Podemos llevará ante la Fiscalía la «gestión temeraria» de Castilla y León en los incendios
El partido ha resaltado que serán «contundentes» con las «irregularidades» que atribuye al presidente de la Junta

El diputado de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández.
Podemos Castilla y León ha anunciado este viernes su intención de denunciar ante la Fiscalía lo que considera como «gestión temeraria» de la Junta de Castilla y León en materia de prevención y extinción de incendios forestales, ya que considera este partido que el Ejecutivo autonómico ha tomado decisiones que han «agravado los riesgos» de incendios.
En un comunicado, el coordinador autonómico de Podemos, Miguel Ángel Llamas, ha asegurado que serán «contundentes» con las «irregularidades» que atribuye al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y que, según él, han derivado en muertes, heridos y daños ambientales y culturales «incalculables».
«La gestión temeraria del Partido Popular en Castilla y León debe tener consecuencias y nuestro papel como oposición responsable es ser firmes y rigurosos», ha resumido Llamas, quien ha alertado del «irregular entramado» de las privatizaciones en esta materia y sus «consecuencias precarizadoras».
Ha denunciado también el «retraso consciente en adoptar instrumentos normativos o las actuaciones y omisiones que acompañaron a la reciente crisis en relación con la calidad del aire», entre otras circunstancias que serán incluidas en la denuncia.
Podemos ha recordado en su comunicado que el Procurador del Común -figura homologable al Defensor del Pueblo en el ámbito autonómico- ya reclamó en 2020 la renovación urgente del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León, para adaptarlo a la normativa estatal.
Sin embargo, Podemos ha criticado que la Junta retrasó «casi cinco años desde el requerimiento del Procurador del Común, hasta que aprobó el Decreto 6/2025, de 27 de marzo (Plan Infocal)», lo que ha generado «nuevas demoras en el desarrollo e implementación de las medidas protectoras».