The Objective
Tribunales

El Parlamento de Navarra acredita al Supremo que pagó 145.000 euros a Cerdán

El PSOE revela que le prestó 3.000 euros para las elecciones de 2019 y que donó 600 euros para la lucha del covid

El Parlamento de Navarra acredita al Supremo que pagó 145.000 euros a Cerdán

Santos Cerdán acude a declarar el pasado 30 de junio al Tribunal Supremo. |  Jesús Hellín (Europa Press)

El Parlamento de Navarra ha acreditado al Tribunal Supremo que pagó 144.923 euros a Santos Cerdán durante los tres años y medio que ejerció como diputado regional. El ex secretario de Organización del PSOE, en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio, mantuvo acta en las cortes navarras entre febrero de 2014 y septiembre de 2017, meses después de ser nombrado por Pedro Sánchez secretario de Coordinación del partido. El PSOE también ha informado de que las cuotas que pagaba el dirigente navarro, que prestó al partido 3.000 euros para las elecciones generales de 2019 y aportó 600 euros para una donación colectiva para la investigación contra la covid.

La documentación que ha remitido el Parlamento de Navarra al Supremo, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, especifica que Cerdán recibió 35.718 euros de la Cámara regional en 2014. Un año más tarde, ascendido a portavoz del grupo parlamentario socialista, sus emolumentos pasaron a 40.902 euros. El ex secretario de Organización del PSOE cobró 41.487 euros en 2016 y el curso siguiente, hasta su dimisión en septiembre, se embolsó 26.816 euros.

El PSOE también ha enviado a Puente información relacionada con Cerdán. Entre ella, las donaciones y aportaciones que realizaba al partido como militante. El ex secretario de Organización pagó más de 38.000 euros a la formación en concepto de cuotas de afiliado y donaciones desde 2014 hasta la actualidad. Las cuotas alcanzarían una suma de 780 euros, mientras que los 37.302 euros restantes corresponden a las donaciones.

Las cuentas de Cerdán

La documentación firmada por el responsable de los servicios jurídicos del PSOE, Alberto Cachinero, destaca que Cerdán realizó un microcrédito electoral de 3.000 euros para las elecciones generales de abril de 2019 mediante transferencia bancaria. El partido le devolvió esa cantidad meses más tarde, en octubre, con los intereses correspondientes, que ascendieron a 24 euros. El dirigente navarro también aportó 600 euros para «una donación colectiva que realizó el PSOE al Instituto de Salud Carlos III para la investigación del covid» en 2020.

El dirigente navarro está siendo investigado por el presunto cobro de mordidas a cambio de adjudicaciones públicas tras un demoledor informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El juez del caso Koldo en el Supremo, Leopoldo Puente, reclamó a principios de septiembre al Congreso, al Parlamento navarro, al PSOE y al Ayuntamiento de Milagro, donde ejerció como concejal, que le informaran de los pagos realizados a Cerdán entre 2014 y 2024.

El instructor dio ese paso después de que la UCO le avisara de que había discrepancias entre los datos recabados por la Agencia Tributaria y los reflejados en las cuentas bancarias del ex secretario de Organización del PSOE. Hacienda detectó ingresos en esos años por 543.656 euros, mientras que en cuentas bancarias la UCO solo encontró 35.453 euros. Con las donaciones de Cerdán al PSOE ocurrió lo mismo. La Agencia Tributaria localizó 32.194 mientras solo advirtió 5.700 euros transferidos desde las cuentas bancarias del dirigente navarro. 

Los investigadores ya advirtieron de ese mismo desfase en los movimientos del exministro José Luis Ábalos. Fuentes socialistas explicaron que se debía a que el grupo parlamentario hace de intermediario entre la Cámara baja y sus diputados para detraer las aportaciones voluntarias que realizan al partido. El Congreso remitió información que le reclamó Puente la semana pasada.

Cuatro vueltas al mundo

El informe señala que el dirigente navarro, que obtuvo el acta en la Cámara baja por Navarra en 2019, cobró más de 584.000 euros, incluidas las indemnizaciones por desplazamientos hasta su dimisión el pasado 12 de junio. Solo en gastos por kilometraje se embolsó 40.928 euros en seis años de diputado. Eso supone que facturó lo equivalente a cuatro vueltas al mundo, un dato curioso porque Cerdán disponía de coche oficial y residía a apenas tres kilómetros del Congreso.

El Ayuntamiento de Milagro, donde Cerdán fue concejal entre 1999 y 2015, también ha contestado a la petición del Supremo. Según la documentación remitida, le abonó 403.253 euros. Una vez recibida esta información, Puente ordenará reenviársela a la UCO para que realice un «análisis pormenorizado» que dé cuenta de la situación económica, financiera y patrimonial del ex secretario de Organización del PSOE.

Publicidad