Ábalos se ahorró 18.000 euros de la pensión de un hijo con los pagos de un empresario a Koldo
El asesor confesó que transfería 700 euros a Carlos Ábalos del dinero que recibía cada mes del investigado José Ruz

Extractos de conversaciones entre Koldo García y su esposa en el informe de la UCO.
«Llevo cuatro años haciendo lo mismo». La confesión de Koldo García a José Luis Ábalos a finales de agosto de 2022, cuando su jefe había caído en desgracia y le pedía que ingresase un mes más la pensión alimentaria a su hijo Carlos, tiene todos los visos de que fue un grito entre la desesperación y la indignación del otrora asesor del Ministerio de Transportes. Todo por culpa de una operativa fraudulenta de la que el principal beneficiado era el diputado socialista «de forma mensual y sostenida» sin que García sacase apenas tajada, como indica la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe remitido al Supremo tras analizar el patrimonio del extitular de Fomento.
Ábalos ha pasado por tres matrimonios, en los que tuvo cinco hijos, y una última relación sentimental con Andrea que también ha acaparado numerosos titulares. Salvo Víctor y Tatiana, los hijos mayores del primer matrimonio, al resto los ha tenido que mantener con pensiones alimenticias en los últimos años. Carlos es el tercer vástago, fruto de un matrimonio con María África Martínez entre el de su primera esposa, Pilar, y la tercera, Carolina Perles. Antes de ser ministro, él mismo hacía las transferencias bancarias, pero tras pisar la alfombra del ministerio, delegó ese trabajo en su asesor para no correr personalmente con los gastos.
La UCO ha detectado que al menos 18.078,80 euros pagados por Koldo fueron a la cuenta bancaria de Carlos Ábalos «con cargo a una fuente de ingresos no declarada». Durante la minoría de edad del hijo, dichos pagos se dirigieron a la cuenta de su madre y luego directamente a la cuenta del propio Carlos. De ese total, 17.508,80 fueron destinados por Koldo al pago de la pensión alimentaria de dos formas: bien vía transferencia bancaria –4.383,80 euros– o mediante imposiciones de efectivo –13.125 euros–. «En ambos casos, no se ha observado una devolución por parte de Ábalos, progenitor obligado a ese pago», subraya la Benemérita en el extenso informe de 289 páginas.
Los otros 570 euros restantes son por otros gastos como el coste de la matrícula escolar, los 60 euros de una visita al dentista o los 100 euros por el regalo de Reyes del año 2020 que Ábalos ordenó a su lugarteniente ingresar en la cuenta de su hijo. «En consecuencia, los fondos destinados a Carlos con cargo a una fuente de ingresos no declarada ascenderían al menos a 18.078,80 euros», sentencia la UCO.

Sin embargo, la Guardia Civil cree que la cuantía final es «superior» si se tiene en cuenta que «existen mensajes entre los investigados que aluden al pago de esta pensión sin detallar el importe» y que la cobertura de esta obligación «se habría
mantenido de forma mensual y sostenida». Prueba de ello, es que Ábalos transfirió 7.350 euros cada año a la cuenta de su hijo entre 2014 y 2017, cuando el PSOE estaba en la oposición y él aún no había llegado al ministerio, de ahí que la estimación de los agentes sobre el dinero abonado entre 2018 y 2024 ascienda a «al menos 23.810,70 euros».

Hasta el verano de 2018, Ábalos pagaba la pensión alimenticia de su hijo «mediante transferencias y bizum desde una de sus cuentas». En agosto de ese año, sin haber cumplido los dos meses en el cargo como ministro, ordenó a su lugarteniente que abonase la paga mensual de cada mes «por anticipado» y «siempre». A partir de ese momento, «la regularidad de los pagos y la cuantía de los mismos se ve sustancialmente alterada, realizándose parte de estos pagos desde cuentas de su asesor en el Ministerio de Transportes».
Por término medio, la cifra abonada al tercer vástago del ministro apenas varió con el paso de los años: en 2022 y 2023 eran 700 euros mensuales por término medio. Ábalos apenas envió dinero a su hijo entre 2018 y 2024: en 2019 solo consta una trasferencia de 250 euros. En 2020 no hubo ninguna y en los años 2021, 2022 у 2023 se registró «un pago en cada año, por la cantidad de 150 euros, 150 euros y 50 euros respectivamente», se indica en el informe del UCO.
El carácter «recurrente» de los pagos de Koldo a Carlos quedó reflejado el 23 de noviembre de 2023, apenas tres meses antes de que estallase el caso Koldo, cuando el exministro y su asesor mantuvieron una conversación que fue grabada por el segundo de forma subrepticia. En ella, el antiguo portero de discotecas le recordó a su jefe que durante años estuvo cobrando 1.100 euros del empresario valenciano José Ruz, uno de los investigados en la trama. «Según sus propias palabras (de Koldo), con ese dinero ‘pagaba tu pensión’, en referencia a la pensión alimenticia de Carlos. Esta afirmación refuerza que dichos pagos se habrían efectuado con fondos ajenos a sus cuentas bancarias personales y ligados a los hechos objeto de investigación», resaltan los investigadores.
Sin embargo, a finales de 2023 se había cortado ese flujo de dinero. «No me los pagan. Entonces yo, ya con eso pagaba tu pensión (alimenticia de Carlos) y me quedaba con cuatrocientos euros, ¿vale? Te lo digo para que lo sepas», le dijo Koldo a Ábalos. A este último se le había acabado esta vía fraudulenta. En el ejercicio 2024 volvieron las transferencias bancarias desde su cuenta personal. Un total de doce mensualidades por un montante de 5.355 euros «que fueron destinadas a Carlos, retornando a una operativa análoga a la de 2017 y años precedentes», concluyen los investigadores.