The Objective
Tribunales

La Aemet admite que informó a la Generalitat de que la dana se dirigía hacia Cuenca

La agencia indicó en tres ocasiones que la máxima intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia el municipio

La Aemet admite que informó a la Generalitat de que la dana se dirigía hacia Cuenca

La calle en Paiporta que amanecía bloqueada. | EFE

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha admitido este miércoles, tras hacerse público un informe de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que informó sobre la posible evolución de la dana hacia «la serranía de Cuenca» el pasado 29 de octubre.

La mención a esta área geográfica ha sido objeto de una intensa polémica desde que la mañana del 29 de octubre el president de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurase en una comparecencia pública que la dana se desplazaba hacia este punto, y posteriormente borrase el mensaje de su perfil de X.

El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, uno de los interlocutores en las llamadas a Emergencias con ese dato y que la Generalitat ha remitido ahora al juzgado de Catarroja que investiga la dana, afirmó tras comparecer como testigo ante la jueza instructora de la causa que «eso no lo dijo la Aemet en ningún momento».

En un comunicado, Aemet ha explicado este miércoles que «se habla de la serranía de Cuenca como una referencia geográfica y en ningún caso se dice que eso signifique que remite el temporal en la Comunitat Valenciana».

Se insiste desde este organismo estatal en que Núñez ofreció en sus conversaciones con el personal de Emergencias «una detallada descripción de la situación en la que menciona que la mayor adversidad está en el interior de la Comunitat Valenciana, que por la tarde se desplazará hacia el norte de la provincia de Valencia y a Castellón, sin mencionar en ningún momento la serranía de Cuenca, algo que tampoco hizo en ninguna de sus declaraciones a los medios de comunicación como portavoz de Aemet».

Por lo tanto, concluye Aemet, «la mención a la serranía de Cuenca se realizó fundamentalmente como una referencia geográfica para informar de que el temporal iba a ser más intenso en zonas del interior que de costa y en ningún caso, por parte de Aemet, se menciona que ello suponga una remisión del temporal durante la tarde del 29 de octubre».

El comunicado de Aemet llega tras conocerse este martes el contenido de un informe de la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat, aportado al juzgado que investiga la gestión de la dana, que sostiene, mediante la transcripción de llamadas telefónicas, que la Aemet indicó en tres ocasiones que la máxima intensidad de las precipitaciones se desplazaba hacia Cuenca la jornada de la dana.

Según consta en este informe, al que tuvo acceso EFE, hubo una primera llamada de Aemet a Emergencias el 29 de octubre a las 9:43 horas en la que desde este organismo estatal se informa de que la tormenta «tira más hacia el interior» hacia la medianoche, concretamente «hacia la serranía de Cuenca».

A las 11:26 es el departamento de Emergencias el que telefonea a la Aemet (según el referido informe, es José Ángel Núñez el que habla) para confirmar que la evolución de las lluvias se dirige hacia Cuenca, a lo que el interlocutor de Aemet responde: «Eso, sí».

A las 16:16 horas se produce una tercera llamada desde Emergencias de nuevo a Aemet, que indica que entre las 15 y las 18 horas el modelo meteorológico muestra un desplazamiento de máximo de la precipitación hacia el noroeste, y que entre las 18 y las 21 el máximo de intensidad estaría ya en la serranía de Cuenca.

Publicidad