The Objective
Tribunales

El juez jubilado García Castellón será condecorado y publicará libro en octubre

El exmagistrado demandó a la exministra y líder de Podemos, Ione Belarra, por llamarle corrupto y prevaricador

El juez jubilado García Castellón será condecorado y publicará libro en octubre

El exmagistrado Manuel García Castellón | Fernando Sánchez (Europa Press)

El exmagistrado Manuel García Castellón será condecorado el próximo 23 de octubre por la Audiencia Nacional (AN), la que fue su casa a partir de 1993 y hasta 2024, cuando se jubiló después de varias décadas como juez instructor de numerosas causas mediáticas, una trayectoria que también plasmará en un libro que verá la luz a finales de este mes.

García Castellón, que fue titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 y juez de enlace del 2000 a 2017 primero en Francia y luego en Italia, es uno de los seis magistrados de la AN que se jubilaron a lo largo de 2024. En su caso, por alcanzar el máximo de edad permitido para ejercer como juez, 72 años, según recoge Europa Press.

También se retiraron el año pasado de la carrera judicial María Lourdes Sanz, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN; Ángela María Murillo, presidenta de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal; José Pablo Aramendi, presidente de la Sala de lo Social; Luis Carlos de Rozas y Fernando Pastor, del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo.

Se da la circunstancia de que Murillo fue la presidenta del tribunal que juzgó por primera vez al comisario retirado José Manuel Villarejo por valerse de su condición policial para sus negocios privados, una causa que instruyó el propio García Castellón. Los seis exmagistrados recibirán un diploma y una insignia en el acto que la Audiencia Nacional suele celebrar cada año para condecorar a los magistrados que se jubilaron el año anterior, así como a aquellos que, destinados en la AN, cumplieron 25 años de servicio, han indicado a Europa Press fuentes jurídicas.

Entre los magistrados de la AN que serán reconocidos por haber cumplido un cuarto de siglo en activo está precisamente el sustituto de García Castellón, el juez Antonio Piña. Jubilado en septiembre de 2024, García Castellón fue en los últimos años el encargado de dirigir investigaciones de casos como ‘Tsunami Democràtic’, ‘Púnica’, ‘Lezo’ o ‘Villarejo’.

En su recta final al frente del Central Número 6 estuvo a cargo de estudiar cómo afectaba la amnistía al ‘procés’ a los investigados de ‘Tsunami Democràtic’, causa que tuvo que archivar tras conocer el auto de la Sala de lo Penal que invalidaba todas las diligencias acordadas en los últimos tres años después de que el juzgado hiciera una prórroga de la investigación 24 horas fuera de plazo.

Invasión política de la Justicia

Su largo periplo en la Audiencia Nacional será el eje sobre el que girará su libro ‘Habla, para que se conozca. Del caso Banesto al Procés (1994-2024)’, que saldrá a la venta el próximo 29 de octubre. Editado por Deusto, García Castellón narra en tercera persona su vida como juez, de la mano de los periodistas Ernesto Sáenz de Buruaga y Luis del Val, según ha confirmado la editorial a esta agencia de noticias.

García Castellón trata, entre otras, la causa que llevó al empresario Mario Conde a la cárcel; la investigación por el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco y la lucha contra ETA; varios casos de corrupción política, o el proceso independentista catalán, además de incluir un capítulo dedicado a la invasión política de la Justicia.

Lo hace contando «los entresijos del poder judicial y político español, al tiempo que reflexiona sobre el deterioro institucional, la manipulación de la justicia y la erosión del Estado de Derecho», según la sinopsis adelantada por la editorial. Una vez jubilado, el magistrado jubilado ha limitado sus apariciones públicas a actos como en el que la asociación Dignidad y Justicia le reconoció con su medalla de oro, donde se mostró «escéptico» ante la actual forma de encarar el fenómeno del terrorismo.

O con la demanda que presentó contra la exministra y líder de Podemos, Ione Belarra, por llamarle corrupto y prevaricador, de la que el Tribunal Supremo se desprendió al considerar que los comentarios descalificativos que dirigió contra García Castellón en la red social X no los profirió «en el ejercicio de su cargo».

Publicidad