The Objective
Tribunales

La UCO revela que Koldo también entregó dinero en efectivo a Jésica a petición de Ábalos

El asesor hizo transferencias bancarias, pagó su matrícula universitaria y le envió regalos por orden del exministro

La UCO revela que Koldo también entregó dinero en efectivo a Jésica a petición de Ábalos

Koldo García y Jésica Rodríguez. | Ilustración de Alejandra Svriz

Koldo García entregó dinero en efectivo a Jésica Rodríguez. El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revela que lo hizo siguiendo «instrucciones directas» de José Luis Ábalos. Los investigadores han localizado conversaciones en las que el exministro alude de forma concreta a la palabra «sobre». Un método, apuntan, que los imputados empleaban recurrentemente para referirse al dinero en metálico. La joven también recibió transferencias bancarias, el pago de su matrícula en la Universidad Complutense, regalos y el montante íntegro del alquiler de un piso de lujo en la madrileña Plaza de España durante tres años. Además, le enchufaron en dos empresas públicas de las que cobraba sin acudir a trabajar.

La UCO subraya que Jésica Rodríguez recibió transferencias bancarias desde una cuenta de Koldo García. Algunas de ellas, insisten, obedecen a órdenes claras de Ábalos: «Ingresa a España 600» o «mañana habría que ingresar a España», como ambos investigados se referían a la joven. Los agentes destacan que, en otros casos, y sin que constara un mensaje, Patricia Úriz enviada a su marido, asesor del exministro, el justificante de la operación realizada.

«Constan otras transferencias desde la cuenta de Koldo García en favor de Jésica Rodríguez por importe de 1.300 euros cuyo motivo no ha podido determinarse», precisa el informe de la UCO. La suma entre el efectivo y el dinero que recibió por vía bancaria ascendería a 1.900 euros. Los agentes cifran el desembolso total que realizó el asesor ministerial a favor de la entonces pareja de Ábalos en 6.887 euros, incluyendo las referidas entregas monetarias, los regalos y su matrícula universitaria. Los investigadores no han apreciado resarcimiento económico por parte del exministro ni de la propia destinataria.

Regalos para Jésica

El informe desvela que Ábalos pagó la matrícula universitaria de Jésica Rodríguez en 2020. Lo hizo a través de Koldo García, al que remitió un documento en formato PDF el 4 de junio de ese año con los datos personales de la joven. Un día más tarde, el asesor escribió al exministro un escueto mensaje a través del WhatsApp: «España hecho». La entidad bancaria selló el documento como «cobrado» por un importe de 1.059 euros, aunque el total ascendía a 2.125 euros.

«Dado que no consta operación por ese importe en sus cuentas bancarias, se interpreta que el desembolso fue realizado en efectivo», destaca la UCO. Los investigadores también han detectado la adquisición de diversos regalos para Jésica Rodríguez en un contexto que apunta a la implicación de Ábalos. En una conversación mantenida el 8 de junio de 2019, Koldo García le comunicó a la joven que «ya está pedido», a lo que ella respondió con un comentario que sugería la prodigalidad del exministro: «Qué le pasa hoy a José que está tan generoso».

El asesor compró para Jésica Rodríguez a petición de su jefe un teléfono móvil de alta gama, diversos ramos de flores y joyas. Destacan unos pendientes de oro rosa que superaron los 1.000 euros. Según la UCO, Koldo García escribió a Úriz para enviarle en enlace a la web de una joyería: «Pídeme estos pendientes por favor y págalos». Ella le indicó que le avisaría en cuanto le dijeran. «Cariño, solo por comentar. Sabes que valen 1.084 euros», respondió a continuación. La transferencia se realizó ese mismo día por un importe de 1.096 euros. Los investigadores han cuantificado todos esos regalos en 4.605 euros.

La expareja de Ábalos residió en un apartamento en la Plaza de España, próxima a la Gran Vía de Madrid, entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2022. La renta mensual ascendía a 2.700 euros. Se abonaron 32 mensualidades que superaron los 88.100 euros. La mayor parte de esa cantidad la cubrió el empresario Víctor de Aldama a través de su socio Luis Alberto Escolano y sus sociedades, como él mismo reveló en sede judicial. Otra parte, algo menos de 6.000 euros, la pagó el hermano de Koldo García.

El alquiler de Plaza de España

En sus informes, la UCO destaca «la existencia de un vínculo de carácter económico entre Aldama y Ábalos, sustentado en el pago del alquiler de una vivienda a Jésica Rodríguez». Los investigadores insisten en que su estancia en el edificio Torre de Madrid provocó que Koldo García recurriera al comisionista de la trama de las mascarillas «para reclamar el pago de la renta mensual» lo que supondría «una supuesta contraprestación económica» a favor del exministro. El propio asesor ayudó a la joven a buscar el piso desde principios de marzo de 2019, según la documentación en poder de este diario.

Jésica Rodríguez también estuvo contratada en dos entes públicos como auxiliar administrativo. Cobró de ambos sin ir a trabajar, según reveló en sede judicial el pasado febrero. Ingresó en Ineco en marzo de 2019 y permaneció hasta febrero de 2021. Días más tarde pasó a Tragsatec, donde estuvo seis meses. Los informes de la UCO reflejan cómo Koldo García apremió a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera porque «si no Jose me corta los huevos». Los mensajes incautados revelan que la ingeniera gallega se involucró personalmente en su fichaje.

La joven también acompañó a Ábalos en algunos de sus viajes oficiales. El Gobierno confirmó al Tribunal Supremo que Jésica Rodríguez realizó al menos 13 desplazamientos con el entonces ministro, aunque desconoce cómo se abonaron ocho. No obstante, la documentación en poder de este diario señala que el número de trayectos que realizaron juntos supera esa cantidad. THE OBJECTIVE ya informó en exclusiva que la estudiante de Odontología reclamaba 1.500 euros por día por acompañar al titular de Transportes.

En uno de los documentos enviado por Jésica Rodríguez al exministro aparece una relación de desplazamientos y abonos pendientes de pago. El primero de ellos tiene lugar en noviembre de 2018. El 22 y el 23 de noviembre de ese año, la joven viajó junto a Ábalos a Gerona y Barcelona, tal y como aparece en el correo electrónico enviado por ella misma el 18 de julio del año siguiente, siete meses después de iniciar su relación, con una suerte de factura de liquidación de gastos.

Durante el tiempo que duró este método, la expareja de José Luis Ábalos tuvo que realizar 216 días laborables, pero solo reportó información de su trabajo en 203. Así lo certifica nueva documentación que ha enviado el ente al Tribunal Supremo, donde la joven relató el pasado febrero que cobraba sin ir a trabajar.

Publicidad