El Supremo sospecha de «frecuentes vínculos» entre los patrimonios de Ábalos y Koldo
El juez pide datos al PSOE y al Congreso para averiguar el trasvase económico entre Cerdán, el exministro y su asesor

Koldo García y el exministro José Luis Ábalos. | Ilustración de Alejandra Svriz
La relación entre José Luis Ábalos y su asesor era estrecha. Muy estrecha. Tanto que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga el presunto cobro de comisiones a cambio de amañar adjudicaciones públicas, sostiene en un auto la existencia «de frecuentes vínculos entre los patrimonios» del exministro y de Koldo García. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya apuntó en un oficio fechado el pasado 2 de septiembre que incluso «podrían haberse entremezclado». El magistrado ha solicitado nuevos datos al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro para completar los informes económicos de Santos Cerdán y del antiguo titular de Transportes.
En el auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Puente señala que «se halla en curso de elaboración definitiva un informe relativo a la situación económico-financiera» de Ábalos. El magistrado explica que, a partir de la documentación ya recabada y «ciertas informaciones» que obran en la causa, como diversas comunicaciones con Koldo García, «se pone de manifiesto la existencia de frecuentes vínculos entre los patrimonios de uno y otro».
Puente recalca en el auto que el propio Ábalos ha reconocido en sus declaraciones judiciales que Koldo García «abonaba con su propio patrimonio» gastos que correspondían al exministro, como viajes y alquileres de viviendas de las que habría disfrutado con su familia «con independencia de asegurar don José Luis que después él mismo reintegraba a su asesor dichos gastos». Ambos están siendo investigados por la adjudicación de mascarillas durante la pandemia. La Fiscalía Anticorrupción cifra en 1,5 millones de euros el incremento patrimonial del asesor en ese periodo.
Los ingresos de Ábalos
El magistrado señala que el hombre de confianza de Ábalos recibió dos abonos procedentes del PSOE «sin que se conozca en este momento la naturaleza y eventual extensión de dichos pagos». Puente se refiere en concreto a sendos ingresos por importes de 1.453 euros y 2.542 euros en mayo de 2018 y septiembre de 2019, respectivamente.
Uno de esos ingresos realizó bajo el concepto de «PSOE […] Viajes Corte Inglés» y el otro «Pago liquidación may-19». Puente ha preguntado a Ferraz si con esos egresos se abonó al propio Koldo García, a su entorno familiar más próximo o si «se destinaban u obedecían a gastos o servicios generados o desarrollados» por Ábalos. Para ello, ha acordado nuevas diligencias en las que requiere si la esposa del asesor, Patricia Úriz, o su hermano, Joseba García, pudieron «haber tenido cierta intervención con respecto a pagos o cobros efectuados por cuenta u orden» del asistente personal del exministro.
La UCO remitió un informe a la Audiencia Nacional en marzo del año pasado en el que constataba que Ábalos ingresó a Koldo García 14.240 euros mediante transferencia en concepto de «viajes y compra de billetes de avión». El sumario del caso desveló que el asesor disponía del nombre de usuario y las claves del exministro para la adquisición de esos tickets. Durante su etapa al frente de Transportes, Ábalos realizó decenas de viajes oficiales y, en 13 de ellos, estuvo acompañado de su expareja Jésica Rodríguez.
Los billetes los compraba Koldo García, pero Ábalos defiende que luego los abonaba de su bolsillo. Como desveló este diario, el asesor disponía de dinero en metálico para sufragar los gastos del exministro. Su antiguo asesor pagó una cifra cercana a los 1.800 euros en efectivo en un hotel de Canarias por seis habitaciones que ocuparon el exdirigente socialista, su familia y su entorno más cercano en noviembre de 2020.
Tres sobres con etiquetas
El dinero lo habría adelantado Koldo García y, más tarde, el exministro se lo habría devuelto. ABC avanzó que Ábalos acudió a Canarias en plena pandemia para abordar con el entonces ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, la «crisis humanitaria» que provocó la llegada de más de 2.000 inmigrantes. Tras la visita oficial, decidió quedarse en las islas el fin de semana con su familia para descansar.
En el momento de hacer el check out, el asesor tiró de tres sobres de plástico transparente marcados con etiquetas correspondientes al Ministerio de Transportes, a Ferraz (sede del PSOE) y al nombre de pila de su jefe. El entorno de Koldo García explicó que el partido le adelantaba el dinero en metálico de los gastos de Ábalos asociados a su condición de secretario de Organización y que él luego lo justificaba con facturas. Los dirigentes socialistas se desmarcaron de esa explicación.
En su último auto, Puente apunta a la esposa de Koldo García. Los investigadores sostienen que Úriz se habría encargado de alquilar la lujosa villa de Marbella (Málaga) en la que Ábalos pasó las vacaciones en agosto de 2020. También habría gestionado una compra frustrada en Estepona y buscado el chalé de La Alcaidesa, el inmueble de la costa gaditana que, según Víctor de Aldama, cedió la trama al exministro por ayudarle a conseguir una licencia de hidrocarburos para Villafuel, la empresa clave con la que, presuntamente, habría conseguido defraudar 231 millones de euros.
La UCO revela que el alquiler del chalé en Marbella supuso «una presunta contraprestación económica» de Air Europa. Koldo García y su pareja visitaron el lujoso chalé situado en plena milla de oro marbellí, Villa Parra. Incluso habrían realizado una videollamada para mostrársela al exministro. A continuación, Úriz intercambió con su marido 51 fotografías de las instalaciones de dos viviendas, una de ellas la que Ábalos disfrutó entre el 12 y el 23 de agosto de 2020. El pago lo asumió la esposa del asesor, que abonó 9.800 euros (8.000 en efectivo y otros 1.800 por transferencia).
Tras analizar sus cuentas, la UCO no ha localizado la retirada de esa cantidad, por lo que sospecha que el dinero provendría de los pagos de la trama. Las labores inmobiliarias de la mujer de Koldo García no terminaron ahí. El 29 y el 30 de diciembre de 2020 contactó con la agencia que vendió La Alcaidesa. Dos días antes, el asesor había enviado a Ábalos cuatro anuncios de viviendas en venta, entre las que se encontraba esa. Úriz y su marido fueron a visitarla en enero de 2021, poco antes de que Have Got Time adquiriera el chalé que disfrutó el exministro en régimen de alquiler con derecho a compra.