The Objective
AUDIOS EXCLUSIVOS

Pardo de Vera advirtió a Ábalos del «daño reputacional» que suponía contratar a Jésica

THE OBJECTIVE accede en exclusiva a la declaración de la expresidenta de ADIF en la Audiencia Nacional

Isabel Pardo de Vera advirtió a José Luis Ábalos del «daño institucional y reputacional» que suponía prorrogar el contrato de Jésica Rodríguez en Ineco. La expresidenta de ADIF se desvinculó de su contratación en esta empresa pública el pasado lunes en la Audiencia Nacional. Durante su declaración explicó al representante del Ministerio Fiscal que cuando se enteró de que la joven era la pareja del ministro de Transportes llamó al dirigente socialista para decirle que no seguiría contando con ella a pesar de la insistencia de su asesor, Koldo García. Así lo revelan los audios a los que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE. La ingeniera gallega aseguró que desconocía que a continuación la contrataron en otro ente público, Tragsatec.

La expresidenta de ADIF también negó en la Audiencia Nacional, que le investiga por cinco delitos, que participara en amaños de obra pública. Tras su declaración, el juez Ismael Moreno decidió retirarle el pasaporte y obligarle a comparecer cada 15 días en el juzgado. Pardo de Vera contestó a todas las partes, excepto a la acusación popular (el magistrado instructor no realizó preguntas). Durante el poco más de una hora en la que permaneció en la sala, afirmó que se quejó ante Ábalos de las maneras de Koldo García, aunque solo consiguió que este se mofara.

«Ineco tiene la obligación de avisar con tres meses de antelación sobre cualquier recurso que tiene asignado el cliente. Muchas veces el contrato temporal es menor que la duración de un proyecto determinado y tengo que avisar para no provocar un agujero. Me hacen llegar que en noviembre ese contrato (el de Jésica Rodríguez) llegará a su fin en tres meses. Esto me genera una situación violenta porque en ese momento ya conocía la relación personal del ministro con esa persona. A pesar de que Koldo García me insiste para que se le prorrogue el contrato, no lo hago», explicó Pardo de Vera.

Los mensajes de Pardo de Vera

Jésica Rodríguez comenzó a trabajar en Ineco como auxiliar administrativa en marzo de 2019. Pardo de Vera reconoció en la Audiencia Nacional que dio traslado al currículo, aunque entonces no sabía quién era. La joven permaneció en el puesto hasta febrero de 2021, cuando dio el salto a Tragsatec, otra empresa pública en la que trabajó seis meses. De nuevo, para formar parte de un proyecto vinculado a ADIF. Sin embargo, su expresidenta se desvinculó de ese nuevo fichaje a pesar de los mensajes con un subordinado, Ignacio Zaldívar, y Koldo García, que constan en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y que apuntan a que conocía la situación.

La prórroga del contrato de Jésica Rodríguez en Ineco era «una opción», según explicó Pardo de Vera en la Audiencia Nacional. Sin embargo, cuando supo que esta mantenía una relación con Ábalos, rechazó activar el proceso. Decidió ponerse en contacto con él porque la situación podría suponer «un daño a las instituciones, reputacional». E insistió: «Llamo al ministro y le digo que el contrato de esta persona en Ineco llega a su fin, que no voy a hacer prórroga, me hace unas preguntas, me da las gracias por comunicárselo y, a partir de ahí, doy por concluida esta cuestión».

La UCO apunta a que Koldo García se prevaleció de su relación con el ministro para conseguir la contratación de Jésica Rodríguez en Ineco. El 11 de febrero de 2019, un mes antes de que la contrataran, escribió a Pardo de Vera para pedirle que llamaran a la joven «para iniciar los trámites para la contratación como administrativa de [su hermano] Joseba» porque, «si no, Jose [Luis Ábalos] me corta los huevos». Incluso hubo un cambio de fecha de la entrevista personal que la expresidenta de ADIF conoció por los mensajes del asesor del ministro.

Los investigadores sostienen que cuando la presidenta de ADIF recibió la instrucción desconocía la identidad de la persona. Ella misma se refirió a ese extremo en sede judicial. Jésica Rodríguez dejó Ineco en febrero de 2021. Ante la imposibilidad de renovar su contrato, Zaldívar contactó con la joven para indicarle los pasos a seguir para que continuara relacionada con un proyecto de ADIF a través de Tragsatec. El técnico reconoció a principios de julio en el Senado que él mismo pidió al currículo a la expareja de Ábalos para que la contrataran en otro ente público.

Las maneras de Koldo

Pardo de Vera explicó al juez que desconocía que Jésica Rodríguez continuó trabajando para el administrador de infraestructuras ferroviarias a través de Tragsatec. Si sucedió, fue porque se habría colado su currículo en el bloque de personas que enviaron para seguir en el proyecto. Aseguró desconocerlo porque dejó zanjado el tema con Ábalos en noviembre de 2020, asegurándole que «esta señora no podía estar en ningún sitio». «No era ético» siendo su pareja. Aunque a la expresidenta de ADIF no le gustaba «molestar» al ministro, tuvo que acudir a él para quejarse de las maneras de Koldo García.

«Cuando empieza a derivar en preguntas inapropiadas, llamo a Ábalos y le digo que esto no lo he visto con cinco ministros que he tenido, que no me parecen adecuadas las formas, que no me parece adecuado que un señor sin formación me esté preguntando por lo mal que trato a una empresa o a la otra. Las primeras veces el ministro me dijo que no lo sabía. Al poco tiempo, o a unas horas, ya me llamaba o me encontraba Koldo García y me decía bonita con esa forma de tratar a las mujeres que a veces hay que soportar. Bonita, no te preocupes, tú sigue contándole cosas al ministro que te viene bien que te lleves bien», subrayó Pardo de Vera ante el juez.

La expresidenta de ADIF también se desmarcó de los amaños de obra pública. Explicó durante su declaración que tenía una capacidad limitada para adjudicar obra pública sin tener que pasar por el Consejo de Administración, hasta un millón de euros. De uno a seis millones debía pasar por este y, si la cifra era superior, debía se elevaba al Consejo de Ministros. Insistió en que nunca participó en adjudicaciones de las empresas bajo sospecha y mucho menos en adjudicación de emergencias, que no eran competencia suya.

La reclamación de Ruz

Lo que sí admitió Pardo de Vera es que las empresas de las que le pedía información Koldo García eran siempre las mismas, destacando entre ellas Levantina, Ingeniería y Construcción, de Pepe Ruz. El asesor de Ábalos le escribió un whatsapp el 21 de enero de 2021 para pedirle que atendiera una reclamación de Levantina, que pedía unos sobrecostes sin abonar por una obra en Elche (Alicante) efectuada siete años antes.

«Recuerdo perfectamente esa reclamación (…) fue desestimada en su totalidad», reconoció Pardo de Vera ante el juez. La expresidenta de ADIF aprovechó para quejarse de que Koldo García mentía a los contratistas sobre su persona, diciéndoles que ya lo había solucionado con ella: «Este es un poco el reflejo de lo que pasaba con Koldo». También se refirió a que el asesor de Ábalos le preguntaba por adjudicaciones, aunque estas eran públicas y podía disponer fácilmente de los datos. También le advirtió de que las grandes obras requerían de empresas con solvencia técnica y financiera: «Esa fue toda la información que le di».

Publicidad