El juez reclama a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez para que los analice la UCO
Peinado ya se dirigió a Presidencia tras advertir que la esposa de Sánchez contaba con un ’email’ oficial

Pedro Sánchez y Begoña Gómez durante la cena oficial a los participantes en la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo. | Borja Puig de la Bellacasa (Moncloa)
El juez que investiga a Begoña Gómez pone deberes a Moncloa. Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno copia de los correos electrónicos «recibidos y enviados» desde 2018 en una cuenta asignada a la esposa de Pedro Sánchez. A principios de agosto, ya se dirigió a Presidencia del Gobierno para que aclarara si la investigada contaba con un correo electrónico oficial de @presidencia.gob.es. El magistrado también reclama información sobre la persona o personas que han autorizado, aprobado y ordenado abonar las retribuciones a la asesora de la mujer del presidente, María Cristina Álvarez.
«A la vista del oficio recibido por la Secretaría General de Presidencia del Gobierno con el informe adjunto de la Unidad de Tecnologías de la Información y las comunicaciones de la Presidencia del Gobierno, requiérase a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno para que remita a este Juzgado copia de los correos recibidos y enviados (…) desde el día 11 de julio de 2018 hasta el día de la fecha», señala la providencia a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Una vez verificados los correos, el juez que investiga a Begoña Gómez ordena que se remitan a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil «para su análisis». Como avanzó OKDiario el pasado noviembre, los investigadores descubrieron que la esposa del presidente del Gobierno usaba un correo oficial de Presidencia como si tuviese un cargo en Moncloa. El hallazgo se originó al analizar los emails de David Sánchez, hermano de su marido e investigado por un juzgado de Badajoz.
Los emails de Begoña Gómez
Entre las comunicaciones intervenidas en la cuenta corporativa del hermano del presidente figuran al menos tres correos electrónicos que David Sánchez intercambió con su cuñada, Begoña Gómez. Se envían el mismo día, el 28 de enero de 2019, y sirven para intercambiar «una carta de recomendación». En el primer mensaje incluso se pone en copia a la cuenta oficial de Pedro Sánchez.
El pasado agosto, Peinado ya requirió a la Presidencia del Gobierno que aclarara si Begoña Gómez hacía uso de «un correo electrónico oficial de @presidencia.gob.es» para sus gestiones en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense. El magistrado adopta esta decisión a petición de las acusaciones populares, que sostienen que la esposa de Sánchez podría haber utilizado el correo [email protected] para sus negocios privados.
Moncloa rechazó ofrecer la versión de los hechos a este diario, pero el pasado junio Transparencia le obligó a aportar información sobre el email oficial de Begoña Gómez. En el comunicado se justifica que estas cuentas se habilitan para facilitar «las comunicaciones generales que se requieren tanto para el mantenimiento de la seguridad de las instalaciones y de las personas» del palacio como para «la gestión de cualquier actuación de la Presidencia del Gobierno que pudiera afectarles». Sin embargo, THE OBJECTIVE ha podido confirmar que las anteriores esposas de presidentes del Gobierno no disponían de un correo electrónico oficial propio.
En otra providencia, Peinado ha accedido a adelantar un día, del 11 al 10 de septiembre, la declaración como imputada de Begoña Gómez. Su abogado, el ex ministro socialista Antonio Camacho, solicitó la suspensión alegando que ese día tenía un señalamiento previo en el Juzgado de Instrucción número 1 de Arona (Tenerife). La esposa de Sánchez está siendo investigada por cinco delitos: malversación, corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional.
Cambio de fecha
Begoña Gómez declarará el mismo día que su asesora en Moncloa. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid imputó a ambas en agosto, considerado mes inhábil, por un presunto delito de malversación en la contratación de Álvarez. Peinado basó la decisión en un auto de la Audiencia Provincial de Madrid del pasado junio que avalaba la investigación. Los magistrados también apuntaron a Moncloa. Incluso calificaron a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno como una «estructura institucionalizada de poder» que permitió «una clara y palmaria desviación» del trabajo que debía realizar la asistenta.
Álvarez fue contratada como asesora de Begoña Gómez el 16 de julio de 2018, mes y medio después de que Sánchez llegara a Moncloa. Fue la esposa del presidente del Gobierno quien se puso en contacto con ella. Habían trabajado juntas previamente y se trataba de una persona de su confianza. La directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia disfruta de un sueldo de 37.000 euros netos (algo más de 52.000 euros brutos) por llevar su agenda.