The Objective
Tribunales

Hacienda revela el borrado de «metadatos» en las adjudicaciones de Barrabés en Red.es

Ve clave que se valorasen las cartas de apoyo de Begoña Gómez en unos contratos que investiga la Fiscalía europea

Hacienda revela el borrado de «metadatos» en las adjudicaciones de Barrabés en Red.es

El empresario Juan Carlos Barrabés y Begoña Gómez. | Ilustración de Alejandra Svriz

La relación de Juan Carlos Barrabés con Red.es vuelve a estar en la diana. La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) ha detectado anomalías en las adjudicaciones a favor del empresario que aportó cartas de recomendación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. El organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda, revela que se borró información clave. Un informe que entregó el pasado agosto la Fiscalía Europea al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid denuncia que se eliminaron «metadatos». También critica la pérdida de la «trazabilidad» de documentos que permitieron que las empresas respaldadas por la mujer de Pedro Sánchez se hicieran con contratos por valor de 10,6 millones de euros.

«En los encabezamientos de los documentos previos figura el nombre del técnico que aparentemente los elaboró. Dichos documentos previos carecen de firma y sus metadatos han sido borrados, por lo que no se dispone de evidencia de que fueran realmente elaborados por las personas que figuran en dichos encabezamientos», señala el informe al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. La IGAE concluye que las cartas de Begoña fueron discriminatorias en la adjudicación porque se basan en «manifestaciones de intenciones» y tenerlos en cuenta «supone una adulteración de la valoración técnica».

El dosier, de 303 páginas, insiste en que «algunos de dichos documentos en los que no han sido borrados los metadatos parecen haber modificado en fechas posteriores a la misión de los informes técnicos y a la reunión de la Mesa de contratación en las que se efectuó la valoración de las ofertas». E insiste: «En uno de ellos figura una anotación de la que parece deducirse que la valoración recibió una instrucción de bajar la puntuación a un licitador sin que figure el motivo». La Guardia Civil, en cambio, no encontró «evidencia» de que los cambios afectaran al proceso.

Extracto del informe que ha entregado la Fiscalía Europea sobre las adjudicaciones a Barrabés.

La recomendación de Barrabés

El informe sugiere que las adjudicaciones pudieron incurrir en «fraude de ley». Expone que, en los pliegos de licitación, «el peso real de partida de los criterios evaluables y no evaluables» era del 42,86% y del 57,14%, respectivamente, por lo que «la valoración de las ofertas la debería haber realizado un comité de expertos compuesto por tres miembros no pertenecientes al órgano proponente del contrato o un organismo técnico especializado». Sin embargo, la puntuación subjetiva la realizó el personal de Red.es, que adjudicó los contratos a Barrabés.

«Incumpliendo la ley, la valoración de los criterios técnicos no evaluables mediante fórmula fueron valorados por la Mesa de contratación de Red.es, que no era competente para efectuar la valoración. La Mesa realizó dicha valoración, previo examen de los informes técnicos firmados por el director del departamento proponente, que, de acuerdo con lo establecido en la ley, no podría haber formado parte del Comité de Expertos de haber sido constituido, ni del organismo técnico especializado».

La IGAE habla de un posible fraude de ley. Indica que esa irregularidad se extendía a todas las adjudicaciones de Red.es, no solo a los contratos que favorecieron a las empresas de Barrabés, investigado en el caso Begoña Gómez. El organismo dependiente de Hacienda observa «una gran opacidad» en las adjudicaciones y señala que «el proceso de contratación no se ajusta al principio de transparencia establecido en la normativa de contratación pública».

A ello suma que las medidas adoptadas por Red.es para detectar y prevenir conflictos de interés en la licitación de los contratos objeto de este informe fueron «muy insuficientes».

Las adjudicaciones de Red.es están siendo investigadas por la Fiscalía Europea. El organismo comunitario imputó el pasado junio a Barrabés tras hallar irregularidades en los contratos que avaló Begoña Gómez. El empresario aragonés consiguió 10,6 millones de euros con tres adjudicaciones financiadas con fondos comunitarios entre marzo y agosto de 2021. El juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por cinco delitos, se inhibió del caso hace un año en favor de sus colegas europeos.

La primera adjudicación de Red.es a las empresas de Barrabés se produjo el 18 de marzo de 2021. Estaba relacionada con los servicios de oficina de una pyme. El importe ascendió a los 2,1 millones de euros. En ese caso, Innova Next había conformado una UTE con otra empresa. Lo mismo que ocurrió en la segunda concesión, que tuvo lugar el 30 de julio de ese año. En esta ocasión, la alianza se realizó con The Valley Digital Business School y el contrato fue cercano a los cinco millones.

La tercera asignación de Red.es a favor del empresario que recomendó Begoña Gómez se produjo el 2 de agosto. El contrato, relativo a la formación para personas desempleadas en la economía digital, superó los 3,6 millones. En esta ocasión, Innova Next volvió a conformar una UTE con The Valley Digital Business School. 

Publicidad