Un vídeo del Cecopi revela que Pradas se preocupó por los barrancos la mañana del 29-O
En un momento, también está diciendo en voz alta «río Magro» mientras se escucha a Suárez añadir: «Es lo inmediato»

La exconsellera de Emergencias Salomé Pradas.
Un nuevo vídeo grabado en la mañana de la dana del 29 de octubre en el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana (Valencia) y entregado en el juzgado que investiga la gestión de la barrancada refleja las anotaciones que a mediodía estaba tomando la exconsellera de Emergencias Salomé Pradas, investigada en la causa, ante las explicaciones que le está dando el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez: «Río Magro, barranco del Pollo (sic)» –el nombre de la rambla es del Poyo–.
El vídeo, que no llega a un minuto y difundido en la red social X por el abogado Manuel Mata, que representa en la causa a la acusación popular de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), muestra diversos fragmentos en los que se puede ver, por ejemplo, a la exconsellera accediendo al edificio de l’Eliana junto con su ex número dos, Emilio Argüeso, el otro investigado en el procedimiento, además de con Suárez, entre otras personas.
Dos de esos fragmentos muestran las horas en el panel de la sala: las 12.32 y las 12.38, con el mapa de la Comunidad Valenciana y una lista de incidentes por municipio. En un momento dado, la exconsellera realiza varias anotaciones en un papel bajo el nombre de Informe nº 02 Episodio Meteo Dana Comunidad Valenciana Fecha 29/10/2024 Hora 12:15 con las palabras, en primer lugar, «Río Magro» y, en segundo, «Barranco del Pollo (sic)».
En un momento, Pradas, sentada en una mesa junto a Argüeso, también está diciendo en voz alta «río Magro» mientras se escucha a Suárez añadir: «Es lo más inmediato». A continuación, el vídeo muestra otro fragmento donde se ve a la exconsellera señalar: «Y a las zonas donde hemos decretado la alerta hidrológica, que afecta a río Magro».
Este es uno de los videos aportados a la causa que fueron grabados en el CCE el 29 de octubre por una productora contratada por la Conselleria de Emergencias. Otras imágenes muestran a Pradas proponiendo incluir determinada información en la alerta que se envió a los móviles –en concreto, «las vías de comunicación»– y pidiendo a los técnicos supervisar el contenido de un segundo mensaje. «¿Esta es la solicitud de la UME? Antes de enviar el siguiente mensaje, lo quiero ver».
Fue la acusación popular ejercida por ACPV la que advirtió a la jueza de Catarroja que instruye la causa por la gestión de la dana que provocó 229 víctimas mortales en la provincia, de la existencia de un vídeo del Cecopi –órgano que se convocó ese día para las 17.00 horas– grabado por Emergencias y requirió su incorporación a la causa. La magistrada dictó la pasada semana una providencia en la que requería a la productora que indicara la hora exacta en la que fue grabado cada vídeo.
También se ha entregado a la jueza de Catarroja el vídeo completo del mudo que grabó un cámara de À Punt, tomado durante el receso de la conexión con las agencias estatales. Tras un minuto y medio sin audio, se pueden apreciar las conversaciones en el Cecopi, muchas de las cuales ya salieron a la luz con su difusión por parte de TVE.
Así, se escucha a la exconsellera dando instrucciones sobre que se especifique a la población en el ES-Alert que debe informarse a través de canales oficiales, la cuenta @112CV y À Punt, tal y como se vio en las imágenes difundidas en septiembre por TVE.