The Objective
Tribunales

Koldo espiaba a rivales de Sánchez en el PSOE: «Iban a hablar con Patxi para algo de dinero»

El asesor ministerial de Ábalos recurrió a dos colaboradores para conocer detalles del partido e influir en las primarias

Koldo García no actuó solo. Además de grabar sus conversaciones con José Luis Ábalos y Santos Cerdán, tiró de personas de su confianza para espiar a miembros del PSOE. En un audio al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el antiguo asesor ministerial dialoga con dos colaboradores que le ofrecen el parte de una conversación que mantuvieron «Javier» y «Guzmán» en un restaurante de Pamplona. Ambos sacaron a relucir los nombres de María, Susana, Santi y «un tal Patxi», con el que iban a hablar «para algo de dinero». La grabación se habría producido en 2016, poco antes del Comité Federal que descabalgó a Pedro Sánchez. Meses más tarde recuperó la secretaría general del partido tras unas primarias en las que se enfrentó a Susana Díaz y Patxi López.

El audio no se ha utilizado en la causa que investiga el magistrado Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo, aunque se ha entregado a las partes. Tiene una duración de 21 minutos y en él se escucha a Koldo García decir a sus interlocutores, un hombre y una mujer con acento del Este de Europa, que «esto es para mí y para Santi», en referencia a Cerdán, en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio. El juez instructor le otorga un «rol de preeminencia» en la trama que presuntamente amañaba adjudicaciones de obra pública a cambio de comisiones.

Durante la grabación, adelantada por La Razón, Koldo García pide a sus informantes detalles de una comida en la que habrían estado espiando a dos miembros del PSOE, Javier, «que llevaba gafas», y Guzmán. Las fuentes consultadas los identifican con el actual senador Javier Remírez y Guzmán Garmendia, que colaboró con Sánchez en las primarias de 2014. El asesor ministerial preguntó por información referente al partido y mostró interés por las personas que habían nombrado durante el almuerzo, que duró algo más de una hora. Los dos colaboradores le explican que habían mencionado a María, Susana y Santi.

Los colaboradores de Koldo

Los investigadores sospechan que tras estos nombres podrían encontrarse María Chivite, Susana Díaz o Susana Sumelzo y Santos Cerdán, aunque la conversación del audio intervenido no lo deja claro. Koldo García muestra su preocupación por si los comensales han citado a Ramón Alzórriz, el portavoz del PSOE navarro que dimitió hace unas semanas. Los colaboradores otorgan una información muy fragmentada al asesor, que registró la conversación. En la grabación aparecen más nombres.

Los colaboradores del asesor ministerial le explican que Javier se refirió a que «el siguiente lunes» iba a ver a «un tal Patxi», mientras su acompañante especifica: «Hablaron de algo de dinero, de 400 o 40». Ninguno sabe identificar a quién se refieren cuando hablan de Patxi, pero Koldo García les tranquiliza: «No te preocupes, ya entenderá Santi lo que es». El hombre de confianza de Ábalo intentó ahondar en la cuestión del dinero: «¿De Andalucía, País Vasco, Navarra, La Rioja? ¿Algo que hayan podido decir?».

Koldo García pregunta si las personas a las que espiaban habían hablado en algún momento de Eduardo o de Madina, en referencia a Eduardo Madina, el exdiputado vasco que se enfrentó a Sánchez en las primarias de 2014. Llama la atención que el asesor ministerial llame a una tercera persona por teléfono mientras habla con sus colaboradores para detallarle lo sucedido durante el almuerzo de dos compañeros del PSOE navarro.

Al asesor ministerial le preocupa que criticaran a «Santos y a María», a lo que sus cómplices le responden que hablaban de que «todo se ha hecho mal, desde el principio hasta ahora» en «la agrupación de aquí, a lo de Pamplona». Le relatan que, durante la comida, la televisión comentó una noticia sobre Sánchez y los comensales reaccionan con risas. Durante la hora que estuvieron reunidos y en la que no pudieron llegar a detalles concretos porque había «mucho ruido», se dialogó sobre la intención de enviar un mensaje «al correo de Susana».

«Tumbo a todos»

«El correo que sea al de ella personal, no se te ocurra por el otro», pide uno de los interlocutores al otro. Este le responde que si lo consigue «tumbo a todos». Koldo García pregunta si con esa Susana se refiere a la de Zaragoza (Sumelzo) o Andalucía (Díaz), aunque no supieron aclararle. También comentaron que iría «el domingo a Madrid», posiblemente al Comité Federal del PSOE, máximo órgano del partido entre congresos, donde iba a «dejar claro» algo.

El Supremo sostiene que Cerdán desempeñó «un papel directivo» en a trama, por lo que la Sala de Apelación ha rechazado su recurso para salir de prisión. Los investigadores sitúan al ex secretario de Organización del PSOE en el origen de la operativa desde hace una década en Navarra, cuando comenzó a colaborar con Koldo García. Durante su declaración judicial negó cualquier implicación en las adjudicaciones y haber cobrado mordidas. Sin embargo, las grabaciones realizadas por el asesor de Ábalos, que él considera manipuladas, suponen un sólido indicio en su contra.

Puente accedió a facilitar a Cerdán una copia del material que utilizó la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pera incriminarle, pero rechazó facilitarle la totalidad del material intervenido a Koldo García. El juez alega que aún se desconoce su contenido completo y, por tanto, no ha sido incorporado a la causa ni tomado en cuenta por el instructor. Este afirma que la totalidad de los dispositivos intervenidos albergan una información que supera los 10 terabytes, por lo que serían necesarias 65 millones de páginas en caso de ser volcada por escrito.

Publicidad