The Objective
Tribunales

Vox se querella contra ministros del PSOE y barones del PP por la gestión de los incendios

La formación lleva ante el Supremo a Marlaska, Robles, Mañueco o Moreno Bonilla, entre otros, por homicidio imprudente

Vox se querella contra ministros del PSOE y barones del PP por la gestión de los incendios

El portavoz de Vox, José Antonio Fúster.

Vox ha presentado este lunes ante el Tribunal Supremo una querella contra cuatro miembros del Gobierno, como garantes y protectores de la vida de todos los españoles, y contra cinco presidentes de comunidades autónomas, las que han sufrido el fuego, así como contra sus consejeros del ramo y directores generales. Para la formación conservadora, no haber declarado la situación de emergencia como de interés nacional ha constituido «un gravísimo acto de imprudencia que ha originado y/o agravado los riesgos y daños propios de las conductas típicas objeto de la querella; sobre todo en la fase de respuesta a la emergencia en su fase primera, que es la más critica».

Los delitos que VOX considera que se han cometido son homicidio imprudente por imprudencia grave (artículo 142 del Código Penal -CP); delito de incendio forestal (art. 352 CP); delito contra los derechos de los trabajadores (arts 316 y 317 del CP) por infracción muy grave del deber de cuidado; y delitos de prevaricación en la modalidad de comisión por omisión (contemplado en el artículo 404 CP). La formación, además, no descarta otros delitos que puedan aflorar de la investigación.

Entre los querellados figuran Pedro Sánchez, presidente del Gobierno; Virginia Balcones, directora general de Protección Civil y Emergencias; Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; Margarita Robles, ministra de Defensa; y Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y reto Demográfico. Pero también el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Andalucía, José Manuel Moreno Bonilla; Extremadura, María Guardiola; Galicia, Alfonso Rueda; y Asturias, Adrián Barbón. Incluye también a los consejeros del ramo y directores generales autonómicos.

Alcance nacional

En su escrito al Alto Tribual, la formación conservadora destaca que «nos encontramos ante unos hechos, de alcance nacional, y con independencia de las distintas causas y de la autoría inmediata que pudieran haber originado el fuego (…) aparece una gravísima negligencia en la fase y labores de prevención, como causa eficiente de los incendios, agravando la situación de riesgo, además de la multitud de causas concurrentes y, con ello  la puesta en peligro de vidas y patrimonio personal  y la efectiva pérdida de ellas, además de los daños irreparables en el medio ambiente».

Para Vox, tanto las instituciones autonómicas como nacionales «han actuado de manera negligente» en las fases relativas a la lucha contra los incendios: previsión, lucha contra los incendios activos, y fase posterior. Sin embargo, para la formación «más grave resulta que esta situación se pudo  evitar o mitigar en gran medida, si los responsables políticos, con competencias en medio ambiente y en prevención de incendios hubieran actuado ejecutando todas las medidas que podían prever y evitar estos fuegos».

La querella destaca que las características de los hechos denunciados y la trascendental circunstancia de la confluencia de competencias de diversas administraciones derivadas de la configuración estatal y las competencias autonómicas, e incluso municipales, han propiciado la crisis de este verano. Y es que «la maraña de textos normativos» y de confluencia de «coordinaciones» en la gestión de estos riesgos de emergencia «han evidenciado no sólo la imposibilidad real y efectiva de cumplir con la finalidad para la que fueron dictados, sino que una utilización retorcida y de interés político y partidista han empeorado una situación de emergencia llevándola a una situación catastrófica como la que nos ha dejado. Es en definitiva una gestión criminal».

Publicidad