimilitud de los hechos objeto de investigación».

Con esta decisión, la Sala de lo Penal avala la decisión del juez instructor del caso Koldo de investigar las obras públicas señaladas por Aldama. Puente ya desestimó el recurso de reforma del exasesor ministerial el pasado 14 de marzo al entender que no se podían «minimizar» las confesiones del comisionista. Koldo García recurrió entonces en apelación, donde acudió directamente Ábalos. Ambos argumentan ser víctimas de una investigación prospectiva, «esa mágica locución de la que se abusa tanto en la praxis forense».

Ábalos y la investigación prospectiva

«No puede hablarse seriamente de investigación prospectiva», insisten los magistrados. En su opinión, «avanzar en una investigación no exige poderosos indicios de criminalidad», una mecánica que «nada tiene que ver» con «una phishing expedition: buscar sin un objetivo claro a ver qué pudiera aparecer». Los magistrados exponen que la cuestión a dilucidar sería si los nuevos hechos detectados guardan la suficiente relación con los investigados como para profundizar en las pesquisas existentes o abrir otras aparte, pero «nunca taparse los ojos ante esas revelaciones que cobran visos de veracidad».

Aldama aportó el pasado 16 de diciembre pantallazos de WhatsApp y notas manuscritas de Koldo García sobre supuestas operaciones amañadas durante su declaración en el Supremo. De esa forma intenta demostrar la adjudicación de contratos de obra pública a las empresas de la trama y desmontar la tesis de Ábalos, que días antes había rechazó haber cobrado mordidas. Poco después, el comisionista envió documentación sobre los presuntos amaños.

En la documentación que aportó al Supremo, Aldama incluyó el contrato de alquiler con opción a compra de un piso que iba a traspasarle como garantía para que contratara a ciertas empresas, aunque no se ejecutó. Días antes, el comisionista afirmó en Cuatro que Ábalos había dicho «que tenía que decir» y aseguró que le respondería en sede judicial. «Se van a poder desmontar un poco más las mentiras de este señor». El comisionista confirmó al juez la entrega de 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en prisión desde el pasado 30 de junio.

El informe pericial que solicitó el juez instructor sobre las notas manuscritas que aportó Aldama determinó que la letra correspondía a Koldo García. El análisis, elaborado por la perito María Eugenia Pérez Matey, reveló hasta 16 coincidencias entre la prueba de caligrafía a la que fue sometido el exasesor ministerial el pasado 18 de febrero y los documentos que entregó el comisionista para denunciar amaños en la adjudicación de contratos públicos.

Descarta citar a Marlaska

Unos días antes de que Koldo García se sometiera a la prueba caligráfica, el comisionista aportó nuevas pruebas contra él. Se trataba de una imagen tomada por el asesor de Ábalos, que aparece reflejado en la pantalla del teléfono móvil en el que se muestra información sobre contratación pública en favor de una empresa amiga de la trama. Además, Aldama entregó al Supremo otro listado de obras licitadas por la Dirección General de Carreteras en las que hay anotaciones a mano como «la que quieras».

El auto de la Sala de lo Penal también se ha manifestado sobre otro de los motivos del recurso presentado por Ábalos después de que el juez instructor rechazara una serie de diligencias. Entre ellas, que declararan como testigos el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su recientemente dimitido como número dos Rafael Pérez, así como otros altos cargos del departamento y miembros de la Guardia Civil porque «no guardan relación con los hechos».


Publicidad