Fomento calificó de «inaplazable» la obra de Sevilla investigada por las mordidas a Cerdán
Los trabajos del Puente del Centenario acumulan dos años de retraso y un sobrecoste de 30 millones de euros

Koldo García y el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. | Ilustración de Alejandra Svriz
Fomento calificó de «imprescindibles» e «inaplazables» las obras del Puente del Centenario de Sevilla por las que se investiga si Santos Cerdán cobró mordidas de la trama Koldo. El ex secretario de Organización del PSOE se interesó por la rehabilitación de esta plataforma vital para el tráfico diario de la ciudad hispalense valorada en 92,5 millones de euros y adjudicada a Acciona por una cantidad muy inferior. El dossier que aportó el pasado julio en la Audiencia Nacional el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, imputado en la causa, está acompañado de la firma de media docena de ingenieros que hablaban de mitigar «de inmediato» una situación «de grave peligro».
El informe, fechado el 22 febrero de 2019, detalla las actuaciones que debían llevarse a cabo en la obra que señala a Cerdán, en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio. El documento al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE sostiene que la sustitución de los tirantes del puente eran «imprescindibles» e «inaplazables en aras de garantizar la adecuada seguridad y servicio público» de ese tramo de vía que cruza el río Guadalquivir.
«Desde su inauguración, ha sido un elemento crítico para la movilidad en la ciudad, registrando un tráfico diario de más de 100.000 vehículos. Sin embargo, su diseño, que reduce la sección de seis a cinco carriles en el tramo atirantado, ha generado históricamente problemas de congestión y accidentes», subraya el informe. Los ingenieros recomendaron incluso que la sustitución de los tirantes se realizara sin cerrar el tráfico.

Las prisas de Cerdán
La obra tenía un coste estimado de 92,5 millones de euros, aunque acabó adjudicándose a Acciona por 71,5. Tras un lustro de trabajos y dos años de retraso, el precio ha superado los 100 millones, lo que supone un sobrecoste de 30 millones. Herrero y el secretario general de Infraestructuras, José Javier Izquierdo, advierten en el informe del «grave peligro existente» en el puente y proponen sustituir el 100% de los tirantes. Detalla que uno de cada tres se encuentra en malas condiciones y que 41 de ellos «evidencian discontinuidad de la vaina en la zona previa al anclaje inferior en el tablero».
«Se evidencian otros deterioros y circunstancias adversas de la durabilidad de los tirantes», insiste el documento que ha remitido al Supremo el departamento que dirige Óscar Puente. El informe destaca la necesidad de las obras por el «riesgo alto que puede derivar en un grave peligro para los usuarios». Las obras fueron adjudicadas finalmente a una UTE en la que se encontraba Acciona, la constructora que según los investigadores habría pagado al menos 620.000 euros a José Luis Ábalos y su asesor ministerial Koldo García a cambio de amaños.
La del Puente del Centenario es una de las cinco obras señaladas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como aquellas por las que presuntamente habrían cobrado mordidas Cerdán, Ábalos y Koldo García. Las actuaciones suman un total de 535 millones de euros a cargo de las arcas del Estado. De esas obras, por las que habrían consignado una cantidad superior al millón de euros para adjudicarlas a Acciona, dos experimentaron una ampliación de presupuesto por valor de 42 millones de euros.
Cerdán escribió un mensaje a Koldo García en abril de 2019 para apremiarle a que «cerrase Sevilla». «Lo sé, jefe; vamos ahora», le respondió el asesor ministerial de Ábalos que, en una comunicación posterior, traslada la urgencia al entonces ministro de Fomento: «El problema está en que Santos, tienes que hablar con él, está obsesionado con el puente de Sevilla. Según me da a entender, entiendo que él se está jugando la vida…». La UCO señala en un informe que Cerdán y Koldo García hablaron el 2 de febrero de 2022 de pagos pendientes de tres obras, una de ella en Sevilla.
Herrero informa a Koldo
El que ex secretario de Organización del PSOE admitió durante su declaración en el Supremo que aceleró la adjudicación del puente de Sevilla para que Juan Espadas ganara las elecciones a la Alcaldía de Sevilla. Cerdán reconoció que Ábalos presionó porque «era la ciudad más grande» que poseía su partido y «querían renovar esa Alcaldía». No obstante, Herrero, también imputado, le contradijo y señaló al juez que la obra se llevó a cabo porque existía un «grave riesgo», como consta en el informe que justifica las actuaciones.
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno consideran que Herrero y la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera estaban al servicio de Koldo García para amañar contratos y favorecer a ciertas constructoras. La UCO ha acreditado múltiples conversaciones que así lo acreditarían. De hecho, el propio ex director general de Carreteras comunicó al asesor de Ábalos el 21 de enero de 2021 que Acciona había ganado la obra del Puente del Centenario por ser la oferta más barata sin caer en baja temeraria. La adjudicación se materializó el 17 de mayo de ese año por 71,5 millones de euros.