Jordi Pujol solicita seguir su juicio de forma telemática por su «precario estado de salud»
La familia del expresidente alega que «no tiene la cabeza clara» y que necesita ayuda para hacer su día a día

Jordi Pujol. | Kike Rincón (Europa Press)
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha pedido a la Audiencia Nacional seguir de forma telemática el juicio contra él y su familia por las cuentas en Andorra, que empezará el próximo 24 de noviembre en Madrid, tal y como ha adelantado 3CatInfo este viernes.
La familia ha justificado la petición alegando que el «precario estado de salud» de Pujol, de 95 años, le dificultaría el desplazarse hasta la capital. Además, han explicado que el expresidente «no tiene la cabeza clara», lo que implica que le cuesta tener un diálogo fluido, así como que necesita atención de terceras personas todo el día, lo que dificultaría la comparecencia ante el juez.
La Audiencia Nacional enjuiciará desde noviembre al que fuera presidente catalán y a sus hijos por presunta corrupción, cinco años después de que finalizara la investigación correspondiente. Está previsto que el juicio dure más de 50 sesiones, hasta abril de 2026.
Están acusados de formar presuntamente una «organización criminal» que se habría enriquecido durante décadas con actividades corruptas, valiéndose de su «posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas». Unas actividades que les habrían hecho acumular –según el juez instructor, que concluyó en 2020 ocho años de investigación– un «patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas».
Los Pujol se sentarán en el banquillo junto a Mercé Gironés –expareja del primogénito– y varios empresarios por presuntos delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, falsificación de documento mercantil y frustración en la ejecución.
La Fiscalía Anticorrupción acusa a todo el ‘clan’ y pide 9 años de cárcel para el patriarca y hasta 29 para su hijo mayor, mientras que la Abogacía del Estado apunta solo al primogénito, su exmujer y otro hermano, Josep Pujol Ferrusola, para los que solicita 25, 17 y cuatro años de prisión, respectivamente.