La Aemet avisó tres veces a la Generalitat de que la dana se iba a desplazar hacia Cuenca
La primera llamada a Emergencias el 29 de octubre a las 9:43 horas informaba de que la tormenta iba «al interior»

Vista aérea del barranco del Poyo.
Un informe de la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat aportado al juzgado que investiga la gestión de la dana sostiene, mediante la transcripción de llamadas telefónicas, que la Aemet indicó en tres ocasiones que la máxima intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia la serranía de Cuenca el pasado 29 de octubre.
La mención a esta área geográfica ha sido objeto de una intensa polémica desde que la mañana del 29 de octubre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurase en una comparecencia pública que la dana se desplazaba hacia este punto, y posteriormente borrase el mensaje de su perfil de X.
El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez -uno de los interlocutores en las referidas llamadas que la Generalitat ha remitido al juzgado de Catarroja-, afirmó tras comparecer como testigo ante la jueza instructora que «eso no lo dijo la Aemet en ningún momento».
«Hemos revisado todos nuestros boletines, las declaraciones de todos los portavoces. No creo que Mazón se lo inventase, alguien se lo diría, pero no sé de dónde salió esa información», dijo Núñez el pasado 2 de junio.
Según consta en el referido informe, al que ha tenido acceso EFE este martes, hubo una primera llamada de Aemet a Emergencias el 29 de octubre a las 9:43 horas en la que desde este organismo estatal se informa de que la tormenta «tira más hacia el interior» hacia la medianoche, concretamente «hacia la serranía de Cuenca».
A las 11:26 es el departamento de Emergencias el que telefonea a la Aemet (según el referido informe, es José Ángel Núñez el que habla) para confirmar que la evolución de las lluvias se dirige hacia Cuenca, a lo que el interlocutor de Aemet responde: «Eso, sí».
A las 16:16 horas se produce una tercera llamada desde Emergencias de nuevo a Aemet, que indica que entre las 15 y las 18 horas el modelo meteorológico muestra un desplazamiento de máximo de la precipitación hacia el noroeste, y que entre las 18 y las 21 el máximo de intensidad estaría ya en la Serranía de Cuenca.