La hermana de Cerdán trabajó como contable para Servinabar en el inicio de la covid
María Belén Cerdán, actual concejala del PSOE, cobró 2.000 euros al mes por supuestos trabajos de contabilidad

Belén Santos Cerdán, hermana de Santos Cerdán. | NavarraTV
María Belén Cerdán León, hermana del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y actual concejala socialista en la localidad de Milagro (Navarra), recibió 22.200 euros en 2020 de la empresa Servinabar 2000 S.L. La constructora señalada por ser una de las que presuntamente canalizaba las mordidas de obra pública a la trama contrató a la hermana de Cerdán entre enero y junio de ese año, en plena pandemia. Así lo asegura su entorno a THE OBJECTIVE.
El pago de 22.200 euros aparece en la documentación fiscal entregada por Hacienda Foral de Navarra al Tribunal Supremo, en el marco de la investigación que dirige el magistrado instructor Leopoldo Puente. El documento, de más de 600 páginas, hace referencia a los movimientos tributarios de la firma guipuzcoana entre 2014 y 2024.
Según consta en la documentación a la que ha accedido este periódico, el nombre de María Belén Cerdán León aparece vinculado a un ingreso en esos meses de 2020. En ese momento, la edil ya ejercía su cargo municipal y había presidido previamente la Mancomunidad de Residuos de la Ribera Alta.
Según ha podido saber THE OBJECTIVE, María Belén Cerdán explica estos pagos asegurando que hizo trabajos de asesoría y contabilidad para Servinabar entre enero y junio de 2020, coincidiendo con los meses más difíciles de la pandemia de la covid.
Según este testimonio, la hermana de Cerdán «trabajó del 1 de enero al 30 de junio de 2020 en Servinabar como administrativa cobrando por meses 2.000 euros netos. A continuación, pasó a trabajar en una asesoría que es la que lleva las cuentas de Servinabar por el mismo dinero y con las mismas funciones. Ella lo que quería era estar fija. Estaba por cuenta propia los meses que estuvo trabajando para Servinabar directamente, y luego ya recuperó la condición de trabajadora por cuenta ajena, sin más problema, en la asesoría»
Además, en uno de los registros efectuados en el domicilio de Antxón Alonso, propietario de Servinabar, los investigadores hallaron un contrato privado fechado en junio de 2016 que apuntaría a una supuesta sociedad entre el empresario vasco y Santos Cerdán. Por él, el socialista se haría con el 45% de la empresa. Sin embargo, ambos niegan que ese acuerdo llegara a formalizarse, alegando que nunca se puso en práctica.
Testaferros de Cerdán
Mientras, los investigadores trabajan con la posibilidad de que el ex secretario de Organización del PSOE pueda estar utilizando «hombres de paja» para ocultar las mordidas de los supuestos amaños de obra pública por los que se le investiga.
«Solo él parece conocer el destino que dio al dinero, así como el camino que siguió hasta su entrega a los beneficiarios últimos, quiénes fueron estos o dónde podría haber quedado depositado el dinero que no haya sido repartido. Y solo él conoce el rastro y los vestigios que su actividad puede haber dejado», señalaban los magistrados Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral y Pablo Llarena (ponente) en un auto reciente.
El PP la llamará a comparecer
El grupo parlamentario del Partido Popular incluirá esta semana en su Plan de Trabajo en el Parlamento de Navarra la solicitud de comparecencia de Cerdán León. También requerirá información sobre la actividad y las declaraciones fiscales de la empresa desde su constitución hasta la actualidad.
«El Partido Popular de Navarra ha tenido conocimiento, a través de informaciones publicadas por medios de comunicación, de que María Belén Cerdán León, hermana del dirigente socialista Santos Cerdán, habría recibido pagos por valor de 22.000 euros de la empresa Servinabar 2000 S.L.», han indicado en una nota de prensa los ‘populares’, que han destacado la «gravedad de estos hechos».
El presidente PPN, Javier García, ha considerado «imprescindible esclarecer si esta empresa, dirigida por Antxon Alonso, ha realizado pagos a otros familiares, amigos o personas vinculadas al Partido Socialista, y si dichas transacciones responden a relaciones contractuales justificadas o encubren otro tipo de intereses».