Maroto, citada a declarar por decir que los mayores fueron «asesinados» en pandemia
La portavoz del PSOE en Madrid tendrá que declarar por un delito de calumnias

La portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto.
La portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, tendrá que declarar el próximo 11 de noviembre, a las 11:45 horas, por un presunto delito de calumnias sobre la gestión de las residencias durante la primera ola del coronavirus, tras decir en un mensaje publicado en redes sociales que las personas mayores víctimas de la covid en residencias de la Comunidad de Madrid habían sido «asesinadas».
El Juzgado de Instrucción nº 13 de Madrid ha admitido a trámite la querella que interpuso la Comunidad de Madrid contra Maroto, según han trasladado a EFE fuentes del Gobierno regional.
Maroto dijo en marzo pasado -cuando se cumplieron cinco años de la pandemia- que 7.291 personas mayores fueron «asesinadas» en residencias y al día siguiente, en un mensaje en la red social X, admitió que «no fueron las palabras más adecuadas», pero no se retractó en el acto de conciliación celebrado el 10 de junio, por lo que la Comunidad procedió a querellarse contra ella.
Según el Ejecutivo regional, Maroto, con su afirmación de que fueron «asesinadas», traspasó «todas las líneas rojas de la decencia política».
En concreto, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid aseguró en un primer momento que «fueron 7.291 las víctimas, las personas mayores asesinadas en estas residencias como consecuencia de la no derivación a los hospitales en nuestra Comunidad, fruto de un protocolo de la vergüenza que tiene la firma del Gobierno» que preside Díaz Ayuso,
Al día siguiente matizó en X que no fue su intención «acusar a nadie de asesinato», sino que quiso destacar que estas personas fallecieron en las residencias madrileñas «sin recibir tratamiento médico adecuado».
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso también se querelló contra el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, por decir que la presidenta madrileña debería «estar en prisión» por su «gestión homicida» de los enfermos de covid-19 en las residencias madrileñas durante la pandemia.
Además, hay otra querella más contra la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien acusó a la presidenta Díaz Ayuso de hacer una «gestión homicida y criminal» de las residencias.