Temor a otro enchufe en la Diputación de Badajoz para sustituir a David Sánchez
La próxima semana la diputación examinará a 16 candidatos para reemplazarle en su cargo directivo

El puesto que David Sánchez dejó en Badajoz levanta sospechas por el temor a otro 'enchufe'. | Ilustración de Alejandra Svriz
El supuesto enchufe al hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz, David Sánchez Pérez-Castejón, sigue levantando sospechas y temores de que ese modus operandi se repita de nuevo en la institución provincial. El proceso selectivo para cubrir el puesto de director de la Oficina de Artes Escénicas, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de septiembre, ha reavivado esa sensación, a tenor de las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE.
Entre el mundo político, los trabajadores de la Diputación y otras fuentes que se han puesto en contacto con este diario crece la impresión de que el puesto puede tener ya nombre y apellido, como en otros procesos selectivos denunciados. El último de ellos atañe a A.A.G., quien ha hecho diligencias para demostrar que el tribunal de la plaza de director del área de Cultura, que se reunió a finales del mes de julio, no actuó con equidad, al permitir que Manuel Candalija Valle -imputado por el caso Azagra– llegara tarde a la entrevista.
La próxima semana, a la espera de que la Audiencia Provincial de Badajoz se pronuncie sobre el juicio que afecta a David Sánchez y a Miguel Ángel Gallardo -expresidente de la Diputación-, la institución entrevistará al menos a 16 candidatos, que es el número exacto del listado definitivo para este cargo. En 2017 solo hubo nueve.
Unas bases más precisas
En esta ocasión, las bases han sido algo más precisas, pero en ningún momento se exige el título de director de orquesta. A diferencia de la anterior convocatoria -y observando que los requisitos son prácticamente los mismos-, las actuales bases sí piden que los títulos extranjeros que se presenten estén homologados en España.
Asimismo, según ha podido cotejar THE OBJECTIVE, los currículos presentados son de bastante nivel. Hay muchos directores de orquesta, formaciones universitarias y profesionales en varias disciplinas musicales; experiencia comprobada tanto a nivel nacional como internacional. También figura en el listado una de las candidatas al cargo que finalmente obtuvo David Sánchez Pérez-Castejón en 2017.
Años más tarde, Cristina Inmaculada de Frutos Alonso, directora de orquesta, vuelve a verse con un tribunal que valorará sus actitudes. No en vano Cristina fue acreedora de un premio Joaquín Sama, de la Junta de Extremadura, por el concierto didáctico Sueño de un fagot. De Frutos llegó a decir, cuando le contaron que la plaza de coordinador de los conservatorios de Badajoz iba a ser para David Sánchez, que pensó no presentarse.
Los títulos de Azagra
Entre los admitidos en la lista también aparece el nombre de un profesor de viola que trabaja ya para la Diputación de Badajoz, en el conservatorio Bonifacio Gil, y el nombre del gerente de una orquesta que fue puesto en entredicho por el PP con motivo de su gestión. Además, y, en el caso de las carreras internacionales de algunos de los candidatos, en sus currículos se incluye el nombre de los conservatorios españoles en los que iniciaron sus carreras musicales, un detalle que siempre quedó en el aire en el documento acreditativo de David Sánchez Pérez-Castejón, cuyo nombre artístico respondía a David Azagra.
A mediados de agosto, THE OBJECTIVE desvelaba el encuentro que Miguel Ángel Gallardo tuvo con el entonces aspirante, por segunda vez, a la Secretaría general del PSOE, Pedro Sánchez. Una cita que tuvo carácter privado y que se celebró sin más conocimiento que la intermediación de José Luis Quintana, hoy delegado del Gobierno de Extremadura.
La cita secreta de Gallardo y Sánchez
Aquella reunión se producía en unas circunstancias especiales, de las que siempre ha renegado Gallardo. El número uno del PSOE en Extremadura siempre ha defendido que por aquellas fechas, en la primavera de 2017, él no apoyaba a Pedro Sánchez a las primarias. Y, por tanto , según su razonamiento, resultaba prácticamente imposible que pudiera saber que Pedro Sánchez tenía un hermano músico, porque su relación con él era inexistente.
Pero nuestros testigos no dicen lo mismo. Aseguran a este medio que sí estuvieron juntos durante un tiempo, al menos días antes de la entrevista que David Sánchez hizo en la Diputación de Badajoz, y también días antes de que se celebrara la votación de las primarias que acabaron dando la Secretaría General del PSOE al actual líder de este partido. Una reunión que tuvo lugar en el apartado de un hotel de Don Benito, en las horas previas a que Sánchez diera un mitin en esa localidad pacense junto a José Luis Quintana.
Las pruebas de la persistencia de un puesto de estas características para el hermano de Sánchez, a través de la Diputación de Badajoz, no se remontan a 2017. Antes, en 2014 -según las fuentes consultadas-, ya pudo haber una conversación entre el anterior presidente, el también socialista Valentín Cortés Cabanillas, y el hermano músico de Sánchez. Una entrevista que no dio frutos, pues Cortés era defensor de que los conservatorios de Badajoz pasaran a la titularidad de la Junta de Extremadura.