The Objective
Tribunales

Revuelo en Badajoz por el supuesto diseño de un puesto para un imputado del 'caso Sánchez'

La convocatoria ha sido denunciada por uno de los tres aspirantes admitidos a ese cargo

Revuelo en Badajoz por el supuesto diseño de un puesto para un imputado del ‘caso Sánchez’

Ilustración de Alejandra Svriz.

La Diputación de Badajoz está viviendo días agitados como consecuencia de la provisión de una polémica plaza en la dirección del Área de Cultura, Juventud y Deportes. Se trata de una convocatoria que ha sido denunciada por uno de los tres aspirantes admitidos a ese cargo, al detectar «irregularidades» que en su opinión favorecían que la dirección de Cultura acabara en manos de uno de los imputados por el caso David Sánchez, protagonista de varios correos interceptados por la UCO.

El revuelo –explican fuentes consultadas por THE OBJECTIVE– podría tener un desenlace inesperado que podría incluir cambios en el actual cuadro directivo de la Diputación de Badajoz. Un staff heredado del expresidente Miguel Ángel Gallardo, hoy líder de los socialistas en la Asamblea de Extremadura, y también imputado y a la espera de juicio, según la última resolución de la Audiencia de Badajoz.

Esta transformación –insisten las fuentes– responde al desgaste que supone que varios imputados por el caso Azagra, todos vinculados al Partido Socialista en Extremadura y en Badajoz, estén pendientes de procesos selectivos dentro de la institución provincial, para acabar funcionalizando sus cargos o para mejorar, en el caso de que ya los tuvieran, su nivel laboral dentro de la diputación. Se trataría, por tanto, de apartar a quienes pronto se sentarán en el banquillo.

Las cámaras de seguridad

La polémica suscitada por esta plaza se remonta al 25 de julio, cuando Alberto Arias (A.A.) fue llamado por el tribunal a la Sala de Reuniones del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (3° planta) del Palacio Provincial de la Diputación de Badajoz, situado en la Calle Felipe Checa, n.° 23 de Badajoz.

Arias relata a este medio que, al salir de la entrevista –era el primer convocado–, se quedó durante unos minutos esperando en la puerta a que apareciera Manuel Candalija Valle, al que no vio llegar. Esta es la razón por la que A.A. presentó unas alegaciones a la Diputación de Badajoz, al estimar que llegar tarde a un proceso selectivo de carácter oficial es motivo de expulsión, máxime cuando Candalija trabaja en esa casa y, por tanto, no podría argumentar, por ejemplo, «que se perdió en la longitud de los pasillos de la Diputación». En la actualidad, Manuel Candalija Valle es director del Área de Cultura, en comisión de servicio desde el 25 de agosto de 2023.

Con el tercer candidato no presentado y con un miembro del tribunal también ausente –con la justificación verbal del resto de sus compañeros con el sencillo comentario de que «está de viaje»–, el 28 de julio el denunciante elevó sus alegaciones, solicitando al Servicio de Transparencia las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, desde las 11 de la mañana a las 14 horas de la tarde del 25 de julio de 2025, para ver las áreas cercanas y el acceso a la sala de reuniones del Área de Infraestructura, Movilidad y Ordenación del territorio donde estaban citados todos los candidatos.

¿Coincidencia de los dos aspirantes?

El 15 de septiembre, THE OBJECTIVE denunció estos hechos. Ese mismo día, Arias recibió la respuesta de la Diputación, con el informe de la empresa Ilunion Seguridad S.A., a petición del director de Economía y Compras.

El informe en cuestión recoge siete imágenes, difusas, sin claridad y con horas anotadas como llegadas de los aspirantes, que a priori no se corresponden con el huso horario. No obstante, el estudio del visionado verifica así la comparecencia puntual de uno de los aspirantes. En este caso, de Manuel Candalija Valle, en la imagen número cinco, lo que confirma la coincidencia de los dos aspirantes, uno en el lugar del ascensor y otro por un pasillo.

Según trasladan a TO varias fuentes conocedoras de estas pruebas y especializadas en la lectura de las mismas, en ningún momento hubo ese encuentro o visualización que asevera el informe pagado por la Diputación a la empresa Ilunion Seguridad S.A. Las conclusiones no convencen a este candidato, y por ello en la actualidad sigue con sus alegaciones, dispuesto a aclarar hasta el final el desarrollo de todo este proceso selectivo, que ahora entra en una fase inédita.

Repetir el examen

Para que concurran otra vez más, como si nada hubiera sucedido desde el principio en la provisión de esta plaza, la Diputación de Badajoz ha convocado para este viernes, a partir de las 12 de la mañana, y en la misma sala, a las personas definitivamente admitidas en el procedimiento de selección del puesto de director/a del Área de Cultura, Deportes y Juventud.

La diputación pacense alega que con esta repetición subsana el error en el cómputo del intervalo de dos días hábiles que debía transcurrir entre la citación de aspirantes y la celebración de las entrevistas, al convocar la provisión de dicha plaza. Una reacción que responde al requerimiento que tuvo lugar, tras la primera denuncia de A.A., por parte del tercer candidato que no llegó a presentarse aquel día.

Ahora los ojos están puestos en el proceso repetido. Entre otras razones, para conocer si fallará algún miembro del tribunal, como ya ocurrió en julio, o si habrá retrasos en las presentaciones, además de nuevas ausencias. También para saber si el tercer candidato viene animado –como anticipan a THE OBJECTIVE– por alguien que tiene peso en la Diputación de Badajoz y el PSOE extremeño, conocedor en su día de la preparación musical del hermano de Pedro Sánchez y, que, por otra parte, guardaría una supuesta enemistad o distanciamiento con Manuel Candalija Valle.

Diez preguntas fuera de temario

Pero el revuelo en la Diputación de Badajoz no surge solo de esta prueba. También crecen las sospechas por la provisión de 12 plazas vacantes de funcionarios/as, de Administrativo y de Administración General, con fase de concurso y de oposición y con bolsa de trabajo provisional.

Un total de 12 plazas –según ha verificado este medio– a las que se han presentado al menos cuatro miembros de los clanes familiares consolidados en la Diputación de Badajoz y que en su día denunció TO.

En este caso, media una impugnación por formular en la segunda prueba diez preguntas de ofimática fuera de temario. El hecho es que las notas de este segundo ejercicio con supuesto práctico siguen pendientes de publicarse.

Publicidad