Denuncian el vertido de tres millones de litros al día de aguas residuales al río Genil en Granada
Podemos denuncia un posible delito ambiental por los vertidos industriales

El río Genil a su paso por Málaga. | Diputación de Málaga
Podemos ha denunciado ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo Andaluz el vertido diario de cerca de 3,3 millones de litros de aguas residuales industriales desde Peligros y Albolote al río Genil, una contaminación que impactaría en el caudal de toda la provincia. La organización ha informado en un comunicado que el Genil recibe aguas residuales de los polígonos industriales Juncaril y Asegra y de la Urbanización Monteluz de Peligros, según la investigación desarrollada por la formación durante los últimos meses.
Podemos ha analizado en un laboratorio autorizado muestras de las aguas residuales que se tratan en la EDAR de Juncaril-Asegra, un estudio que ha confirmado «niveles alarmantes» en los valores de demanda química de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO) y sólidos en suspensión (SS).
«Este estudio exhaustivo y pormenorizado realizado por nuestra organización arranca con los problemas de malos olores que sufrimos en Albolote, Atarfe y Maracena desde hace años y que provienen de la depuradora anteriormente mencionada», ha señalado el portavoz de Podemos Albolote, Javier Quesada.
Podemos ha añadido que la depuradora no cuenta desde 2021 con autorización de vertido, ya que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se la revocó, por lo que las aguas residuales industriales no estén sujetas a ningún tipo de control.
La diputada Alejandra Durán ha recalcado que la investigación por malos olores ha conducido a un posible delito ambiental, hechos que su formación ha denunciado ante el Defensor del Pueblo Andaluz y ante la Fiscalía.
«Nuestra intención es depurar las responsabilidades que correspondan para solucionar el problema ambiental y de salubridad pública que nos afecta», ha apuntado Quesada, quien ha exigido el correcto tratamiento de las aguas residuales y ha lamentado la dejadez de funciones de la Junta y los Ayuntamientos implicados.