El PSOE mantiene en su dirección a un asesor de Ribera salpicado por la trama del fuel
Koldo García pidió ayuda a Pons para que Villafuel consiguiera una licencia como operador de combustible

Marc Pons, portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento de Baleares, el pasado 7 de julio en el debate de los presupuestos autonómicos. | Isaac Buj (Europa Press)
El PSOE mantiene en su dirección al jefe de Gabinete de Teresa Ribera salpicado por la trama de hidrocarburos. Marc Pons ocupa la secretaría de Transición Ecológica Justa y Preservación de la Diversidad en su Ejecutiva desde 2021. Pedro Sánchez lo confirmó el pasado julio en el Comité Federal convocado para hacer frente a la tormenta que desató el caso Cerdán. Entonces aún se desconocía que Koldo García le pidió ayuda para que Villafuel lograra una licencia como operador de combustible. Fuentes socialistas aluden a la presunción de inocencia del exconsejero de Francina Armengol, una situación que contrasta con la que padecieron José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Pons se convirtió en secretario de Transición Ecológica del PSOE en el 40 Congreso, celebrado en octubre de 2021 en Valencia. Armengol, entonces presidenta balear, afirmó estar «entusiasmada» con el nombramiento porque Pons era «una persona muy querida por los socialistas de las islas, que fue presidente del Consejo Insular de Menorca, consejero de Presidencia y de Movilidad y que ha sido artífice de leyes tan importantes como la del cambio climático y de la de vivienda». En este momento es el único balear con presencia en la dirección nacional del partido.
El nombre de Pons, que ejerce como portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento balear, saltó a la palestra esta misma semana, después de que trascendieran los nuevos mensajes intervenidos a Koldo García por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, ya en poder del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional. El asesor de Ábalos no solo echó mano de Juan Ignacio Díaz Bidart, jefe de Gabinete de la entonces ministra de Industria, Reyes Maroto. Los whatsapps desvelan que también aprovechó su posición para pedir el favor de este exconsejero de Armengol.
Portavoz del PSOE balear
El asesor de Ábalos escribió un primer mensaje a Pons el 8 de abril de 2021, dos meses después de que los socios de Víctor de Aldama se reunieran con el jefe de Gabinete para acelerar la licencia de Villafuel. Koldo García le envió una fotografía en la que aparecía el número de expediente y varios documentos relativos a la empresa, que había solicitado convertirse en operador de hidrocarburos en enero de ese año.
Las evidencias a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE revelan que el dirigente balear no respondió. El asesor de Ábalos volvió a las andadas meses más tarde, cuando pidió verle para entregarle documentación presuntamente relacionada con la licencia de los socios de Aldama. «Muy buenas, te puedo ver 15 segundos para darte los papeles que te comenté de la solicitud», escribió Koldo García el 8 de julio de 2021 al jefe de Gabinete de Ribera.

Lo curioso es que el mensaje está fechado cinco días antes de que se aprobara el real decreto por el que se le nombraba. Un día más tarde, el 14 de julio, apareció la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Entremedias, el cese de Ábalos como ministro de Transportes y como secretario de Organización del PSOE.
Los investigadores sospechan que Koldo García conocía de antemano la designación de Pons gracias a sus vínculos políticos, aunque el acuerdo se tomó el 16 de febrero, según las referencias del Consejo de Ministros. Sostienen que ambos se conocían con anterioridad. Se basan en la familiaridad con la que el asesor de Ábalos se dirige al exdirigente balear, una persona de la máxima confianza de Armengol.
Jefe de Gabinete de Ribera
Pons fue consejero en los gobiernos de la actual presidenta del Congreso durante seis años. Primero como titular de Presidencia, luego como responsable de Territorio, Energía y Movilidad y, finalmente, en Movilidad y Vivienda. Una cartera en la que se desempeñó durante la pandemia, etapa que se mira con lupa por la relación entre la actual presidenta del Congreso y el asesor de Ábalos. Armengol le cesó en febrero de 2021, pero el actual secretario de Transición Ecológica del PSOE encontró acomodo pronto.
Ribera, actual comisaria de Competencia y vicepresidenta de la Comisión Europea, le reclutó como jefe de Gabinete en sustitución de Álvaro Abril, que llevaba en el cargo desde junio de 2018. Pons duró poco en esa responsabilidad, ya que la abandonó en verano de 2022. Un año más tarde encabezó la candidatura del PSOE al Parlamento balear por Menorca. El nombre de este arquitecto técnico e ingeniero técnico de Obras Públicas ha llegado a sonar para liderar a los socialistas en las próximas autonómicas en sustitución de Armengol.
Las fuentes consultadas en el PSOE descartan que Pons realizara gestiones a favor de la trama, como sí hizo el jefe de Gabinete de Maroto. Díaz Bidart reconoció en mayo en el Tribunal Supremo que se citó con empresarios que querían agilizar la licencia. No obstante, aclaró que su participación no aceleró los trámites, especialmente porque Industria no tenía capacidad de otorgar la licencia de operador de hidrocarburos.
La competencia era de Transición Ecológica, departamento que abandonó el dirigente balear en julio de 2022, dos meses antes de que Villafuel lograra la ansiada licencia con la que habría defraudado 231 millones de euros. Las mismas fuentes aluden a la necesidad de respetar la presunción de inocencia de Pons. Sin embargo, hay voces que abogan por iniciar una investigación atendiendo a los precedentes.
El PSOE incoó un expediente sancionador a Ábalos en febrero del año pasado, cuando los informes de la UCO relacionaron su nombre con el caso Koldo. Fue expulsado del partido 16 meses más tarde, justo después de que Cerdán dimitiera como secretario de Organización y presentara su baja voluntaria como militante tras sufrir fuertes presiones por parte del núcleo de confianza de Sánchez.