Ábalos ha recibido 56.000 euros de su hijo desde que dejó el Ministerio de Transportes
La UCO apunta que Víctor Ábalos es «custodio» del dinero y proporciona a su padre efectivo con origen en Colombia

José Luis Ábalos y su hijo Víctor Ábalos durante la toma de posesión del primero como ministro.
José Luis Ábalos ha recibido 56.019 euros de su hijo Víctor desde que fue destituido como ministro en julio de 2021. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala que el primogénito del antiguo titular de Transportes tenía un papel clave a la hora de ocultar el dinero de origen desconocido de la trama y se refiere a él como su «custodio y gestor». Los agentes revelan que el joven empresario proporcionaba a su progenitor dinero en efectivo «con origen en Colombia», por lo que la cantidad podría ser mayor.
El exministro recibió 32.640 euros entre 2021 y 2022 de la mercantil External Programmes Consulting, propiedad de Víctor Ábalos, en concepto de alquiler por una vivienda ubicada en Bétera (Valencia). A esa cantidad hay que sumar otros 23.379 euros que habría percibido Ábalos mediante diversas transferencias bancarias con origen en las cuentas de su hijo mayor. En total, seis operaciones entre abril de 2022 y mayo de 2024.
Entre esos movimientos de los que se habría beneficiado el exministro se encuentra un ingreso de 5.000 euros efectuado el 18 de enero de 2023 y otro abono el 2 de febrero de ese año por importe de 15.000 euros. También hay depósitos por mil euros, 600 y apenas 279 euros. En la información adicional aportada por la entidad financiera figura como «préstamo personal».

Ingresos a Ábalos
La UCO advierte de que Víctor Ábalos también habría facilitado a su padre «fondos en metálico con origen desconocido» de forma recurrente desde al menos 2022. De esa manera habría constituido «una vía de provisión de fondos al margen de sus ingresos declarados».
Los agentes se apoyan en las grabaciones incautadas al asesor, que ya aparecieron en un informe en junio que llevó a prisión al entonces secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. En una de las conversaciones, Koldo García explicó al dirigente navarro que el hijo de Ábalos suministraba a su padre dinero en efectivo «con origen en Colombia». E insistió: «Le ha pedido un favor a su hijo y a través de una empresa de Colombia la están dando 1.000 pavos al mes. No coge nada más, pero de escaqueo».
La UCO desveló entonces una conversación entre Koldo García y Santos Cerdán en la que ambos debaten sobre cuánto dinero quedaba por entregar al exministro. Según los cálculos de Ábalos, ya le habrían dado 550.000 euros procedentes de adjudicaciones de obra pública, pero el asesor insistió en que restaban otros 150.000 euros.
En otra conversación, fechada el 23 de noviembre de 2023, a menos de tres meses de que estallase el escándalo judicial, Ábalos confesó a Koldo García que «ya no disponía de dinero». Ante esa afirmación, su hombre de confianza le preguntó cómo había podido gastar 470.000 euros en el plazo de dos años, sugiriendo que su primogénito, Víctor, debería conservar parte de ese dinero.
Los gastos del exministro
«Sí, (Víctor) me va dando mil, cuatro mil... y aun así, aun así, la verdad es que me he fundido mucho, solamente en alquileres yo me he gastado un huevo», le reconoció a Koldo García en una conversación grabada por este último sin que el exministro lo supiera. El asesor dijo al antiguo jefe que pediría a Víctor un ingreso de «mil pavos al mes» para volver a pagar la pensión de otro de los hijos de Ábalos. La UCO encontró la grabación en uno de los dispositivos incautados al asesor durante un registro domiciliario en febrero del año pasado.
El nuevo informe de la UCO revela que Víctor Ábalos ha hecho desde diciembre de 2016 una decena de viajes a Colombia en solitario. Además, visitó el país sudamericano en otras tres ocasiones acompañado de su padre: dos en 2015 (en febrero y en noviembre) y en diciembre de 2022. Los investigadores destacan este último trayecto, en el que también participaron Koldo García; la entonces pareja del exministro y su hija, Rocío Ábalos.

En ese momento, Ábalos llevaba año y medio fuera del Ministerio de Transportes, pero Pedro Sánchez le recuperó para liderar la candidatura del PSOE en la provincia de Valencia de cara a las elecciones generales de 2023. Los investigadores sospechan que Víctor Ábalos pudo desempeñar el papel de «testaferro» al disponer de «una reserva en efectivo». Entre las evidencias, la transferencia que efectuó Joseba, hermano de Koldo García, por importe de 12.200 euros para pagar una factura a nombre del exministro el 12 de enero de 2023.
La factura hacía referencia a una «provisión de fondos para tramitación de escritura de cesión de usufructo y extinción de condominio» de Ábalos. Los agentes destacan que durante ese día se sucedieron diferentes comunicaciones entre el exministro; Koldo García; su esposa, Patricia Úriz; el hermano del asesor y Víctor Ábalos que «permiten colegir que este último podría haber proporcionado el efectivo necesario para compensar el desembolso realizado por Joseba».
El propio exministro escribió a Koldo García indicándole que Joseba aún no se había puesto en contacto con su hijo. Minutos más tarde, señala el informe de la UCO, el asesor respondió que ambos se reunirían ese mismo día. Patricia Úriz compartió con su cuñado el contacto telefónico de Víctor Ábalos, al que escribió para pedirle que le llamara «cuando puedas». Horas más tarde, se produjo una reunión y, poco después, Joseba efectuó la operación. El asesor informó finalmente a su antiguo jefe de que se había realizado el pago.