Imputan a una de las primeras investigadas por el 'caso Jubany' y pide pruebas de ADN
La instructora ha citado al principal investigado para tomarle declaración

Helena Jubany.
La jueza que investiga el asesinato de Helena Jubany en Sabadell (Barcelona) en 2001 ha ordenado reabrir la causa respecto a una de las primeras investigadas y ha solicitado una muestra de su ADN para comprobar si se corresponde con uno de los perfiles genéticos femeninos hallados en el jersey que llevaba la fallecida el día del crimen, según el auto al que ha tenido acceso Europa Press.
Así lo ha decidido la instructora teniendo en cuenta «los avances científicos en la investigación» que han permitido descubrir dos perfiles genéticos femeninos de las muestras conservadas del jersey de Jubany.
La jueza señala que, tras ser analizados, no se corresponden con el de Jubany, con el de otra investigada inicialmente –fallecida en prisión provisional–, ni tampoco con el del personal de los laboratorios de Madrid y Barcelona que analizaron las muestras.
Reabrir la causa respecto de esta sospechosa –desimputada en 2005– resulta «imprescindible» para continuar con la investigación del crimen, retomada a raíz de los resultados obtenidos con las novedosas técnicas actuales.
La instructora justifica su imputación argumentando que en el momento en el que se dictó el auto de sobreseimiento provisional sólo se había hallado material genético de la víctima, pero el análisis de las muestras conservadas con «nuevos métodos científicos», que no estaban disponibles en 2001 y 2005, constituyen material probatorio nuevo y distinto del que existía.
Señala que «no existe ninguna medida menos lesiva» que resulte apropiada para la investigación de los hecho que no sea la comparación del material genético e insiste en que ya se han agotado la totalidad de los medios de investigación y la instrucción está prácticamente agotada, a falta de que se completen los estudios de ADN.
El principal sospechoso, citado
La causa contra el principal investigado se reabrió en 2023 tras hallarse en el jersey de Jubany una mezcla de varios perfiles genéticos y, este mes, un informe biológico ha concluido que hay un haplotipo de cromosoma Y «que coincide» con el suyo.
Por todo ello, la instructora ha citado al principal sospechoso ante el Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell (Barcelona) el próximo 26 de septiembre para averiguar con cuántos varones relacionados por la vía paterna puede compartir este haplotipo, si bien su comparecencia está en el aire por un problema de agenda de su abogado.