Baleares recurre ante el Supremo el reparto de menas, que considera «opaco y arbitrario»
«No podemos seguir acogiendo más menores porque los consells insulars están colapsados»

La presidenta de Baleares, Marga Prohens | Cati Cladera (EFE)
El Govern balear interpondrá «de manera inmediata» un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el decreto del Gobierno que regula la situación de contingencia migratoria para proteger a los menores no acompañados, que considera «opaco y arbitrario», ha dicho la consellera de Presidencia, Antònia Estarellas.
La intención de este segundo recurso de Baleares relativo a la crisis migratoria –tras el interpuesto ante el Constitucional contra la reforma de la ley de Extranjería-, es que el Gobierno «recapacite» y no remita más menores no acompañados de los que ya llegan a las costas de Baleares, ha explicado Estarellas en la rueda de prensa del Consell de Govern que ha autorizado a la Abogacía de la comunidad autónoma a presentar el recurso, según recoge EFE.
«No podemos seguir acogiendo más menores porque los consells insulars están colapsados», ha añadido el portavoz del Govern, Antoni Costa, que ha resumido que en Baleares hay 72 plazas de acogida de menores autorizadas, según el Gobierno la capacidad ordinaria por población debería ser de 406 plazas y «a día de hoy, los consells atienden a 682 menores». «Al Gobierno de Sánchez esto le parece insuficiente y que hasta llegar a 1.218 menores no ha de hacer nada», ha remarcado Costa.
El Govern considera que la regulación establecida en el decreto que ahora recurre vulnera los principios constitucionales de autonomía y solidaridad entre las comunidades autónomas, porque algunas quedan excluidas del reparto, y se opone a la «arbitrariedad en el reparto de menores».
Alega que afecta gravemente a la autonomía financiera de Baleares, poniendo en peligro el sistema de protección de menores y dificultando la gestión de los recursos destinados a esta finalidad, ha detallado la consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.