Cerdán reconoce que sugirió nombres de altos cargos para el ministerio de Ábalos
El ex secretario de Organización del PSOE admite en un escrito que «pudo hacer sugerencias o indicaciones»

José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. | Ilustración de Alejandra Svriz
Santos Cerdán reconoce que sugirió nombres para Fomento en 2018. El ex secretario de Organización del PSOE admite en el recurso que presentó en el Tribunal Supremo para revocar (sin éxito) su ingreso en prisión que «pudo hacer sugerencias o indicaciones a favor o en contra de determinados nombramientos» para el Ministerio dirigido por José Luis Ábalos. Lo hizo como miembro de la Ejecutiva Federal (entonces era secretario de Política Territorial), por lo que de su actuación «no puede extraerse un indicio de criminalidad». Los investigadores sostienen que el dirigente navarro incidió en Ábalos a través de su asesor Koldo García.
Ábalos tomó posesión como ministro de Transportes el 7 de julio de 2018. Solo tres días más tarde, Koldo García remitió un documento al directivo de Acciona Fernando Merino, investigado por las presuntas mordidas a cambio de amañar obra pública. El texto denominado «M. Fomento» recogía cinco cargos dependientes de esa cartera, acompañados de nombres y breves descripciones escritos en tipografía negra. En la esquina superior derecha aparece la palabra «Santi», en referencia a Cerdán.
Entre los puestos que se mencionaban se encuentran el secretario general del Ministerio, la Dirección General de Carreteras, la Subdirección General de Construcción y Subdirección de Conservación de Carreteras, la Dirección de Construcción de Aena y una mención a «valorar» para la Dirección General de ADIF.

La lista de Cerdán
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha constatado que el ex secretario de Organización del PSOE tenía un «especial interés» en situar a ciertos perfiles en puestos relevantes de la Administración. El 20 de junio, apenas 19 días después de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, el dirigente navarro envió un listado a Koldo García con ocho nombres manuscritos.
La intención era que Ábalos les designara en puestos claves. La mayoría ocuparon el cargo que había sugerido previamente el dirigente navarro. Los investigadores le otorgan un «papel directivo» en la trama, motivo por el que la Sala de Apelación ha desestimado su recurso y le mantiene en prisión. THE OBJECTIVE ha constatado que, al menos cinco de esos nombres dirigidos a facilitar, presuntamente, los amaños, siguen teniendo responsabilidades. Alguno incluso ha sido ascendido. Entre los nombres que aparecen en el listado que envió Cerdán a Koldo García aparecen Camino Arce, Consuelo Algaba o Javier Herrero, también imputado.
Herrero y Koldo García llegaron a celebrar algunas de las licitaciones tras conocerse el resultado. El ex director general de Carreteras le escribió un whatsapp en abril de 2019 que evidencia su sintonía: «Bingo!!!! En Logroño». Un minuto después, el asesor de Ábalos escribía a Cerdán: «Ya está en La Rioja hecho». El contrato, que consiguió Acciona, supera los 92 millones de euros. La UCO insiste en que el ex secretario de Organización del PSOE, en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio, insistía en colocar personas de su círculo porque, de no hacerlo, «nada sería posible y todo se complicaría muchísimo».
Sánchez cesó a Ábalos en julio de 2021 como ministro y como secretario de Organización del PSOE, un cargo en el que le relevó Cerdán. Las grabaciones realizadas por Koldo García demuestran que el dirigente navarro, que pone en tela de juicio la autenticidad de esos audios, siguió teniendo incidencia sobre el Ministerio de Transportes. En ellos se escucha cómo el asesor ministerial pide a Ábalos que le concierte una reunión Cerdán para conseguir dos adjudicaciones públicas y sacar «rédito económico personal» porque a él Óscar Puente «le escucha».
Los avales de Sánchez
Koldo García desembarcó en Madrid de la mano de Cerdán, con el que ya colaboraba en Navarra. Su primera misión fue custodiar los avales de las primarias en las que Sánchez recuperó la secretaría general del PSOE. El actual presidente del Gobierno le menciona en su libro Manual de resistencia, donde relata que tras su dimisión como líder socialista muchos militantes recogieron apoyos que almacenaban en una oficina de la madrileña calle de Marqués de Riscal con «cierto temor a que algún incidente de última hora diera al traste con nuestras esperanzas».
Cuando Sánchez recuperó la secretaría general del PSOE nombró lugarteniente a Ábalos. Koldo García se convirtió en el chófer y escolta personal del nuevo secretario de Organización. Cuando se convirtió en ministro de Fomento, tiró de él como asesor. Era el encargado de preparar su agenda tanto en Ferraz como en el Ministerio, aunque los investigadores le otorgan un papel de muñidor en las diferentes tramas de corrupción.