El juez ofrece a la UCM personarse como perjudicada en la causa contra Begoña Gómez
Peinado alude a la presunta apropiación indebida de la esposa del presidente y le cita este lunes a las 17.30 horas

Begoña Gómez. | Eduardo Parra (Europa Press)
El juez Juan Carlos Peinado ha ofrecido a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) personarse como perjudicada en la causa en la que investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por presuntamente haberse apropiado de forma indebida de un software de la casa de estudios.
En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid cita a la UCM a comparecer este lunes, a las 17.30 horas, en la vista en la que informará a Gómez de que en caso de ir a juicio será juzgada por un jurado popular, es decir por ciudadanos y no por un tribunal conformado por jueces.
Peinado entiende que como en la causa se investiga el delito de apropiación indebida, «en concreto de un supuesto ‘software’, cuya financiación, estaba destinada para que fuere a favor de la Universidad Complutense de Madrid, ha de considerarse que dicha institución pública, debe tener el carácter de perjudicada».
El juez abrió la pieza principal en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias en la que se acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios, como Barrabés, que se presentaban a licitaciones públicas.
Por estos hechos, imputó a Gómez corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Precisamente por este último delito, Peinado considera que toda la causa puede acabar juzgada por un tribunal jurado, porque está incluido en la lista de delitos que son competencia exclusiva del jurado popular y arrastraría al resto.
Desde entonces, el juez ha abierto nuevas líneas de investigación, consecuencia de otra querella presentada por Vox por presuntas irregularidades en el registro del software de una cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que codirigía Gómez. En este punto, el instructor imputó a Gómez apropiación indebida de marca e intrusismo.
Begoña negó la apropiación indebida del ‘software’
En las ocasiones en las que ha declarado como investigada, Begoña Gómez ha negado que hubiese cometido un delito de apropiación indebida de marca al inscribir el logo ‘TSC Transformación Social Competitiva’ y el software de la cátedra que fue financiado por empresas en el marco de la cátedra de la UCM.
Del mismo modo, ha descartado delito alguno en la inscripción del dominio de Internet transforma.org y explicó que fue la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Complutense la que le indicó cómo podía registrarlo. Además, ha negado que hubiese actuado con ánimo de lucro y recordó que no recibió retribución alguna por estar al frente de la cátedra de la UCM.