The Objective
Tribunales

Cerdán cobró 41.000 euros del Congreso por kilometraje en seis años de diputado

La Cámara alta remite al Tribunal Supremo la información que solicitó sobre el ex secretario de Organización del PSOE

Cerdán cobró 41.000 euros del Congreso por kilometraje en seis años de diputado

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. | Jesús Hellín (Europa Press)

Santos Cerdán cobró 40.928 euros del Congreso de los Diputados por gastos de kilometraje en seis años de diputado. El ex secretario de Organización del PSOE obtuvo el acta por Navarra en 2019 y desde entonces cobró más de 584.000 euros, incluidas las indemnizaciones por desplazamientos. Así consta en la documentación que ha remitido la Cámara baja al juez Leopoldo Puente, que investiga en el Tribunal Supremo la presunta adjudicación de obras públicas a cambio de amaños.

El Congreso ha enviado al instructor del caso Koldo la información que le reclamó sobre los pagos efectuados Cerdán entre 2014 y 2024. El informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE señala que el dirigente navarro cobró casi 41.000 solo en kilometrajes hasta su dimisión el pasado 12 de julio tras un informe demoledor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La Cámara baja cumple así con el requerimiento que realizó hace una semana al juez Puente.

Cerdán, uno de los hombres que ayudó a Pedro Sánchez a recuperar la secretaría general del PSOE, tomó posesión del acta de diputado en mayo de 2019, tras las elecciones generales celebradas el mes anterior. El Congreso ha informado al Supremo que el dirigente navarro solicitó ese año 830 euros por gastos de kilometraje, sin embargo la Cámara baja no le envió transferencias hasta el ejercicio siguiente.

Extracto de la documentación sobre Cerdán que ha remitido el Congreso de los Diputados al Supremo.

Las nóminas de Cerdán

En 2020, primer año completo como diputado, el Congreso transfirió a Cerdán 5.176 euros. Un año más tarde la cantidad alcanzó los 7.470 euros y, en 2022, los 7.138. En el curso 2023, en el que se celebraron elecciones en julio, el ex secretario de Organización del PSOE recibió 7.191 euros por kilometrajes. El año 2024 fue el más rentable para las arcas del dirigente navarro por este concepto, ya que obtuvo 8.479 euros. Este año ha recibido 5.475 euros, a pesar de que solo había solicitado el abono de 3.369. El desfase se explica por los atrasos pendientes.

El juez del caso Koldo reclamó al Congreso a principios de septiembre que, en el plazo de siete día, le informara de los pagos realizados a Cerdán. Puente también pidió los detalles de las donaciones realizadas al PSOE entre 2014 y 2024. El instructor dio ese paso después de que la UCO le avisara de que había discrepancias entre los datos recabados por Hacienda y los reflejados en las cuentas bancarias del ex secretario de Organización de los socialistas, en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio, cuando fue a declarar como imputado al Supremo.

Hacienda detectó ingresos en esos años por 543.656 euros, mientras que en cuentas bancarias la UCO solo encontró 35.453 euros. Con las donaciones de Cerdán al PSOE ocurrió lo mismo. La Agencia Tributaria localizó 32.194 mientras solo advirtió 5.700 euros transferidos desde las cuentas bancarias del dirigente navarro. Los investigadores ya advirtieron de ese mismo desfase en los movimientos del exministro José Luis Ábalos. Fuentes socialistas explicaron que se debía a que el grupo parlamentario hace de intermediario entre la Cámara baja y sus diputados para detraer las aportaciones voluntarias que realizan al partido.

El Ayuntamiento de Milagro, donde Cerdán fue concejal entre 1999 y 2015, también ha contestado a la petición del Supremo. Según la documentación remitida, le abonó 403.253 euros. Una vez recibida esta información, Puente ordenará reenviársela a la UCO para que realice un «análisis pormenorizado» que dé cuenta de la situación económica, financiera y patrimonial del ex secretario de Organización del PSOE.

Publicidad