The Objective
Tribunales

La Fiscalía apoya subastar el Ferrari de Aldama y otros ocho coches del 'caso hidrocarburos'

El vehículo del comisionista tiene un valor de mercado de 300.000 euros, pero saldría a la venta por apenas 24.890

La Fiscalía apoya subastar el Ferrari de Aldama y otros ocho coches del ‘caso hidrocarburos’

El empresario Víctor de Aldama, investigado por el 'caso hidrocarburos'. | Ilustración de Alejandra Svriz

La Fiscalía respalda la subasta de nueve vehículos incautados en el caso hidrocarburos. Entre ellos, el Ferrari F12 del empresario Víctor de Aldama, al que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala como «codirector» de una trama que habría defraudado 231 millones de euros con el IVA de los combustibles. El deportivo de lujo tiene un valor de mercado de 300.000 euros, pero el Gobierno pretende venderlo por 24.890 euros. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz dio luz verde a la puja, que recurrió el comisionista del caso Koldo. El Ministerio Público ha desestimado su petición y apoya seguir adelante con la subasta.

En un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el fiscal del caso hidrocarburos, Luis Pastor, desestima el recurso de apelación interpuesto por Aldama contra el auto que dictó Pedraz el pasado 2 de julio. El documento está firmado el 24 de julio y esgrime que, como dispone el artículo 367 quater de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim), se ha cumplido el trámite de audiencia y la situación actual genera una serie de gastos de mantenimiento y conservación «que pueden acabar siendo elevados atendiendo a la previsible duración» del procedimiento.

«Frente a lo manifestado por el recurrente, el valor de los vehículos, salvo contadas excepciones, tiende a depreciarse con su uso y paso del tiempo, siendo previsible que en el momento de la finalización del procedimiento sea notablemente inferior al actual, consideración que ha de ser hecha, aun en el hipotético caso de que el vehículo en cuestión fuera una de esas contadas excepciones, ya que la previsible duración de este procedimiento, que no va a ser precisamente breve, determinada por la complejidad del procedimiento y las numerosas partes implicadas, hará que, muy previsiblemente, el valor del vehículo sea inferior al actual», replica el fiscal a Aldama.

El recurso de Aldama

Pastor insiste en que, aunque el investigado se convierta en su depositario, eso no garantiza que no vaya a hacer uso del mismo, lo que «determinará un desgaste que, indudablemente, implicará una depreciación del valor». Pedraz advirtió en su auto del 2 de julio de que deberían tenerse en cuenta las posibles responsabilidades patrimoniales derivadas del procedimiento que, «atendiendo a los delitos investigados, será elevada y, actualmente, ni de lejos quedan suficientemente garantizadas con las medidas cautelares adoptadas».

El artículo 367 quater de la LECrim otorga vía libre a las subastas cuando los productos sean perecederos, su propietario haga expreso abandono de ellos, cuando su conservación pueda resultar peligrosa para la salud o seguridad pública o pueda dar lugar a una disminución importante de su valor, o pueda afectar gravemente a su uso y funcionamiento habituales». Este precepto también alude a la posibilidad de emprender una puja cuando se trate de efectos que, sin sufrir deterioro material, se deprecien y cuando el propietario no haga manifestaciones tras ser requerido.

Vista del Ferrari incautado a Aldama, investigado en el ‘caso hidrocarburos’.

El Gobierno pidió el pasado mayo a la Audiencia Nacional que subastara el Ferrari de Aldama y otros ocho vehículos requisados en el caso hidrocarburos. La Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, dependiente del departamento que lidera Félix Bolaños, remitió un oficio al Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en el que proponía la venta de los coches.

El oficio argumenta la necesidad de aceptar «la propuesta económica más ventajosa en aras de evitar su depreciación y deterioro por el desuso, así como la acumulación de gastos de depósito». Entre los coches incautados hay varios Range Rover de Claudio Rivas y Carmen Pano, la empresaria que aseguró haber acudido en dos ocasiones a la sede del PSOE para entregar 90.000 euros en efectivo. También se encuentran un Mini, un Jaguar, un Audio A8 y un Toyota RAV4.

Valor del lote

Destaca un Ferrari F12 propiedad de Aldama, matriculado el 19 de marzo de 2013 y con la ITV caducada desde agosto del año pasado. Como consecuencia de los procedimientos judiciales en los que se encuentra inmerso, el deportivo de lujo tiene una «anotación denegatoria de prohibición de disponer, enajenar y transmitir» acordada por la Audiencia Nacional hace ahora un año. El vehículo tiene un valor de mercado de 300.000 euros, pero el Gobierno quiere colocarlo por 24.890 euros. El comisionista reclamó a Pedraz que no subastara sus coches porque supone una medida «absolutamente desproporcionada» que vulnera su presunción de inocencia.

Para determinar el precio del Ferrari de Aldama, la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia tiró del catálogo de precios de la Consejería de Hacienda y Administración Pública de Castilla-La Mancha, ya que los vehículos se encuentran en un depósito de Cuenca. El valor del lote de vehículos se estimó en 635.700 euros. Para el cálculo se realizó una estimación a partir de los modelos y sus fechas de matriculación, aunque sin tener en cuenta su estado de conservación.

Publicidad