The Objective
Tribunales

La Audiencia de Granada imputa a Juana Rivas por sustracción de menores

Señala su «deliberada voluntad de incumplir» la sentencia y no tener en cuenta «el impacto psicológico» del menor

La Audiencia de Granada imputa a Juana Rivas por sustracción de menores

Juana Rivas llega al punto de encuentro de Granada con su hijo el pasado martes. | Antonio L Juárez (Europa Press)

A Juana Rivas se le acumulan los problemas. La Audiencia de Granada le ha imputado este jueves por sustracción de menores. Su hijo pequeño debía volver con el padre el pasado 8 de enero, tras las vacaciones de Navidad, pero no lo hizo. El italiano Francesco Arcuri, que tiene la custodia, denunció a su expareja, pero el Juzgado de Instrucción número 4 decidió inadmitirla. El órgano provincial estima parcialmente su recurso apenas dos días después de que otro juzgado nazarí decidiera aplazar la entrega del niño, de 11 años, ante «las dificultades de ejecución» en el punto de encuentro en el que estaban citadas las partes.

En un durísimo auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los magistrados Juan Carlos Cuenca, Francisco Ontiveros y Belén Cristina de Marino consideran que la mujer «sacó al niño arbitrariamente de su vida en Cerdeña sin importarle el impacto psicológico sobre él». La Justicia determinó que el menor volviera con su progenitor este martes. La titular del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada, Cristina Luis Vílchez, decidió demorar la medida hasta el viernes y hacer la entrega en un entorno propicio.

Los magistrados han acordado investigar el caso al entender que la acusada está incumpliendo la orden dictada por un tribunal italiano el pasado febrero para que el niño vuelva con su padre. El auto destaca la «gravedad de la conducta» de Rivas y su «deliberada voluntad de incumplir» las sentencias judiciales. La acusan de tener una «voluntad de oscurecer la figura paterna frente a sus hijos y de asegurar su posesión exclusiva sobre ellos» escudándose en los malos tratos de los que afirma haber sido víctima. Las fuentes subrayan que Arcuri tiene pendiente un juicio por este asunto en septiembre.

El indulto de Rivas

El auto señala que la mujer ha seguido «una conducta tendente a alterar el régimen de custodia, reteniéndolo en su compañía con incumplimiento de lo ordenado por la autoridad italiana», a sabiendas de que debía devolverlo. Acusa a Rivas de provocar el dictado de una resolución judicial de un juzgado de guardia el pasado 7 de enero y, con ello, quedarse con el menor de forma «ilícita». Un mes más tarde, un juzgado de Cagliari resolvió que el menor debía regresar a Italia.

El texto, de 13 páginas, recupera el contenido del tribunal italiano y subraya «la voluntad de Rivas de exagerar y explotar los hechos». Insiste en que la corte de apelación de Cagliari evidencia las «divergencias existentes» entre lo que dice la denunciada y aquello que relata el menor cuando se encuentra en España. «Las declaraciones del niño son evidentemente fruto de la actividad manipuladora de la madre», destacan los magistrados.

La propia corte de Cagliari afirma con rotundidad que la voluntad del menor era continuar residiendo en Cerdeña junto a su padre. Durante una audiencia celebrada el 6 de diciembre del año pasado, «mostró un sincero y fuerte apego a la vida que (hacía) hasta el 22 de diciembre de 2024 con su padre en Carloforte», demostrando «claramente su sincero apego al entorno social y familiar de Carloforte».

La Audiencia de Granada, en cambio, inadmite el recurso en lo referido a un delito de maltrato, al interpretar que si el menor ha sufrido daño psicológico, no ha sido provocado de manera intencionada por la madre. Rivas ya fue condenada a dos años y medio de cárcel, pena indultada por el Gobierno con la condición de que no reincidiera en cuatro años. Aún no se han cumplido cuatro años del indulto, con lo que la media podría ser revocada.

Querella del hijo mayor

El hijo mayor de Rivas ha presentado una querella contra su padre y la psicóloga que le acompañó al punto de encuentro el martes con la intención de «doblegar» la voluntad de su hermano pequeño «y que admitiera de buen grado irse a vivir a Italia». El texto relata que el menor fue sometido a «un durísimo interrogatorio» generándole «la lógica ansiedad y desasosiego». Para evitar que su hermano vuelva a Carloforte, ha pedido medidas cautelares como una orden de protección para el menor que impida a su padre comunicarse con él y acercarse a menos de 200 metros».

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado este jueves que su departamento ha trasladado un informe «demoledor» de la psicóloga habilitada para acompañar al hijo menor de Rivas sobre lo ocurrido el martes en el punto de encuentro. El informe describe una «situación muy dura, muy difícil, con el niño muy tensionado» por tener que regresar a Italia. La dirigente ya solicitó hace unos días a la Fiscalía que intentara impedir el cumplimiento de la orden del tribunal de Cagliari.

Publicidad