The Objective
Tribunales

Vocales del CGPJ elevan el tono y piden que Bolaños no presida la apertura del año judicial

Los miembros del sector conservador instan a Perelló a que traslade a García Ortiz «la inconveniencia de intervenir»

Vocales del CGPJ elevan el tono y piden que Bolaños no presida la apertura del año judicial

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, este miércoles ante los medios de comunicación. | Carlos Luján (Europa Press)

La apertura del año judicial está que arde. Los diez vocales del sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han remitido este jueves una carta a la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, para que traslade al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, «la inconveniencia de intervenir» en el acto que se celebra este viernes. Además, han pedido que se visualice su rechazo a los «ataques injustos e injustificados» que reciben los jueces por parte del Gobierno evitando que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ocupe un lugar prominente en la ceremonia que preside el rey Felipe VI.

En un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los miembros del sector conservador del CGPJ solicitan a su presidenta que evite que Bolaños ocupe un lugar en los estrados, «significando con ello la separación y el respeto entre los poderes del Estado». La petición tiene lugar días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurara en una entrevista con la periodista Pepa Bueno que «hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia».

«Afortunadamente, es la minoría, pero hacen un inmenso daño a la justicia». El presidente del Gobierno señaló que cree en la inocencia de su esposa, Begoña Gómez, por la se planteó dimitir cuando se abrieron diligencias, y de su hermano, ambos investigados. Las palabras soliviantaron a la carrera judicial, que la rechazaron de plano. «Pedro Sánchez no conoce el respeto al Poder Judicial que es básico en un Estado de derecho», aseguró María Jesús del Barco, presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).

Críticas a Bolaños

Del Barco señaló que los ataques de Sánchez contra el Poder Judicial «son evidentes desde hace mucho tiempo» y que «está gobernando con los votos de Junts fruto de un pacto en el que se habla de lawfare (persecución judicial con fines políticos)». El resto de asociaciones, incluida la progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), se sumaron a las críticas. Bolaños siguió la estela del presidente del Gobierno, al asegurar este miércoles que la «inmensa mayoría» de jueces realiza su trabajo con imparcialidad, pero criticando que hay «actuaciones muy minoritarias» que hacen «daño» a la Justicia.

Las asociaciones censuraron sus palabras y, ahora, los vocales conservadores del CGPJ se han alineado con ellas. «El pasado 1 de septiembre, el presidente del Gobierno realizó manifestaciones en la televisión pública en las que se vertieron acusaciones genéricas contra jueces y magistrados, manifestaciones que reiteró ante la prensa internacional, poniendo en duda la imparcialidad y el recto desempeño de su función; en la misma línea se manifestó al día siguiente la portavoz del Gobierno, y al siguiente el propio ministro de Justicia. Ante ello, queremos manifestar que tales afirmaciones no solo resultan injustas, sino que lesionan la confianza en uno de los pilares del Estado democrático de Derecho», destaca la carta remitida a Perelló.

Los vocales del sector conservador del CGPJ reprochan a Bolaños que, como ha dicho él mismo en numerosas ocasiones, «la independencia judicial, consagrada en el artículo 117 de la Constitución, no es un privilegio corporativo, sino una garantía para todos los ciudadanos. Las críticas a resoluciones concretas son legítimas, pero la deslegitimación global de jueces y tribunales erosiona el sistema constitucional mismo». Ante este escenario, reclaman a la presidente del Supremo que evite que el ministro de Justicia «ocupe un lugar (…) y se ponga en conocimiento de la Jefatura del Estado esta situación, a efectos de la adecuada coordinación institucional».

Los firmantes han aprovechado la misiva para trasladar a Perelló su «gran preocupación» porque el fiscal general, procesado por un delito de revelación de secretos, acuda a un acto que preside el rey y se dirija al público, donde se encontrarán los magistrados que podrían juzgarle. La participación de García Ortiz en la apertura del año judicial ha tensionado tanto a la carrera judicial como la fiscal, que han llegado a plantearse acciones para boicotear la ceremonia. Las asociaciones han descartado la idea por la presencia de Felipe VI y el respeto a la presunción de inocencia del jefe del Ministerio Público.

La asistencia de García Ortiz

«En modo alguno se pone en duda el derecho a la presunción de inocencia, que asiste a todo ciudadano, ni se prejuzga, como no puede ser de otra forma, el fondo del proceso en curso. Sin embargo, la coincidencia entre esa condición procesal y su intervención en un acto de la más alta relevancia constitucional no resulta apropiado, comprometiendo, inevitablemente, la serenidad que el acto demanda, cuando hasta el último de sus subordinados se vería privado automáticamente del ejercicio de sus funciones», insisten los vocales conservadores en el escrito.

Para evitar «tensionar» de forma «innecesaria» a la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y al monarca, los vocales conservadores del CGPJ solicitan «en defensa del prestigio de la Justicia y de la ejemplaridad institucional que la ciudadanía merece», que Perelló traslade a García Ortiz «la inconveniencia de intervenir en el acto en las actuales circunstancias».

Publicidad