Adelante Andalucía denuncia ante la Fiscalía los fallos en el cribado del cáncer de mama
García explica que «no solo están sobrepasando todas las líneas rojas, sino que se pueden estar cometiendo delitos»

José Ignacio García. | Joaquin Corchero (Europa Press)
Adelante Andalucía ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Superior de Andalucía por la posible comisión de tres delitos por parte de responsables de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta en los fallos registrados en las pruebas de detección precoz del cáncer de mama.
En rueda de prensa, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha explicado este martes que este caso que se dio a conocer la semana pasada por la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) y diversas víctimas que manifestaban retrasos de hasta dos años a la hora de informar sobre los resultados del cribado de cáncer de mama, «no solo se están sobrepasando todas las líneas rojas, sino que también se pueden estar cometiendo delitos».
Desde la formación entienden que hay indicios de la posible comisión de los delitos de lesiones imprudentes, homicidio por imprudencia y de dejación de funciones del servicio público, o subsidiariamente, de omisión del deber de prestar servicios sanitarios. La denuncia ha sido presentada contra la actual consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, la anterior responsable de este departamento, Catalina García, la gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y la viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral.
«Queremos que se conozca la verdad, queremos que se conozca cuáles son los responsables políticos y queremos que se conozca si también hay responsabilidades penales y sobre todo, queremos que esto no vuelva a suceder», ha señalado García a los periodistas. El portavoz de Adelante Andalucía ha lamentado que la sanidad pública no debería «estar nunca para poner en peligro la vida de ningún andaluz, de ninguna andaluza», y que el cáncer «debería estar por encima de todo debate político», algo que ha sido así hasta esta semana en la que, en su opinión, «la confianza se ha roto» y, por tanto, la justicia debe entrar a investigar lo sucedido.
Preguntado por si se sumará a la denuncia que presente Amama, García ha asegurado que «todo suma» en este tipo de casos, y que, por lo tanto, su formación «van a llegar hasta las últimas consecuencias». Si bien ha matizado que siempre se pondrán «detrás de la sociedad civil» porque la asociación y las víctimas son las «protagonistas» de lo que está ocurriendo. Según el texto de la denuncia remitida a los medios de comunicación, el servicio jurídico de la formación entiende que concurren en el presente caso los requisitos que exige la jurisprudencia para poder hablar de los delitos de lesiones y homicidio imprudente.
Estos son una conducta -acción u omisión- voluntaria pero no intencional; la previsibilidad y evitabilidad del resultado dañoso de tal conducta; una infracción por el agente de un deber objetivo de cuidado; la producción del resultado dañoso o lesivo de bienes jurídicos legalmente determinados, y la existencia de una relación de causalidad entre la conducta y el resultado producido.
Además de Adelante Andalucía, también ha anunciado la presentación de una denuncia el Defensor del Paciente e Izquierda Unida, esta última ante la Fiscalía General del Estado. Por otra parte, está previsto que Amama presente también la suya esta misma tarde.